Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Informe técnico económico y ambiental
La CARU llega a Monte Caseros para hacer el lanzamiento de viabilidad del puente internacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de enero de 2016

El ex intendente e impulsor del Puente Internacional Monte Caseros Bella Unión Eduardo Galantini, dio a conocer que la Comisión Administradora del Río Uruguay hará en la ciudad montecasereña el 22 de enero el lanzamiento sobre los Estudios de Factibilidad Técnica, Económica y Ambiental, que realizará el Consorcio PI.



Galantini quien en su gestión como intendente fue propulsor del Puente Internacional, - acompañado por el ex alcalde William Cresseri y luego por Fabio Neireitter (hoy Concejal y representante en la CARU por Uruguay) de Bella Unión -, manifestó que los integrantes de la CARU lanzaránel estudio sobre el informe de Consorsio PI, proyecto tan anhelado por todos los ciudadanos de la región que impulsará un crecimiento económico para la región.
“En el marco de la integración del Mercosur, este es un gran paso para avanzar hacia la construcción del puente carretero que unirá Argentina con Uruguay a través del puente internacional Monte Caseros - Bella Unión”, manifestó el ex intendente de Monte Caseros.
A su vez remarcó que revisando la historia de puentes que unen ciudades y municipios en zonas de fronteras surgen varias oportunidades para ambos lados, como la integración cultural y el desarrollo económico con la transformación del eje productivo y tecnológico de la región, materializando el proyecto de integración real latinoamericano en esta zona de la Triple Frontera.
Asimismo Galantini manifestó que tanto a uruguayos como argentinos, tienen necesidades ligadas donde un puente puede facilitar el acceso rápido a mejores servicios de salud de la zona, tecnología médica, más empleo, crecimiento económico de productores, comerciantes y profesionales, el acceso a diferentes carreras terciarias y universitarias y entre tantas otras cosas el acceso a otras ciudades y regiones.
Sostuvo además que el puente será un poderoso símbolo de la política regional que unirá éstas comunidades y generará cruciales conexiones comerciales y acrecentará esta relación profunda entre ambos países.
En el lanzamiento del informe en Monte Caseros estarán presentes autoridades provincial, municipales de ambos países y representantes de la CARU con sede en Paysandú donde se firmó el 30 de diciembre pasado el contrato con Consorcio PI para este estudio.


Jueves, 14 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com