Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MUSEO DE BELLAS ARTES
Destacados referentes de la cultura correntina debatirán sobre el arte
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de septiembre de 2009

El objetivo es reflexionar acerca de las expresiones que identifican a esta región del país. Será en tres viernes. Comienza hoy, a partir de las 19.

Sin lugar a dudas, las expresiones artísticas son parte del reservorio cultural de un pueblo. En sus diversas ramas (música, pintura, escultura) se ven reflejadas en el sentir de diversas generaciones, que luego van siendo transmitidas para permanecer como imagen palpable de una época determinada. Conscientes de la importancia que tienen y que deben tener en la vida y memoria colectiva, se ha organizado un ciclo de mesas redondas en las que se debatirá, precisamente, el pasado, presente y futuro del arte. Estas instancias de diálogo sobre cuestiones que identifican, en este caso al pueblo correntino, se realizarán en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”.

La organización y coordinación de estas mesas redondas están a cargo de la Subsecretaría de Cultura y se desarrollará en tres jornadas. La primera será hoy, y las otras los días 9 y 18 de septiembre. De estas charlas participarán referentes culturales que contarán sus experiencias en la actividad artística.
En cuanto al desarrollo de estas jornadas, vale mencionar que tendrán ejes temáticos diferentes, pero interconectados. Los títulos elegidos son: “Agrupaciones que marcaron la historia de las artes plásticas de Corrientes”, “Circuitos de arte y espacios de legitimación de los artistas” y “El arte como construcción”.
Para cada uno de estos paneles, la Dirección del Museo Vidal convocó a los más destacados especialistas de la región en los asuntos que se proponen como idea-fuerza en cada espacio de debate.

La mesa redonda de hoy, que se iniciará a las 19, tendrá como tema de análisis: “Agrupaciones que marcaron la historia de las artes plásticas de Corrientes”. Los artistas participarán contando sus experiencias, desde las agrupaciones que los nuclearon y proyectaron en el panorama de la actividad plástica correntina. Los panelistas serán: Marily Morales Segovia, Luis Llarens, Norma Capponcelli, Esteban Gómez, Elsa Gómez Morilla.

El día 9, segundo del ciclo de debate, la discusión girará en torno de: “Circuitos de arte y espacios de legitimación de los artistas”. Estará a cargo de gestores culturales, quienes harán referencia al artista dentro del mercado del arte. Los panelistas convocados son: Rosana Toledo, Ricardo de Ortiz y la directora del Museo de Bellas Artes local, Fernanda Toccalino.

En tanto, el cierre del ciclo de debate propone la discusión sobre “El arte como construcción”. Están invitados a disertar sobre esta cuestión los investigadores Jorge Roze, Luis Polo, Mariana Giordano. Este panel pretende generar una mirada más científica desde la historia, desde el sujeto y desde la sociedad.

Esta actividad fue pensada en el contexto de la muestra “Correntinos del Museo”. La Subsecretaría propone generar un espacio en el cual se discuta sobre la situación actual del arte correntino sin pasar por alto su historia y su proyección hacia delante.


Viernes, 4 de septiembre de 2009

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com