|
|
|
Lunes 25 de Ener. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Señalizan el complejo Ledesma como un sitio en el que se ejerció el terrorismo de Estado Nacionales | El complejo industrial Ledesma quedó señalizado como uno de los sitios en los que se llevó a cabo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar con cartel que describe la represión ilegal.El acto se realizó este mediodía en la entrada del complejo, sobre la ruta 34, en la esquina de Av. Wollmann y Av. Uriburu, donde se descubrió el cartel de 2 x 3 metros que describe el funcionamiento de la represión ilegal en la zona y la participación de la empresa Ledesma.Autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, organismos de derechos humanos y otras organizaciones políticas y sociales participaron de la jornada en la que más temprano se señalizó la comisaría 41 de Calilegua.Jorge Ale, intendente del municipio Libertador San Martín; Horacio Pietragalla, diputado nacional de Frente parala Victoria; Judith Said, Coordinadora General del Archivo Nacional dela Memoria; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y Milagro Sala, referente de la organización Tupac Amaru; fueron algunos de los que estuvieron presentes.
| |
Cristina inaugurará Tecnópolis 2012 bajo el lema "Energía para transformar" Nacionales | La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejará inaugurada a las 17 la muestra TECNOPOLIS 2012, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, bajo la consigna “Energía para transformar”.La exposición, montada bajo el lema "Energía para transformar", abrirá al público el sábado próximo a las 12, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará hasta octubre."Eje de expansión de la industria y el crecimiento estratégico del país, la energía es para Tecnópolis la capacidad de obrar, de transformar y poner en movimiento, un recurso natural y un valor que habla de decisiones para el cambio", indicó un comunicado de presentación.En las 50 hectáreas del predio habrá este año más de 120 espacios, con propuestas para aprender, curiosear y sorprenderse con la ciencia, la tecnología y la energía argentinas.
| |
Blas Altieri fue destituido de la Intendencia de Pinamar por maniobras fraudulentas Nacionales | El intendente Blas Altieri fue destituido por el Concejo Deliberante de esa ciudad, acusado de maniobras irregulares en su gestión, especialmente en la entrega de viviendas sociales, entre ellas a dos de sus hijas.Altieri, del Movimiento Unión del Partido de Pinamar-MUPP, fue destituido durante la sesión llevada adelante en el Concejo Deliberante local por ocho votos afirmativos de los legisladores y uno negativo.La sesión especial del Concejo, encabezada por su presidente Alberto Germain, se reunió este martes a las 11, pero ante la ausencia de Altieri -quien entregó un escrito de 300 fojas- hubo un cuarto intermedio hasta las 18.El concejal Edgardo Paso (Proyecto Pinamar) dijo que Altieri “pretende inmunidad política, algo que no podemos garantizar”, y señaló que el ex intendente “no objeta el accionar del Concejo sino a la ley”.
| |
La Presidenta agradeció el rol de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, encabezó el tradicional encuentro de camaradería, que se llevó a cabo en el Edificio Libertador.La Presidenta convocó "a todos los argentinos a una gesta común, a construir una historia diferente", y remarcó que "la Argentina, junto a otras hermanas repúblicas, está en una posición inmejorable para ser protagonista en el siglo XXI".Al hablar esta noche en la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas, en el edificio Libertador, la presidenta anunció también que a partir del 1 de julio se incrementarán los haberes de los integrantes de las tres fuerzas."La independencia de nuestro país y de otros países, a casi dos siglos de aquella gesta, se libra en otros escenarios, con otros actores y actividades, en las que tienen un lugar nuestras Fuerzas Armadas", sostuvo la Presidenta.
| |
Opositores a Moyano en la CGT convocaron a un nuevo Confederal el 23 de agosto Nacionales | Los dirigentes opositores convocaron a "un nuevo Comité Central Confederal" para el 23 de agosto y a un "congreso normalizador" el 3 de octubre, al tiempo que Moyano ratificó la realización del Congreso de la CGT.Alrededor de una veintena de integrantes del consejo directivo de la CGT, opositores a Moyano, se reunió hoy en la sede nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezados por el adjunto de la CGT, el metalúrgico Juan Belén, y resolvió la convocatoria, que fue comunicada por el dirigente de la Sanidad Héctor Daer.En el encuentro, realizado en Alsina y Bolívar, participaron los referentes de los gremios mecánico, metalúrgico, Obras Sanitarias, comercio, estatales, sanidad, alimentación, colectiveros, taxistas, docentes particulares, marítimos, construcción, ferroviarios, maquinistas, petroleros privados, aduanero y minero, entre otros.
| |
Los alumnos del Pellegrini continúan la toma en reclamo de un bar y de la fotocopiadora Nacionales | Los estudiantes tomaron el colegio esta mañana en reclamo de un bar institucional, con buenos alimentos y precios accesibles, una fotocopiadora. Piden que "se respete el proyecto educativo"."La toma es en defensa del proyecto educativo, que ni el rector ni el Consejo Superior de la UBA están respetando, y reclamamos una fotocopiadora y que haya un bar institucional en el colegio para lo cual presentamos un proyecto que fue rechazado", aseguró a Télam el titular del Centro de Estudiantes, Diego Belaunzarán Colombo.El dirigente estudiantil precisó que "el Consejo Superior y el rector del colegio no tienen en cuenta el diálogo con el Centro de Estudiantes y con el Consejo Resolutivo de la escuela, y están tomando su propia decisión, quieren licitar la fotocopiadora y el bar".Los estudiantes entienden que "el proyecto educativo no plantea sólo garantizar la libertad del Centro de Estudiantes sino que la escuela sea democrática, que las decisiones sean de todo el colegio, que se busque el consenso", añadió.
| |
Cuatro detenidos por el asesinato del joven apuñalado en Moreno Nacionales | Un ex convicto de 28 años quedó aprehendido esta tarde por el crimen del joven Nicolás Castillo, en el partido bonaerense de Moreno, por lo que ya son cuatro los sospechosos detenidos por el caso.Tres adolescentes y un ex convicto fueron aprehendidos este lunes por el crimen del Nicolás Castillo, asesinado de dos puñaladas en el pecho el domingo en el partido bonaerense de Moreno, informó el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.Los presuntos homicidas, de 15, 16, 17 y 28 años, fueron apresados entre la mañana y la tarde tras allanamientos realizados por la Policía provincial en la localidad de Paso del Rey, en dicho partido de la zona noroeste del conurbano.Fuentes de la investigación precisaron a Télam que el primero en quedar aprehendido por el crimen fue el sospechoso de 17 años, y poco después sucedió lo mismo con los otros dos menores que él.
| |
Con el lema "Para leerte mejor" se abre la Feria del Libro Infantil Nacionales | Concentrado en su lectura, el Lobo Feroz ya no le presta atención a Caperucita que lo persigue sin éxito, así lo muestra el logo de la 22 edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil que, bajo el lema "Para leerte mejor", abrió sus puertas en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.Apenas ingresar al galpón que este año cuenta con el doble de extensión (14.200 m2), "para que visitar la feria sea un paseo real y no un embotellamiento de paseantes", dice a Télam su directora, Gabriela Adamo, clowns de medias rayadas, música, cuentacuentos y escaparates repletos de libros reciben a los visitantes.Superando a Caperucita, que vuelve a perder la atención del Lobo ensimismado detrás del gran libro que puso en sus manos Nora Hill -ganadora del concurso de logotipos convocado por la fundación organizadora El Libro- dragones, elfos, enanos y hadas copan la escena.
| |
"Me siento parte de un proyecto que tiene como eje el empresariado nacional" Nacionales | La Presidenta presentó la central termoeléctrica "Vuelta de Obligado", construida en la localidad santafesina de Timbúes. "El mayor aumento de la demanda eléctrica se dio en los hogares" y eso representa "más inclusión social", dijo Cristina.La Presidenta anunció que la central de Puerto Nuevo, ubicada en la dársena norte porteña, se pasará a llamar “Oscar Smith”, en homenaje al delegado gremial de la vieja SEGBA que fue desaparecido por la dictadura militar en 1977.Hubo permanente actitud de los trabajadores (de SEGBA) de no prestar colaboración, incluso de sabotaje, pero no a la democracia sino a la dictadura más genocida de la que se tenga memoria. Hoy para nosotros es un gran honor estar aquí junto a la familia de Oscar Smith y colocar su nombre en esta central”, señaló.Por otra parte, Cristina expresó su satisfacción por el lanzamiento este jueves de la tarjeta Argenta, destinada a los jubilados, y manifestó su deseo de que “los supermercados, que tanto han ganado con este modelo, a ver si se ponen a tono con los jubilados” y reiteró su cuestionamiento “a las altas comisiones que les cobran los bancos”.
| |
De Vido confirmó a intendentes del Conurbano la inversión nacional en obras públicas Nacionales | El Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo un encuentro con intendentes de la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires, para repasar y actualizar los planes de obras públicas en cada uno de los distritos.Durante la reunión, se repasaron planes de vivienda, obras hídricas, obras viales, televisión digital, pavimento, alumbrado, cloacas, saneamiento, escuelas y centros de salud y el plan de viviendas Procrear, indicó la cartera de Planificación, a través de un comunicado.Los funcionarios acordaron continuar con las rees en quince días para definir un programa de trabajo en cada municipio, dando continuidad a lo que está en ejecución y desarrollando nuevos proyectos en las distintas materias.En tal sentido, De Vido reivindicó al igual que lo había hecho al mediodía en el encuentro con intendentes de Conurbano.
| |
Declaró el presunto autor material del doble crimen y se desvinculó del hecho Nacionales | Ignacio Daniel Chavero, detenido por ser el autor del homicidio de los hermanos Massa, declaró no tener relación con el hecho y pidió que se haga una rueda de reconocimiento con las personas que lo señalan.Tras indagarlo este jueves, el fiscal del caso, Rodolfo Robatto, dijo a la prensa que, no obstante, pidió al juez de Garantías platense Guillermo Atencio que convierta en detención la aprehensión de Chavero (28), alias "Luli".El representante del Ministerio Público consideró, para efectuar el pedido, que hay varias pruebas en contra de Chavero, tales como un reconocimiento fotográfico que hizo un testigo que dijo presenciar los crímenes.Además, Robatto dijo que se solicitó que se realice un cotejo de ADN con una zapatilla que se secuestró tras el crimen de los hermanos, la cual "coincide con el número de calzado del imputado, que es 42, igual a lo que calza Chavero".
| |
El Centro Integrador Comunitario cumplió su primer año y festejó con debates y reconocimientos Nacionales | El Centro Integrador Comunitario (CIC) "Néstor Kirchner" de San Martín celebró su primer año con un acto encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y su par de Educación, Alberto Sileoni.Los CIC ayudan a construir la comunidad organizada" dijo la Ministra, quien confirmó que hay 700 Centros en todo el país, que se están construyendo 140 más y que funcionan 1.100 Mesas de Gestión en todo el territorio nacional.El festejo por el primer aniversario del CIC situado en la zona de Villa Zagala comenzó este miércoles a la mañana con una jornada de reflexión donde, representantes de Mesas de Gestión del conurbano, debatieron el papel inclusivo de los Centros.Las conclusiones se las entregaron a la funcionaria quien señaló que en los CIC "todos son protagonistas, porque las personas generan sus propios proyectos, transforman sus realidades, trabajan por el cambio, porque el cambio es el nombre del futuro, como decía Néstor".
| |
Para Lorenzetti, el nuevo Código Civil será "para cien años" Nacionales | El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró que el nuevo Código Civil y Comercial será "una obra para cien años, no para un día" y que se trata de "una política de Estado".En declaraciones que reproduce el Centro de Información Judicial (CIJ) el titular del Máximo Tribunal, que encabezó la comisión de reforma que integraron además las juristas Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci; sostuvo que "es un código enfocado en los problemas concretos de la gente, con un lenguaje claro y comprensible".“Antes se legislaba pensando en un hombre adulto, sano, educado y de buena posición social; este código incluye a todos: a los hombres y mujeres; a los adultos pero también a los jóvenes y niños; a los educados pero protege a los que se trata de engañar por su falta de conocimientos; a los sanos pero también a los enfermos, a los fuertes pero también a los débiles. Busca la verdadera igualdad que se basa en la tutela de los vulnerables", afirmó.
| |
La recaudación fiscal registró un crecimiento de 20,6% en junio Nacionales | La recaudación tributaria de junio ascendió a 58.684,1 millones de pesos, con un aumento de 20,6% en términos interanuales, impulsada por los ingresos provenientes por el pago del IVA y los aportes relacionados con el mercado de trabajo, informó la AFIP.Este crecimiento de la recaudación se da en el marco “de un mantenimiento de la actividad interna”, afirmó este lunes el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al dar a conocer las cifras a la prensa, en compañía del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.Con estos ingresos, el primer semestre del año registró un acumulado de 317.636 millones de pesos, un 25% más que entre enero y junio de 2011.Pezoa destacó que durante el primer semestre “se transfirió diariamente, y de manera automática a las provincias” fondos correspondientes a la Coparticipación Federal por 83.461,7 millones de pesos, un 23,1% más que en igual período del año pasado.
| |
No hubo acuerdo y continúa la toma del colegio Tomás Espora Nacionales | Los alumnos del colegio Tomás Espora del barrio porteño de Liniers continuarán la toma que mantienen desde hace un mes sin dictado de clases, al fracasar este lunes una reunión con autoridades educativas porteñas. No obstante, se acordó un nuevo encuentro para el jueves. Unas cincuenta personas, entre estudiantes y padres, se movilizaron a la sede del Ministerio de Educación de la ciudad, Paseo Colón 255, y una delegación de 10 personas se entrevistó con la subsecretaria Ana Ravaglia, pero no llegaron a un acuerdo en torno al cierre de dos grados de esa escuela.En consecuencia, los alumnos resolvieron continuar con la toma, de la que este martes se cumple un mes, ya que reclaman ocho puntos pero el principal es el no cierre de los años cuarto y quinto de la carrera de Comunicación Social.Laura Lorenzo, madre de uno de los chicos que realiza la toma, manifestó que el Espora "es una escuela invisible porque está en un callejón en el barrio de Liniers, donde asisten muchos chicos hijos de inmigrantes, entonces a nadie le importa".
| |
El índice de salarios tuvo un aumento de 2,35% en mayo Nacionales | El índice de Salarios registró en mayo un incremento de 2,35% respecto a abril, impulsado principalmente por los reajustes en los haberes de los trabajadores privados registrados, informó el Indec.Según el organismo, los salarios del sector privado registrado aumentaron durante mayo 3,80%, mientras que los haberes de los trabajadores "en negro" avanzaron 1,07% y los del sector público, 0,10%.Estas diferencias entre el sector privado registrado y el sector público obedecen a los momentos en que cada sector cerró sus respectivos convenios colectivos.Con este aumento, en lo que va del año, el Indice de Salarios acumuló una suba del 9,37%, merced a un alza del 10,16% del trabajo privado registrado, del 11,57% en el “no registrado” y del 6,38% en el sector público.
| |
Siguen creciendo la economía y la inversión argentinas, en un contexto de crisis internacional Nacionales | La economía creció 5,2% en el primer trimestre del año, mientras que el nivel de inversión se ubicó apenas por debajo de la marca récord alcanzada en 2011, con una cifra equivalente al 24% del PBI.Se trata de números que maneja el Ministerio de Industria y, de esta forma, la cartera que conduce Débora Giorgi salió al cruce de una nota del diario La Nación en la que se sostiene que "cae la inversión y se acentúa el deterioro de la economía".En Industria subrayan que entre 2003 y 2011, Argentina marcó un "crecimiento económico inédito, que si bien se desaceleró en 2012, marca un nuevo récord en valores absolutos".Entre 2003 y 2011, el crecimiento acumulado del período fue del 95 por ciento.
| |
Dos monumentos característicos de plazas porteñas, abandonados en un estacionamiento Nacionales | Dos esculturas que durante décadas caracterizaron plazas de Buenos Aires están desde hace años prisioneras del abandono en un predio de la Ciudad, sin novedad sobre la supuesta restauración para las que fueron retiradas, denunció una asociación defensora del patrimonio público porteño.Se trata del Tótem que definía la originalidad de la plaza Canadá, en Retiro, donación del gobierno de ese país; y de las cinco figuras de bronce que izaban la bandera en la plaza Colombia, según precisó la asociación Proteger Barracas, en Ambas están hoy en el suelo y a la intemperie en un predio de la Dirección General de Monumentos y Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad, en Palermo, lindante con el Jardín Japonés, como prueba con fotos en su blog la asociación vecinal.
| |
"Tenemos una Presidenta dispuesta a poner todo para sostener este nuevo país" Nacionales | El vicepresidente Amado Boudou aseguró que "si Cristina Kirchner no sostiene este nuevo país sabe que el hilo se corta por lo más delgado y los que pierden son los que menos tienen" y remarcó que "tenemos una presidenta dispuesta a poner todo" para sostener el modelo."Tenemos una presidenta dispuesta a poner todo para sostener el nuevo país porque sabe que si no lo hace el hilo se corta por lo más delgado y los que pierden son los que menos tienen", expresó el titular del Senado junto al intendente local, Raúl Othacehé, al conmemorar el 38º aniversario del fallecimiento del líder histórico del movimiento justicialista, Juan Perón."¿Cómo no van a participar los jóvenes si notan que el gobierno cuida el trabajo de sus padres y su educación, dice la verdad y nunca baja las banderas?", refirió Boudou a la concurrencia.En relación a la política internacional, el funcionario aseveró que "lo que pasó en Paraguay forma parte de lo mismo que quisieron hacerle a (el presidente ecuatoriano, Rafael) Correa, a Evo (Morales, mandatario boliviano) y a la Presidenta en 2008".
| |
La Presidenta abogó "por la democracia y la igualdad de todos los pueblos" de la región Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la sesión plenaria de presidentes del Mercosur y Estados Asociados, como la de la Unasur, que se celebrarán mañana, "serán muy interesantes e históricas".Cristina formuló estos conceptos en un discurso de bienvenida, previo a la sesión plenaria de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y de Unasur, que deberá definir las sanciones que aplicará a Paraguay por haber vulnerado las cláusulas de respeto a la democracia con el golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo.Estamos rodeados de mucha historia de los pueblos del Sur y mañana comenzarán las sesiones que serán muy interesantes y también históricas, por eso los invito a brindar por Mercosur, por la Unasur, por la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos”, dijo la presidenta.
| |
"No se contempla la posibilidad de expulsión de un Estado miembro" Nacionales | El canciller agregó, en referencia a Paraguay, que “se ha aplicado la cláusula democrática hasta que se reúnan los presidentes”.En una conferencia de prensa brindada en el Hotel Intercontinental, donde se celebra la XXLIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, el canciller agregó que “sin embargo, no hay ningún país miembro ni asociado al Mercosur que desee que el pueblo paraguayo sufra las consecuencias de lo que sucedió en ese país luego del golpe a la democracia”.Poco después, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la primera actividad oficial de la cumbre de presidentes, en el marco de una cena de bienvenida a los Jefes de Estado de la región.Allí, la mandataria argentina bregó por "el Mercosur, la Unasur, la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos", al encabezar el brindis previo a la cena, desarrollada en la Bodega Escorihuela.
| |
Luego del giro de la Nación, la Provincia "trabaja" para cumplir con el aguinaldo Nacionales | La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, garantizó que los sueldos serán abonados "en tiempo y forma", aunque reconoció que aún se estudia cómo abonar los aguinaldos. Además, agradeció al Gobierno la transferencia de mil millones de pesos. El ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, anunció que se transferirían mil millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para que puedan hacer frente al pago de sueldos y aguinaldos. Si bien el gobierno de Daniel Scioli había solicitado una ayuda de 2.800 millones de pesos, su ministra de Economía, Silvina Batakis, agradeció la transferencia."Ratificamos que el pago de sueldos será en tiempo y forma", confirmó la funcionaria bonaerense. Sin embargo, reconoció que aún no tienen el cronograma de pagos para los aguinaldos. "Estamos trabajando en la definición", señaló.
| |
Procesan con prisión preventiva al acusado de asesinar al hincha Nacionales | El joven que fue detenido en la ciudad de Mendoza por el crimen del hincha de River Plate Gonzalo Saucedo, ocurrido el domingo 10 de junio en el estadio Monumental, fue procesado con prisión preventiva, informaron fuentes judiciales.El juez de instrucción porteño Jorge López procesó a Matías "El Mati" Soria (24) por el delito de "homicidio simple", el cual contempla penas de entre 8 y 25 años de cárcel, y le embargó sus bienes en 250 mil pesos.En una resolución de 36 carillas, a la que Télam tuvo acceso, el magistrado recreó los hechos ocurridos cerca de las 19 del domingo 10 de junio, minutos antes del comienzo del partido entre River y Boca Unidos por el torneo dela B Nacionalen el estadio Monumental.Según el juez, el episodio en el que se cree que Soria atacó a Saucedo ocurrió en la “tribuna Sivori Alta, precisamente en el centro de la popular”.
| |
"Pelear por el 8% de los que pagan Ganancias no es peronismo, es oligarquía" Nacionales | Además, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, llamó este martes a "cuidar el trabajo, el salario, los logros y a laArgentina ".Y señaló que a diez años de la muerte de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, "mucho ha cambiado y por eso tenemos el compromiso de militar y construir porque por ellos, por Néstor (Kichner) y los 30 mil desaparecidos la lucha continúa".Abal Medina lo expresó este martes a la noche en el microestadio de Racing, en el acto en conmemoración por el décimo aniversario de la masacre de Avellaneda, en el que además advirtió que "hay algunos que ganan cuando a la Argentina le va mal, pero tenemos la suerte de tener a Cristina Fernández de Kirchner llevando adelante esta nave y por eso es tiempo de militar y construir".En declaraciones a la prensa tras finalizar el acto y al ser consultado por el paro y la movilización convocada por la CGT para este miércoles, Abal Medina dijo que "todos los sectores con sus reclamos tienen que entender que ningún reclamo es más justo que el de todos los argentinos. Lo importante es privilegiar el reclamo de todos".
| |
Garré inauguró un centro de monitoreo en Villa Lugano Nacionales | La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, inauguró este lunes un centro de control y vigilancia de última generación en Villa Lugano, que permitirá monitorear imágenes de unas 300 cámaras instaladas en 75 puntos del sur y el oeste de la Capital Federal. Este Centro de Control y Monitoreo, ubicado en la comisaría 52 de la Policía Federal Argentina es el cuarto que se pone en marcha en el marco del proyecto "Buenos Aires Ciudad Segura", diseñado por el Ministerio de Seguridad.Desde este lugar se podrán monitorear las cámaras de seguridad ubicadas en Liniers, Mataderos, Villa Lugano, Villa Soldati, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Versalles y Villa Real.Además, este nuevo nodo permitirá visualizar también las 24 cámaras instaladas en la Terminal de Ómnibus de Liniers.Durante el acto de inauguración la ministra Garré señaló: “Hoy en día combatir el delito es una tarea compleja. Por eso la tecnología nos permite ser mucho más eficientes en el control de la seguridad”.
| |
“Después del 19 y 20 de diciembre nos dimos cuenta de que había que hacer algo más” Nacionales | Vanina, hermana de Maximiliano Kosteki, relató en diálogo con Télam cómo empezó el joven a militar en el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón y cómo recibió ella la noticia de su asesinato.“Maxi empieza a militar conociendo a compañeros de la Verón en el tren, ahí les preguntó dónde iban, qué hacían, y ellos lo invitaron a acercarse a uno de los comedores, él se acerca y se ofrece para armar un taller de pintura y dibujo para los chicos” recuerda Vanina y agrega que la crianza de ambos se da “en un ambiente religioso, dónde el domingo era sagrado ir a misa y el sábado ir a las actividades de la parroquia, cuando fuimos creciendo fuimos al Cotolengo de Don Orione, ahí trabajamos con la juventud de la obra de Don Orione”.Consultada sobre las motivaciones de Maximiliano para interesarse en la militancia territorial, Vanina enmarcó la respuesta en un clima de época: “es una inquietud que muchos jóvenes que nacimos en la dictadura creo que tenemos, tanto Maxi como yo nacimos en plena dictadura y hubo un montón de cosas que en la familia no se hablaban y no se decían, que cuando salimos de la burbuja en la que vivíamos y entramos en la adolescencia y empezamos a ver otras cosas, nos mostró y comprobó que afuera de la burbuja que nos pintaba nuestra familia había otro mundo y otra realidad”.
| |
La Comisión de Acción Política del Partido Justicialista repudió la medida de fuerza de Moyano Nacionales | El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, dijo este jueves que “la medida nunca debió tomarse”, al referirse al paro convocado por el titular de la CGT y líder camionero, Hugo Moyano. “Los más perjudicados son los camioneros”, remarcó.Capitanich explicó que “el Estado, y este Gobierno, fue el principal aliado de los camioneros en virtud de generarles más oportunidades”.En tanto, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, manifestó que “la decisión de hacer un paro a este gobierno nos parece injusta”.
| |
De Vido radicó una denuncia penal contra líderes empresarios del transporte de cargas Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, denunció penalmente al presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Luis Morales, por violación de la ley de Soberanía Hidrocarburífera en el paro de camioneros.Presentada ante el juez federal Julián Ercolini, la denuncia alcanza al titular de Fadeeac, otros dirigentes del sector "y toda otra persona que surja como responsable", precisa el escrito presentado por De Vido con el patrocinio letrado de Rafael Llorens y Martín Etchart.Los hechos denunciados, según el mismo texto, "prima facie son constitutivos del delito previsto y reprimido por el art. 194 del Código Penal", al constituir "una violación de los principios que emanan" de la ley 26.741, de Soberanía Hidrocarburífera.
| |
|
Página 117 de 125 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|