|
|
|
Viernes 5 de Marz. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Diputados buscará convertir en ley el proyecto que habilita el voto desde los 16 años Nacionales | El oficialismo de la Cámara baja buscará, el próximo miércoles, convertir en ley el proyecto que habilita el voto optativo para los jóvenes de entre 16 y 18 años, aprobado hace diez días por el Senado.Así lo confirmó a Télam el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, quien vaticinó que el oficialismo no tendrá dificultades para sancionar la norma, que en el Senado fue apoyada por una amplia mayoría (52 votos a favor y 3 en contra, sobre un total de 72).Rossi dijo que "la ley es muy importante porque amplía la frontera de los derechos en Argentina, pero también lo es el hecho de que sea optativa y no confiera una obligación a los jóvenes".La iniciativa, que le da un carácter optativo al voto de los jóvenes entre los 16 y los 18 años, obtuvo el martes pasado dictamen de mayoría del FpV y bloques aliados en un plenario de comisiones de la Cámara baja.
| |
Estiman fabricar 120 millones de pares de calzado en 2012 Nacionales | El ministerio de Industria estimó que el sector del calzado llegará a fabricar 120 millones de pares durante 2012, lo que representa un 5% más que el año pasado.Según un informe difundido por la cartera, la industria del calzado podrá producir 200 millones de pares en 2020, exportar 50 millones y crear 12.000 nuevos empleos, de acuerdo al Plan Estratégico Industrial.La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "en un mundo que sufre las turbulencias de la crisis, Argentina se encuentra de pie y sosteniendo los niveles récord del 2011".Además, agregó que "los distintos mercados externos siguen eligiendo el zapato hecho en Argentina porque es sinónimo de calidad y diseño".De acuerdo a cifras difundidas por la cartera, en 2011 el consumo de calzado en Argentina alcanzó los 134,12 millones de pares, con un 84% de producción nacional y un 16% importado.
| |
Las ventas en los grandes supermercados crecieron 13,3 por ciento Nacionales | Las ventas en los grandes supermercados aumentó durante septiembre 13,3% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).El organismo precisó además que las ventas, a precios constantes y sin estacionalidad, subieron 0,8% respecto a agosto pasado.En tanto, las ventas a precios constantes alcanzaron durante septiembre 8.753,2 millones de pesos, con una baja del 1,0% en relación a agosto, mientras que en el cotejo interanual marcó un avance de 26,8% en comparación al noveno mes de 2011.El INDEC contabilizó un alza en los precios implicitos del 10,2% interanual, y del 0,8 mensual.Estos resultados se suman a los obtenidos en los “shoppings”, que durante septiembre mostraron un alza en las ventas del 10,9% en términos interanuales.
| |
Aerolíneas Argentinas vuelve a instruir a sus pilotos en el país después de 20 años Nacionales | Es porque la compañía pone en funcionamiento el segundo simulador de vuelo completo FFS (Full Flight Simulator) en su centro de capacitación, ubicado en el sector industrial de Ezeiza.La compañía informó que ahora los pilotos de Aerolíneas y Austral podrán cumplir toda la instrucción, entrenamiento y certificaciones semestrales en la Argentina, que hasta aquí y desde hace 20 años se venía realizando en centros del Exterior.El nuevo simulador es un FFS nivel “D”, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para capacitación y entrenamiento de pilotos de Boeing 737 NG, y se suma a uno similar, que está en servicio desde mayo, para las aeronaves Embraer E-190 de la flota de Austral.El segundo simulador forma parte del programa de incorporación de cuatro unidades de entrenamiento de pilotos, lo que le permitirá a Aerolíneas recuperar un centro de instrucción emblemático para el país y el mundo, como eran los "Simuladores de Catalinas", desguazados por la gestión privada entre 1992 y 1993.
| |
Un informe forense alertaba que el violador que asesinó a Tatiana podía ser reincidente Nacionales | Un informe forense realizado hace dos meses al remisero Juan Ernesto Cabeza, detenido por la violación y crimen de Tatiana Kolodziez en Chaco, consideraba que existía "riesgo de reincidencia". Por este hecho el fiscal de Ejecución Penal porteño Jorge Andrades se opuso a la libertad condicional que le otorgó el juez Axel López.Paralelamente, la autopsia reveló que la joven fue golpeada en diferentes partes del cuerpo, violada y estrangulada, y que el crimen se cometió inmediatamente después de que fuera secuestrada por el chofer, quien será indagado en las próximas horas.Esta tarde, los restos de Tatiana eran velados en Resistencia, mientras que mañana se realizará una misa y luego será cremada.El fiscal Andrades aseguró a Télam que se había opuesto a la libertad de Cabeza "porque el informe médico forense decía que había serios riesgos de que reincidiera", a pesar de lo cual fue otorgada en septiembre pasado por el juez Nacional de Ejecución Penal número 3, Axel López.
| |
General Motors anunció inversiones por $2.133 millones Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de General Motors, que le anunciaron que invertirán 2.133 millones de pesos para producir en la Argentina un auto regional exclusivo.La inversión, en el marco del denominado Proyecto Fénix y que se iniciará a principios del 2013, generará exportaciones por 1.200 millones de dólares al año, informó a Télam el Ministerio de Industria."La firma se compromete a mejorar los niveles de integración locales", indica un comunicado de la cartera.La jefa de Estado recibió este miércoles a la tarde en su despacho al titular de General Motors, Dan Akerson; al titular de la firma en Sudamérica, Jaime Ardila; al vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Selim Bingolo; a la presidenta de GM Argentina, Isela Costantini; al director de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Nicolás Abbate y al secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.
| |
Diputados aprobó el proyecto de reforma a la legislación sobre riesgos de trabajo Nacionales | La Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la legislación sobre riesgos laborales vigente desde 1995 y eleva el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.Tras más de ocho horas de debate, el proyecto fue aprobado por 139 votos a favor, provenientes del Frente para la Victoria y sus aliados, en tanto que se registraron 82 en contra, que expresaron al arco opositor; y 2 abstenciones.Para el inicio de la sesión, el oficialismo alcanzó el quórum con sus propios diputados y bloques aliados, ya que los legisladores opositores, el sindicalista Facundo Moyano, y el titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, autor de uno de los dictámenes de minoría, se incorporaron al recinto cuando ya había comenzado la sesión.Previo a la votación, el titular de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi, remarcó que "venimos a mejorar un sistema que era indigno para el trabajador argentino; a duplicar las indemnizaciones y asegurarles que en 15 días las cobran y en una sola vez".
| |
Consejo de la Magistratura: Declaran los jueces por la denuncia de irregularidades Nacionales | La Comisión de Disciplina y Acusación escuchará a ocho jueces y a un magistrado jubilado, en el marco de la denuncia por irregularidades en designaciones en el juzgado que tramita la Ley de Medios.En una comunicación oficial, el Consejo de la Magistratura informó que a partir de las 10 están citados a declarar ante la Comisión los jueces titulares y subrogantes Raúl Torti, Horacio Alfonso, Alejandro Nobili, Franciso de Asís Soto, Silvina Bracamonte, Alejandro Saint Genez, Patricia Barbado, Carlos Alvarez y el magistrado jubilado Raúl Tettamanti.La convocatoria es en el segundo piso del edificio de Libertad al 700, en el que funciona el Consejo de la Magistratura.
| |
A un año del triunfo de Cristina con el 54 por ciento, el kirchnerismo celebró un acto Nacionales | Agrupaciones kirchneristas conmemoraron el triunfo electoral del 23 de octubre de 2011 de la Presidenta, en un acto que contó con la presencia de funcionarios, legisladores y organizaciones políticas y sociales.El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, fueron los principales oradores de la "Convocatoria para un Frente Kirchnerista", que también tuvo entre sus ejes a la Ley de Medios y la construcción política en la Ciudad de Buenos Aires de cara al futuro.Cristina obtenía hace hoy un año el 54 por ciento de los votos, con una diferencia sobre el segundo de más de 35 puntos y resultó reelecta en primera vuelta para el período 2011-2015, convirtiéndose además en la primera mujer reelecta en América Latina.
| |
Macri firmó el veto a la ley de aborto no punible, aprobada por la Legislatura porteña Nacionales | Fue por considerar que la norma "contiene prescripciones que exceden los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación" en su fallo del 13 de marzo último.Si bien el texto aún no fue publicado en el Boletín Oficial, Macri ya rubricó el freno a la ley aprobada por la Legislatura con 30 votos a favor y 29 en contra, a través de un decreto que también lleva las firmas de los ministros de Salud, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Justicia y Seguridad, y por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.La medida, que ya había sido adelantada por el jefe de Gobierno a través de la red social Twitter hace diez días, generó el rechazo tanto de las fuerzas políticas de la oposición, como de organizaciones sociales que defienden las interrupciones de embarazos en los casos contemplados en el artículo 86 del Código Penal.
| |
"Cuanta más gente decide en las urnas, más sustentabilidad se da a la democracia" Nacionales | La Presidenta afirmó que la posibilidad de que los jóvenes entre 16 y 18 años puedan votar, otorga más “sustentabilidad a la democracia” porque “cuanta más gente decide es mejor”."Y ahora, si Dios lo quiere y los diputados también, los jóvenes de 16 años tendrán la oportunidad de optar, si quieren hacerlo, para emitir su voto", afirmó la Presidenta respecto del proyecto que trata el Congreso.En esa dirección, Cristina afirmó que "la constante ampliación de esa base electoral es al mismo tiempo la ampliación de la sustentabilidad de la democracia".Cristina remarcó "el derecho a elegir y el deber también de ejercer la responsabilidad de ese voto pensando de acuerdo a sus ideales, pero siempre pensando en la Argentina por sobre todas las cosas".La Presidenta encabezó este martes a la tarde un acto en conmemoración de los 100 años de la sanción de la Ley Sáenz Peña, que sentó las bases de la democracia moderna al instaurar el voto universal, secreto y obligatorio.
| |
Cristina: "Ningún fondo buitre se va a quedar con la soberanía y la dignidad del país" Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que mientras sea Presidenta "se podrán quedar con la Fragata Libertad, pero ningún fondo buitre se va a quedar la soberanía y la dignidad de este país"."Lo que hemos vivido en estos días, causa mucho dolor y lo digo como argentina", sostuvo la presidenta al hablar hoy (lunes) por cadena nacional en el Museo del Bicentenario, donde se refirió a la situación de la Fragata Libertad, retenida desde principios de mes en el puerto de Tema, Ghana.En ese marco, la Presidenta sostuvo que "he visto que algunos, muy poquitos afortunadamente, defendían a fondos buitres que violando todas las reglas del derecho internacional embargaban a nuestra fragata Libertad en un puerto africano, creyendo que van a presionar o extorsionar al país".
| |
El ex jefe Policía de Santa Fe acusado por narcotráfico negó los cargos Nacionales | El ex jefe de Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, detenido en el marco de una causa por narcotráfico, se declaró inocente ante la Justicia y seguirá preso, informaron fuentes judiciales.Tognoli, quien se entregó en la noche del domingo luego de haber permanecido casi dos días prófugo, fue indagado durante más de tres horas por la fiscal federal de Rosario Liliana Bettiolo y el juez Carlos Vera Barros, quien ahora tiene un plazo de diez días hábiles para resolver la situación procesal del sospechoso."Negó todos los cargos", informó a Télam una fuente judicial con acceso a la causa y precisó que Tognoli, acompañado por su abogado Eduardo Jauchen, no sólo hizo su descargo sino que también aceptó responder a las preguntas de los funcionarios judiciales.
| |
Prometen finalizar en 90 días la primera etapa de las obras del ferrocarril Sarmiento Nacionales | Las tareas comprenden el reemplazo total de los 15 kilómetros del tendido de vías de esa línea y la remodelación de 9 formaciones sobre un total de 18. "Vamos a tener un tren nuevo", destacó Florencio Randazzo. El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó que las obras por 800 millones de pesos en el ferrocarril Sarmiento estarán finalizadas en los próximos noventa días.En conferencia de prensa -flanqueado por el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y el subsecretario de Transporte Ferroviario, Raúl Baridó- Randazzo puntualizó que ya se finalizó el cambio de vías entre las estaciones Moreno y Castelar y que el tramo restante hasta Once quedará concluido en los próximos tres meses.Según el informe del ministro, se terminaron 48 obras: vías (31), eléctricas (8), electromecánicas (6) y obras civiles (3), en tanto más de 40 se encuentran en proceso de ejecución.
| |
Casación elevó las penas: 10 años y nueve meses de prisión para Chabán y siete a Fontanet Nacionales | La Cámara Federal de Casación Penal condenó a diez años y nueve meses de prisión al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, al considerarlo el “responsable mayor" de la tragedia.Además, el máximo tribunal penal del país impuso siete años al líder del ex grupo Callejeros, Patricio Santos Fontanet, y aumentó las penas al resto de los músicos de la banda y a un subcomisario de la zona donde funcionaba el boliche.En tanto, confirmó las condenas para los tres ex funcionarios del Gobierno porteño, para el mánager de la banda y para quien era la "mano derecha" de Chabán al momento de la tragedia.Sin embargo, por el momento nadie quedará detenido, ya que esa decisión correrá por cuenta del Tribunal Oral en lo Criminal 24, el mismo que realizó el juicio oral por Cromañón y que recibió la notificación de la decisión de Casación.Ese tribunal tendrá que resolver si ordena alguna detención o ratifica las excarcelaciones hasta que el fallo quede firme, ya que las partes anticiparon que apelarán en recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
| |
La voz de los niños, clave para el ejercicio de sus derechos Nacionales | Los mil chicos de 10 a 17 años de todo el país reunidos en San Juan, en paralelo al V Congreso Mundial Infancia y Adolescencia, hicieron oir su voz en talleres que recuperan el pensamiento infantil en función de lograr el pleno ejercicio de los derechos.Mariela Merino, organizadora de los talleres de "filosofía con niños", que se abrieron en el marco del "Congresito", dijo a Télam que el objetivo de estos espacios es "provocar que aflore el pensamiento infantil y adolescente para rescatar la voz de los niños"."Nuestra experiencia tiene que ver con facilitar la expresión de esa voz irruptiva y traviesa propia de los niños, no la que expresa lo que nosotros, los adultos, queremos escuchar", explicó Merino, profesora de filosoía de San Juan y coordinadora de la propuesta.
| |
El abogado de la viuda del gobernador Soria dijo que lo de "Freydoz era patológico" Nacionales | Alberto Riccheri, defensor de Susana Freydoz, acusada de matar de un tiro en la cara a su marido, el gobernador de Río Negro, dijo que en el momento del crimen su defendida "no se comportaba normalmente" y sufría un desequilibrio "patológico"."Eso se sostiene claramente con lo que escuchamos en el juicio y será reafirmado por los testimonios de los médicos en las próximas audiencias", dijo Riccheri a Télam.Afirmó que la conducta de Freydoz "no era normal era patológica, en especial hacia fines del año pasado, y tiene una relación muy confusa con el hecho".No obstante, el letrado aclaró que no busca dar una definión médica sobre eventuales patologías psiquiátricas, que reserva "para los especialistas".El abogado destacó que además de la requisitoria de elevación a juicio del caso, que contiene numerosos testimonios sobre la conducta de la imputada, "en el juicio las declaraciones de María Emilia, la hija de Soria, y su novio Mariano Valentín, también fueron en ese sentido".
| |
Por éxito de ventas, el Maquinaria Fest será en GEBA Nacionales | El festival que reunirá a bandas como Marilyn Manson, Slayer, Cavalera Conspirancy, The Prodigy, Marky Ramone y Calle 13 se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el estadio GEBA.El anuncio inicial indicaba que el Maquinaria Fest 2012 se iba a realizar los días 8, 9 y 10 de noviembre en el estadio cubierto Malvinas Argentinas, pero ante el éxito de ventas contrataron el predio de GEBA, ubicado en Marcelino Freyre 3831, en el barrio de Palermo, para albergar a más público.El festival también recibirá a los locales Boom Boom Kid, El Otro Yo, 2 Minutos, Malón, Las Manos de Filippi y Bulldog. Con el predio dividido en dos escenarios, el primer día actuarán Slayer, Marilyn Manson, los locales Malón y los archielogiados estadounidenses de Mastodon.
| |
Masivo apoyo al Gobierno y críticas a Clarín en el acto de Unidos y Organizados en Jujuy Nacionales | El espacio político "Unidos y Organizados" en Jujuy se lanzó en el estadio de Gimnasia y Esgrima, donde los principales referentes de los movimientos brindaron su apoyo al gobierno nacional y pidieron que “todas las corporaciones se ajusten a la ley de Medios”.El espacio que reúne a las agrupaciones kirchneristas quedó formalmente constituido en esta provincia en un acto histórico en el que más de 50 mil militantes se manifestaron con gran algarabía, cánticos y banderas.Ante los miles de militantes de la Tupac Amaru, La Cámpora, Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Kolina, MILES y otras organizaciones, el secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, comparó este acto con el realizado en Vélez el pasado 27 de abril y recordó al ex presidente Néstor Kirchner.
| |
Se conocerá la sentencia, tras 40 años de ocurridos los hechos Nacionales | El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dará a conocer este lunes la sentencia en el juicio por el fusilamiento de 19 prisioneros políticos el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de Trelew, durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse.En una sala presumiblemente colmada por familiares y compañeros de los fusilados, junto a veteranos militantes chubutenses de la solidaridad con los presos políticos, entre otro público, el Tribunal pronunciará este lunes a partir de las 13 su veredicto respecto de los cinco marinos procesados, en el centro cultural “José Hernández” de Rawson, donde se desarrolló el juicio desde mayo de este año.La Fiscalía y las querellas coincidieron en solicitar prisión perpetua para Rubén Paccagnini, Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino, como autores de 16 homicidios y tres tentativas, y dos años de cárcel efectiva para Jorge Bautista, acusado de encubrir esos crímenes de lesa humanidad.
| |
Cristina recibió a su par de Irlanda en Casa de Gobierno Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a su par de la República de Irlanda, Michael Higgins, a fin de profundizar los vínculos bilaterales.Cristina recibió a las 18.50 a Higgins en el salón Blanco de la Casa Rosada y luego se reunieron en el despacho de la Presidenta, durante más de una hora.La mandataria le obsequió a su anfitrión tres camisetas de fútbol de los clubes Almirante Brown de Isidro Casanova, Brown de Adrogué y Guillermo Brown de Puerto Madryn, y una celeste y blanca de la selección nacional.Al parecer, algo conocedor del fútbol local, el mandatario irlandés preguntó por la camiseta de Boca Juniors, entre sonrisas de los asistentes.Guillermo Brown fue el primer almirante irlandés nacionalizado argentino, y es considerado el padre de la Armada nacional.Luego, ambos recorrieron el Salón de las Mujeres, donde la Presidenta realiza muchos de sus actos públicos, y se detuvieron especialmente frente a la foto de Cecilia Grierson, la primera médica argentina, de ascendencia irlandesa.
| |
Micheli defendió reclamo de las cacerolas y de fuerzas de seguridad Nacionales | Ante unas diez mil personas, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, reiteró los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares, y defendió la protesta de los caceroleros y de los efectivos de la Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.Desde el escenario ubicado en el centro de la Plaza, y ante unas diez mil personas, el titular de la CTA opositora también anunció una movilización al Congreso nacional contra la ley de ART, y advirtió que junto con la central obrera que conduce Hugo Moyano realizarán un “paro nacional” antes de fin de año."No va a terminar este año sin que hagamos ese paro nacional, sin que se mueva una sola pluma", sentenció Micheli.Además, manifestó estar "orgulloso" por haber logrado la "unidad" entre su espacio y la CGT de Hugo Moyano, y señaló que "esta fuerza junta" es "invencible".
| |
De Vido anunció que diez empresas compraron el pliego de licitación de dos represas Nacionales | Las firmas Ghezouba, el gigante energético chino, y el Grupo Isolux adquirieron los pliegos de licitación de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, que se construirán en Santa Cruz.Así lo anunció el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al ofrecer un balance de la gira presentación de la convocatoria a licitación, que realizó en las últimas dos semanas por Brasil, China y Rusia.En la rueda de prensa ofrecida este mediodía, De Vido informó la decisión del grupo Chino Ghezouba de adquirir los pliegos de la licitación, a lo que se sumó en horas de la tarde el grupo global Isolux, con lo que ya suman diez las firmas interesadas en participar de la compulsa.El proceso de licitación, que comenzará el 12 de diciembre próximo cuando se abran los sobres con las ofertas técnicas, ya consiguió movilizar a jugadores mundiales de Brasil, China y Rusia, además de los principales grupos argentinos.
| |
Renunció el hermano de Nilda Garré, responsable por el decreto del conflicto Nacionales | Raúl Alberto Garré, jefe de Gabinete de asesores del Ministerio de Seguridad, presentó su dimisión al cargo. Fue el encargado de escribir la resolución que modificó salarios de las fuerzas, dando inicio a las protestas. El Boletín Oficial de este miércoles informa que Raúl Alberto Garré, hermano de la ministra de Seguridad de la Nación, presentó su renuncia al cargo de jefe de Gabinete de asesores de la cartera. La decisión, según se informó a través del decreto 1891/12, fue aceptada por la presidente Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina, y la propia Nilda Garré. Raúl Alberto Garré fue el responsable de redactar el decreto 1.307/12, resolución que debía encargarse de regularizar la situación salarial en Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Sin embargo, la aplicación de la norma llevó a grandes protestas de efectivos y suboficiales de ambas fuerzas, quienes alegan que sus ingresos se vieron reducidos entre 30% y 60%.
| |
Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de la nieta 107 Nacionales | Se trata de la hija de Carlos Héctor Oviedo y María de la Mercedes Moreno, nacida durante el cautiverio de su madre, en la Maternidad Provincial de Córdoba el 11 de octubre de 1978. Desde una nueva sala de la sede de las Abuelas, ubicada en Virrey Cevallos 592, Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que se anunciaba la recuperación de la nieta 107, junto a María Mercedes, a tres hermanas de la nueva nieta recuperada; a la abogada que llevó adelante el caso, María Esther Sanchéz y a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, Sonia Torres.Carlotto explicó que "María de las Mercedes visitaba a su marido, quien estaba como preso común en un penal cordobés, y allí también había presos políticos detenidos clandestinamente, con los que ella se solidarizó y comenzó a sacar del penal las cartas que escribían a sus familiares".
| |
La Ley de Medios cumple tres años y en dos meses la norma entrará en plena vigencia Nacionales | La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cumplirá este miércoles tres años desde que el Congreso sancionó en la madrugada del 10 octubre de 2009, y en dos meses alcanzará su plena vigencia.El próximo 7 de diciembre vencerá el plazo que la Corte Suprema de Justicia le concedió a una medida cautelar presentada por el Grupo Clarín para impedir que se cumpla con el artículo de desinversión monopólica, el artículo 161 de la ley.El Gobierno anunció que ese día someterá a "concurso público" las licencias del Grupo que excedan el mínimo establecido en la nueva Ley, si es que la empresa no presenta un plan de adecuación.La normativa sancionada hace tres años derogó la Ley 22.285, denominada de Radiodifusión, dictada por la última dictadura cívico militar.Tras 25 años de espera, y luego de una ronda de debates que se extendieron a lo largo y a lo ancho del país, la Ley de Medios se sancionó en el Senado a las 6.10 de la mañana del sábado 10 de octubre, por 38 votos a favor, 28 en contra y una abstención, y luego de 19 horas y media de debate.
| |
|
Página 113 de 127 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|