Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA POBLACIÓN ES 10 VECES MENOR
Ruidos molestos: más reclamos que en Capital Federal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de enero de 2014

Los rui­dos mo­les­tos son uno de los pro­ble­mas am­bien­ta­les que más que­jas ge­ne­ran en los ve­ci­nos de Ca­pi­tal. Así lo re­ve­la un es­tu­dio por­me­no­ri­za­do di­fun­di­do por la ONG Uni­dos por el Si­len­cio, que des­de ha­ce años lu­cha por evi­tar la vio­len­cia acús­ti­ca ur­ba­na.

LA POBLACIÓN ES 10 VECES MENOR
Ruidos molestos: más reclamos que en Capital Federal
En 2013, Corrientes tuvo el triple de quejas por contaminación sonora que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Piden soluciones.
Los rui­dos mo­les­tos son uno de los pro­ble­mas am­bien­ta­les que más que­jas ge­ne­ran en los ve­ci­nos de Ca­pi­tal. Así lo re­ve­la un es­tu­dio por­me­no­ri­za­do di­fun­di­do por la ONG Uni­dos por el Si­len­cio, que des­de ha­ce años lu­cha por evi­tar la vio­len­cia acús­ti­ca ur­ba­na.
Es así que se­gún lo re­por­ta­do, en 2013 se re­gis­tra­ron 11.680 re­cla­mos, su­pe­ran­do por 9.248 las 2.432 acu­mu­la­das en 2012, lo que re­pre­sen­ta un in­cre­men­to del 380 por cien­to.
Es­tas ci­fras co­lo­can a Co­rrien­tes co­mo la lo­ca­li­dad con ma­yor can­ti­dad de de­nun­cias por agre­sio­nes so­no­ras de to­do el pa­ís, tri­pli­can­do las ci­fras de la ciu­dad de Bue­nos Ai­res, con una po­bla­ción diez ve­ces me­nor.
De las 11.680 que­jas, 3.035 fue­ron re­a­li­za­das en la Mu­ni­ci­pa­li­dad, que re­ci­bió 603 re­cla­mos más que en 2012, lo que im­pli­ca un au­men­to del 24,79 por cien­to y 8.645 en la Po­li­cía pro­vin­cial, que el año pa­sa­do de­bió re­cu­rrir al Po­li­cía de Al­to Ries­go (PAR) pa­ra evi­tar he­chos de san­gre y, aún así, en La­gu­na Se­ca no pu­do im­pe­dir un apu­ña­la­mien­to que ter­mi­nó con la in­ter­na­ción de un jo­ven de 17 años.
El mes ré­cord fue di­ciem­bre con 2.094 (272 y 1.822). El sub­se­cre­ta­rio de Se­gu­ri­dad, Gui­ller­mo Wey­ler, in­for­mó que los rui­dos mo­les­tos se vin­cu­lan ca­da vez más con el de­li­to por­que en ba­rrios co­mo el Pon­ce se uti­li­za la mú­si­ca a al­to vo­lu­men pa­ra que las per­so­nas aban­do­nen sus vi­vien­das y se pue­da ro­bar­las con ma­yor fa­ci­li­dad.
Pre­ci­sa­men­te, la cau­sa que ori­gi­na la ma­yor can­ti­dad de de­man­das tan­to en la Co­mu­na co­mo en co­mi­sa­rí­as, Ser­vi­cio de Emer­gen­cias Po­li­cia­les (911), Je­fa­tu­ra, Co­man­do y Di­rec­ción de Se­gu­ri­dad Me­tro­po­li­ta­na, es la men­cio­na­da por Wey­ler, mú­si­ca a al­to vo­lu­men en do­mi­ci­lios par­ti­cu­la­res que so­bre­pa­só las 9.200 en 2013, cons­ti­tu­yen­do ca­si el 80 por cien­to de lo de­nun­cia­do.
“Den­tro de es­te ru­bro, lo que más mo­les­ta a los ve­ci­nos son los fa­mo­sos cum­ple­a­ños que pa­sa­ron de ser una fies­ta fa­mi­liar a con­ver­tir­se en un pre­tex­to pa­ra vi­vir en la anar­quí­a, vio­lar to­das las or­de­nan­zas y con­tra­ven­cio­nes vi­gen­tes, mo­les­tar a los ve­ci­nos con po­ten­tes am­pli­fi­ca­do­res de so­ni­do que ex­ce­den lar­ga­men­te el lí­mi­te de la pro­pie­dad en la que se pro­du­ce”,ex­pli­ca­ron des­de Uni­dos por el Si­len­cio.
Des­de la ONG es­pe­ran que en es­ta ges­tión ci­ta­di­na le den ma­yor aten­ción a los re­cla­mos por vio­len­cia acús­ti­ca.


Lunes, 27 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com