|
|
|
Domingo 7 de Marz. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Leandro Illia: "El radicalismo es un partido debilitado" Nacionales | El dirigente porteño e hijo del ex presidente Arturo Illia afirmó que el radicalismo es un "partido debilitado" que "debe darse un debate ideológico", porque "al país le hace falta una Unión Cívica Radical fuerte, representativa y con identidad nacional".En una entrevista con Télam, Illia aseguró que "estamos muy preocupados porque el partido ha venido en los últimos años sufriendo una cierta declinación", y atribuyó la situación de la UCR a las "decisiones equivocadas" que "ha tomado a través del tiempo" la cúpula de esa fuerza.Entre esas equivocaciones mencionó el intento "fallido de la Alianza", que la UCR haya llevado a Roberto Lavagna como candidato presidencial en el 2007 y el acuerdo electoral con el peronista disidente Francisco De Narváez para los comicios del año pasado.Illia consideró que como consecuencia de esos errores "nos encontramos con un partido debilitado, que ha perdido su identidad"."El radicalismo siempre fue un partido que ha tenido una perfil propio, una identidad propia, una filosofía propia, que va desde el resguardo de los derechos humanos, a la defensa de la soberanía nacional", completó.
| |
Un conductor que se bajó a cambiar una rueda halló restos fósiles en Vuelta de Obligado Nacionales | Un conductor que se detuvo a cambiar una rueda, en un pueblo del norte bonaerense, halló los restos fósiles de un megaterio, el mamífero más grande que habitó en la región, ya extinguido, informó el Museo Paleontológico de San Pedro.El descubrimiento fue hecho por Walter Parra, vecino de San Pedro, en una calle de tierra de la Vuelta de Obligado, pueblo situado a 19 kilómetros de esa ciudad y a 180 kilómetros de la Capital Federal.A sólo media cuadra del asfalto que ingresa al pueblo, sobre la calle que conduce hacia el famoso "castillo de Obligado", Parra vio piezas de color blanco-grisáceo que resultaron huesos petrificados, aparentemente diseminados allí al realizarse el entoscado de esa calle.El vecino recolectó los huesos y los llevó al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, donde el Grupo Conservacionista de Fósiles identificó 71 piezas de un megaterio (Megatherium americanum).
| |
"Nerviosa no me voy a poner ni me van a poner" Nacionales | En medio de las protestas, la jefa de Estado habló desde San Juan y aseguró que "nadie la va a poner nerviosa", garantizó que los jóvenes podrán votar y elegir "a quienes quieran" y habló de la reelección: "Desde donde me toque, voy a hacer lo que siempre hice; militar y trabajar". "Yo nerviosa no me voy a poner ni me van a poner", aseguró esta noche la presidente Cristina Kirchner durante un acto en San Juan, donde inauguró dos plantas industriales. A la par, miles de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y distintas localidades del interior del país se manifestaban en contra de las últimas medidas de Gobierno. En un encendido discurso, la jefa de Estado se refirió por primera vez en público a temas como el voto de los jóvenes de 16 años y la re-reelección. "No se preocupen, desde el lugar que me toque estar, voy a hacer lo que siempre hice: militar y trabajar, no conozco otra forma de vida", replicó cuando los militantes que la acompañaban pedían un nuevo mandato.
| |
Escándalo y tensión durante el traslado a Rosario del polista accidentado Nacionales | Durante el operativo para que Ignacio Ballesteros regresara al domicilio de su mujer, en Santa Fe, el padre del joven tomó del brazo y agredió a la abogada de su nuera. Luego, intervino otro letrado y todos terminaron en el piso. Pese a que intervino la Corte Suprema de Justicia de la Nación para dar por terminada una larga batalla judicial, la relación conflictiva entre la familia del joven polista accidentado en 2010 y su esposa parece no tener fin y, por el contrario, la escalada de tensión aumenta con el correr de los días.Y el de hoy fue uno de ellos. Un escándalo protagonizaron las partes en disputa en pleno operativo para trasladar a Ignacio Ballesteros, de 33 años, al domicilio de su mujer, Gisela La Menza, en la ciudad de Rosario.Antes de que el joven pudiera regresar a Santa Fe en una ambulancia seguida por un móvil policial, su padre tuvo un entercado con la abogada de su esposa. El diario La Voz, de Córdoba, retrató el momento en que el hombre toma del brazo para aparentemente agredir a la letrada rosarina. Luego, intervino otro abogado rosarino, quien toma del cuello al padre del polista y finalmente todos terminan caídos en el piso.
| |
Indec: la canasta de pobreza se encareció al ritmo de la inflación real Nacionales | El organismo oficial estimó que la cesta de alimentos y servicios esenciales para una familia tipo aumentó en agosto 1,76 por ciento. Duplicó el alza del promedio de los precios. El umbral de indigencia subió 1,54%. El relevamiento oficial determinó que una vivienda habitada por dos adultos y dos menores debió reunir el último mes un ingreso mínimo de $1.555,43 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Se elevó 15,4% en los últimos doce meses.A partir de esa variación, que se ubicó más de 10 puntos por debajo de la que registró el salario del trabajador informal y también del salario mínimo, vital y móvil, se prevé que la próxima estadística oficial mostrará la virtual extinción de la pobreza.Lo mismo se espera que acuse el índice de indigencia, puesto que con un valor de $699,01 se incrementó en menor medida, 14,7% en comparación con agosto de un año atrás.
| |
Humahuaca y Milagro Sala, protagonistas de un fuerte cruce en el Congreso Nacionales | En la sesión para tratar del traslado de fondos judiciales del Banco Ciudad, Gerardo Morales y su par Liliana Fellner sostuvieron un fuerte cruce por la muerte de Luis Condorí. Al comenzar la sesión, el senador radical pidió tratar como una cuestión de privilegio una resolución de condena a la violencia que, el 5 de septiembre, devino en la muerte de Condorí, además de dejar varios heridos y daños materiales, en lo que fue un enfrentamiento entre vecinos y un grupo que intentó usurpar tierras en esa ciudad de Jujuy.Morales insistió en la necesidad de que el Senado “repudie” ese episodio, al tiempo que llame a la Justicia y a las autoridades a investigar el caso y hallar a los culpables. La declaración también preveía solidarizarse con la familia de la víctima.En su argumentación, Morales cargó contra la dirigente jujeña Milagros Sala al hacerla responsable de la organización “Tití Guerra”, tres de cuyos miembros están sospechados de provocar la muerte de Condorí. Acusó, además, al frente que ella lidera de infundir “miedo” y “violencia” en la sociedad con sus “grupos armados”, que –según denunció– funcionan con “impunidad”.
| |
El 57,3 por ciento de los jóvenes entre 15 y 17 años "si tuviera la posibilidad, votaría" Nacionales | El 64% de los jóvenes de entre 15 y 17 años "debaten entre ellos" con "más interés que indiferencia", mientras que "un 57,3% si tuviera la posibilidad, votaría", según una encuesta de Ibarómetro.El trabajo, que sondeó la opinión de 500 ciudadanos de esa edad del área metropolitana, indica que "los resultados muestran que el umbral de participación es altísimo y que predomina el interés más que la indiferencia" ante la posibilidad de que los jóvenes de 16 años en adelante puedan votar, sostuvo en diálogo con Télam Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro.Añadió que "hasta ahora se caracterizó al vínculo entre los jóvenes y la política como `apático´, `están de espaldas´, `no les interesa´, pero los resultados de nuestra encuesta por lo menos cuestionan ese retrato", advirtió.El sondeo, realizado entre el 4 y 7 de septiembre vía telefónica a 500 adolescentes porteños y del primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires, indagó en "las primeras reacciones y puntos de vista de los adolescentes en cuanto a incorporarse al universo electoral", precisó Ramírez.
| |
Abal Medina destacó el crecimiento de la economía y la mejora en la inclusión social Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que “desde mediados de 2003 hasta hoy, la Argentina duplicó su PBI" y puntualizó que ese crecimiento “se dio por primera vez a la par de un alto nivel de inclusión social”.“Podemos sentirnos orgullosos porque hemos tenido empresarios a la altura de las circunstancias”, dijo Abal Medina al inaugurar la Octava Convención Anual de la Agro Industria Textil, de Indumentaria y de Diseño Argentino, Pro Textil 2012, que se desarrolló en el predio ferial La Rural, en el barrio porteño de Palermo.El jefe de Gabinete compartió el panel de apertura con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la Fundación Pro Tejer, Marco Meloni; y el secretario general del Sindicato Obrero Textil, Jorge Lobais.Abal Medina señaló que “en un mundo como éste, tan convulsionado, donde vemos todos los días cómo países que eran modelo para los argentinos y gente de otros lados, entran en una crisis profunda y están cayendo en las mismas recetas que nosotros aplicamos en los ’90, en medio de esta tormenta, la Argentina siguió creciendo”.
| |
Para Flamarique, Pontaquarto es “un fabulador” y Rafecas, un “personaje macabro” Nacionales | El ex ministro de Trabajo de Fernando de la Rúa, Alberto Falamarique, tildó al arrepentido Mario Pontaquarto de “mentiroso fabulador” por implicarlo en el caso del presunto pago de coimas en el Senado.El ex ministro de Trabajo del gobierno de Fernando de la Rúa, Alberto Flamarique, negó haber dicho que para comprar el voto de los senadores peronistas remisos a votar la ley de reforma laboral del año 2000 tuviera "la Banelco”, tal como aseguró en aquella época el sindicalista Hugo Moyano.“Nunca dije ‘para los senadores tengo la Banelco´ porque no me hubiera conducido a ningún lado decirlo”, aseguró el ex ministro ante el Tribunal Oral Federal 3 que lo juzga por ese hecho, frente al que también tildó de “mentiroso fabulador” al arrepentido Mario Pontaquarto.“Siempre vi como una maniobra política de Moyano haber puesto en mi boca la expresión de la Banelco, porque era claro que quería enemistarme con los senadores”, aseguró.El sindicalista le adjudicó sus palabras "durante una reunión de la comisión de legislación laboral del Senado”, a fines de marzo del 2000, apenas semanas antes de que la norma fuera finalmente aprobada.
| |
Una multitud meditó junto a Ravi Shankar Nacionales | Más de 100.000 personas se congregaron en los Bosques de Palermo, donde el fundador de El Arte de Vivir guió un acto en simultáneo con 300 urbes alrededor del mundo. "Con la meditación podemos crear una sociedad libre de violencia y estrés", aseguró el gurú.Miles de personas participaron hoy del encuentro de meditación conducido por el referente espiritual indio Sri Sri Ravi Shankar, en los bosques de Palermo, que fue transmitido a más de 200 ciudades del mundo.Luego de la presentación de una banda de "rock ecológico", Shankar salió a escena: tras una larga ovación, leyó un discurso en castellano en el que afirmó que "hoy estamos reunidos en más de 100 países todos los que queremos una sociedad libre de violencia y de estrés". "Queremos paz interior, la paz es posible cuando hay prosperidad y la prosperidad es posible cuando hay paz", sentenció."Al mismo tiempo necesitamos paz interior y bienestar exterior, con la respiración podemos eliminar la depresión", aseguró Shankar.
| |
Detuvieron a dos sospechosos por el robo en el banco Macro Nacionales | Dos hombres fueron detenidos por su presunta vinculación con el asalto al banco Macro del microcentro de la ciudad de Santa Fe, donde un grupo de delincuentes saqueó 77 cajas de seguridad.Un grupo de ocho delincuentes asaltó una sucursal del Banco Macro en el microcentro de la ciudad de Santa Fe y, tras reducir a dos vigiladores privados y otros dos empleados, saqueó unas 77 cajas de seguridad, informaron fuentes policiales, judiciales y de la entidad damnificada.Por el robo, que los investigadores creen que comenzó el sábado a la noche y duró entre ocho y diez horas, la Policía detuvo esta tarde a dos sospechosos.Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho fue descubierto este domingo a la mañana, alrededor de las 6, en el banco Macro situado en la peatonal San Martín 2459 de Santa Fe Capital.La principal hipótesis que manejan los pesquisas apunta a que un grupo de unos ocho delincuentes irrumpió el sábado a la noche, aproximadamente a las 20, en dicho banco a través del patio trasero de la sucursal, que se trata de un edificio tipo "chorizo" que alcanza hasta la mitad de la manzana.
| |
YPF estrena plan financiero con la colocación de obligaciones negociables por $1.350 millones Nacionales | La petrolera YPF saldrá a buscar financiamiento en el mercado local a partir del próximo martes, a través de la colocación de tres obligaciones negociables (ON) por un monto de 1.350 millones de pesos. La emisión es el primer paso de un ambicioso plan de financiamiento que fue presentado hace 10 días por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, por un total de 37.200 millones de dólares, de los cuáles sólo el 20% será a través de colocación de deuda.Galuccio también anunció que en breve se realizará una operación de emisión de bonos en el exterior, que incluirá un `roadshow` internacional de presentación que podría concretarse antes de que finalice el corriente año o en los primeros meses de 2013.Trascendió también que Galuccio podría viajar al congreso de petróleo no convencional más importante a nivel mundial, que se realizará en Houston, EEUU, el próximo 19 de septiembre, para presentar el plan de la petrolera argentina.Respecto de la emisión de la ON que comienza el martes, YPF envió a mediados de la semana pasada un comunicado a la Bolsa en el que detalló que se suscribirán tres series, a 9 meses, 18 meses y 36 meses de plazo.
| |
La Presidenta confirmó que el turismo al exterior aumentó un 20,2% en el mes de julio Nacionales | La Presidenta reveló que en el mes de julio de este año los viajes de turistas argentinos al exterior aumentaron un 20,2%, comparado con el mismo mes del 2011, y sus gastos crecieron un 25,9%.Al brindar detalles del último informe que recibió sobre el turismo, la jefa de Estado detalló que los viajeros argentinos gastaron en total uno 276 millones de dólares en el exterior.Al revelar estos datos en el marco de un acto en el Salón de Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, la mandataria desmintió las afirmaciones de algunas publicaciones periodísticas en cuyos textos, dijo, “parece que nadie podía viajar al exterior”.Además, la Presidenta detalló que durante el mes de julio fueron 198.687 argentinos los que salieron del país contra 165.239 que lo habían hecho en el mismo mes del 2011.En términos de turismo receptivo, la presidenta informó que en julio de este año ingresaron 215.500 turistas mientras que el año pasado lo habían hecho 232.000 en el mismo mes.
| |
Con el lema “El silencio no es salud”, comenzó el Congreso de Salud Mental y DD.HH. Nacionales | La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo dieron inicio al "XI Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos", bajo el lema "El silencio no es salud".En un repertorio repleto de participantes e invitados, el acto inaugural del encuentro en el Teatro Municipal Coliseo Podestá estuvo encabezado por la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini; el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni; el intendente de La Plata, Pablo Bruera, y la directora del Congreso, Silvina Rivilli.El periodista Víctor Hugo Morales, haciendo las veces de maestro de ceremonias, dio inicio al encuentro celebrando que "este teatro será testigo del cumplimiento de un sueño", y puntualizó en los dos ejes que reunirá el congreso: la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley Nacional de Salud Mental."La ley de medios tiene una fecha importante que es el 7 de diciembre, y estamos todos expectantes", dijo el periodista y agregó: "Deseamos que el 7 de diciembre pueda caer el telón de una obra concluida".
| |
Randazzo anunció nuevas medidas de seguridad para las líneas Mitre y Sarmiento Nacionales | El ministro del Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, anunció nuevas medidas de seguridad para las líneas de ferrocarril Mitre y Sarmiento, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Randazzo anunció que se agregarán 120 banderilleros en las líneas Mitre y Sarmiento, y dijo que será obligatorio para cada línea ferroviaria instalar Centros de Recepción Previa de conductores y ayudantes de las formaciones.En función de la seguridad de los pasajeros, el ministro señaló que "la próxima semana, a los banderilleros establecidos, 120 en la línea Mitre y 100 en el Sarmiento, se agregarán 120 adicionales en cada una, en donde hay más tránsito vehicular desde las 6 a las 22".En cuanto a los Centros de Recepción Previa, Randazzo dijo que firmó una resolución para que en 60 días todas las líneas posean una oficina para preparar y colaborar con los motorman y los ayudantes."Esto no es contra nadie sino a favor de todos", dijo Randazzo y completó que los centros darán el parte meteorológico, el estado de las vías y otros datos relevantes para los conductores de las formaciones.
| |
"Argentina está tomando una dimensión de líder en derechos humanos en América latina" Nacionales | La titular de Abuelas arribó a París para brindar charlas y presentar la película “Verdades Verdaderas. La vida de Estela” en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.“Fuimos invitadas a Noruega y aquí por la UNESCO y organizaciones de Derechos Humanos. En Europa interesa conocer el proceso y los logros de Abuelas, pero también la actualidad y el futuro de los derechos humanos en Argentina. En estos últimos años Argentina está tomando una dimensión de líder en derechos humanos en América latina“, le dijo Carlotto a Télam en la capital francesa.Carlotto, junto a la nieta recuperada Victoria Montenegro, participará hoy del ciclo ‘Protagonistas de la memoria, la verdad y la justicia’, organizado por el Colectivo Argentino para la Memoria, integrado por exiliados argentinos que viven desde hace tiempo en Francia.Mañana, en tanto, el embajador argentino ante la UNESCO, el pianista Miguel Ángel Estrella, organiza una recepción en su casa para la prensa y de la cual formarán parte importantes personalidades francesas.
| |
Planificación anunció que ARSAT explotará frecuencias para telefonía celular Nacionales | A través de la administración de Arsat, el Gobierno Nacional ofrecerá servicios de comunicaciones móviles, operando tres bandas de telefonía que pertenecían a la vieja compañía "Movicom Bellsouth".En conferencia de prensa, junto al secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, informó que se dejó sin efecto la licitación de frecuencias 3G, destinadas a adjudicar servicios de comunicaciones personales y radiocomunicaciones, "por razones de oportunidad, mérito y conveniencia".La resolución 71/12 de la Secretaría de Comunicaciones asignó esas frecuencias a ArSat "en atención a su rol estratégico en la implementación de las políticas de Estado en materia de telecomunicaciones, radiodifusión e Internet".El ministro descartó que se trate de una nacionalización del servicio y aclaró que ArSat "no va a tener una participación testigo, sino una participación equilibrante en el mercado".Indicó en ese sentido que se definirá "de qué manera vamos a llevar adelante la explotación de estas frecuencias".
| |
Once mil deudores del impuesto Inmobiliario viven en countries y clubes de campo Nacionales | El gobierno bonaerense publicó un listado de contribuyentes que deben al fisco 145 millones de pesos en concepto del impuesto Inmobiliario. La lista, que puede consultarse en la web de ARBA.La lista contiene el número de partida del inmueble, CUIT, monto de deuda y distrito de residencia de cada uno de los morosos publicados.Estos contribuyentes habitan en 416 countries, clubes de campo o barrios cerrados de la Provincia y, en todos los casos, adeudan más de $4.500 de Inmobiliario y tienen impagas, por lo menos, las cuotas de un año entero.Martín Di Bella, titular de Arba, explicó que los contribuyentes publicados en el listado "habían sido intimados varias veces para que regularicen su situación fiscal, pero desecharon las notificaciones y mantuvieron su condición de morosos”.Según Di Bella “se trata de personas con evidente capacidad económica”, y puntualizó que “al difundir sus nombres en internet buscamos que reaccionen, asuman su responsabilidad y paguen los impuestos que deben”.
| |
De la Rúa se defendió atacando a Chacho Alvarez, Terragno y Moyano Nacionales | El ex presidente Fernando de la Rúa apuntó contra Carlos "Chacho" Alvarez, ex funcionarios de su gobierno, el secretario de la CGT Hugo Moyano y el arrepentido Mario Pontaquarto, al continuar su defensa en el juicio por el pago de sobornos en el Senado.De la Rua consideró que el ex vicepresidente Alvarez "no honró" la amistad que los unió ni el voto popular al renunciar al cargo, con fuertes críticas al ex mandatario, a quien acusó por su falta de compromiso para avanzar en la investigación.De La Rúa inició así su segundo día declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 3 y volvió a negar el pago de los cinco millones de pesos con fondos de la SIDE a senadores justicialistas en abril de 2000, con lo cual volvió a desacreditar los dichos de algunos de los principales testigos de la causa, como Alvarez, su ex jefe de Gabinete Rodolfo Terragno, Moyano y Antonio Cafiero.Sobre Terragno afirmó que al igual que Alvarez pudo sufrir el "síndrome de la distancia", es decir, la necesidad de alejarse de las sospechas de lo ocurrido que los llevaron a declarar ante la Justicia y cambiar sus dichos varias veces, puntualizó.
| |
Ex titular de Federación Agraria dice que Buzzi usa a la entidad "como un partido político" Nacionales | El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), René Bonetto, denunció al actual titular de la entidad, Eduardo Buzzi, por “poner su carrera política por encima de los intereses de los productores”.Bonetto, que fue dirigente de la Federación Agraria durante más de 20 años y llegó a presidir la entidad antes que Buzzi, hizo pública esta semana una carta en la que denuncia que el actual presidente “busca modificar la historia de la FAA para apropiarse de todo" y que con ese fin incluso descalifica "a los que estuvieron antes que él”.En diálogo con Télam, Bonetto contó que “la presentación del libro de Buzzi (La refundación de la FAA y los desafíos del centenario) en los últimos días fue la gota que rebalsó el vaso y me obligó a salir a desmentir a este hombre”.“Yo sinceramente no entiendo cómo un hombre que llegó a la presidencia con todo mi apoyo, ahora critica la gestión anterior, de la que el formó parte durante muchos años”, explicó Bonetto.
| |
Comienza el juicio por el triple crimen de General Rodríguez, a cuatro años de los asesinatos Nacionales | Cuatro imputados comenzarán a ser juzgados desde hoy por un tribunal de Mercedes, acusados de matar en 2008 a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. Los jueces prevén escuchar a 400 testigos.El debate se iniciará a las 10 en el edificio judicial ubicado en calle 27 número 600 de esa ciudad bonaerense, a 95 kilómetros de la Capital Federal, donde el Tribunal Oral en lo Criminal 2 tiene previsto escuchar a casi 400 testigos durante al menos dos meses.Los jueces que intervendrán son Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski, en tanto como fiscales actuarán Marcela Falabella y Juan Bidone, éste último titular de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos que instruyó la causa.Los imputados que serán juzgados son dos pares de hermanos, Víctor (30) y Marcelo Schillaci (31), y Cristian (37) y Martín Lanatta (38), éste último el único que permanece detenido por el caso, ya que los dos primeros llegarán al debate en libertad y el otro tiene prisión domiciliaria.
| |
Exigen respuestas al Gobierno porteño por las demoras en la refacción del Hospital Álvarez Nacionales | Los trabajadores, junto a los vecinos del barrio de Flores, entregaron una carta al ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, para exigir respuestas. El hospital se incendió el 10 de enero de este año.En la misiva, los diferentes sectores que bregan por la mejora de la salud pública en la Ciudad pidieron una pronta solución a la situación actual de dicho hospital, ya que varios sectores se vieron afectados por el siniestro y en la actualidad “brindan atención médica en condiciones precarias” tanto para los pacientes como para los médicos.Luego de la visita al Ministerio de Salud porteño para entregar la carta, Juan Matteo, uno de los representantes de la Comisión de Vecinos de Flores, señaló que “el ministro no estaba y le dejamos una nota, por lo que ahora quedamos a la espera de ser llamados para tener una audiencia donde nos dé una respuesta concreta”.
| |
Organismos de derechos humanos conmemoran el Día del Detenido Desaparecido Nacionales | Organismos de DD.HH., encabezados por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, conmemoraron el Día Internacional del Detenido Desaparecido, instituido por Naciones Unidas en 2006.Junto con integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, y la Secretaría de relaciones con los pueblos originarios de la CTA, las Madres, encabezadas por su presidenta, Marta Ocampo de Vásquez y Nora Cortiñas, realizaron la ronda tradicional en la Plaza de Mayo cerca de las 15.30.Una vez finalizada la ronda, Cortiñas expresó que, “hemos avanzado teniendo logros que no han tenido países hermanos, tenemos los juicios y los genocidas que se tienen que sentar en el sillón de los acusados”.“Tenemos ahora el tramo de los civiles, que les cuesta sentarse a declarar en el banquillo de los acusados, y niegan su participación pero seguiremos luchando, porque queremos saber a quien le entregaron los cuerpos de los detenidos y desaparecidos”, expresó.
| |
YPF proyecta aumentar 32% la producción de gas y petróleo en los próximos cinco años Nacionales | El Plan Estratégico de YPF proyecta inversiones por un total de 37.200 millones de dólares, con el objetivo de incrementar un 32% su producción de petróleo y gas, y 37% la de naftas y gasoil.Así lo informó el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en la sede de la petrolera en Puerto Madero donde quedó en claro que los hidrocarburos "no convencionales" -shale oil y shale gas- son el eje de este Plan Estratégico 2012-2017.El ministro de Planificación, Julio de Vido, y el viceministro de Economía y director de YPF, Axel Kicillof, estuvieron presentes en el encuentro en el que se sentaron en la primera fila de un salón colmado por más de 200 periodistas de medios locales e internacionales.Galuccio anunció con satisfacción el descubrimiento de pozos de petróleo no convencional fuera del yacimiento de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina."Es una nueva roca madre en el Golfo de San Jorge, en la provincia de Chubut, una cuenca que tiene más de cien años de historia de producción", dijo el directivo al anunciar la buena nueva.
| |
|
Página 115 de 127 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|