Un clima festivo y de gran algarabía se vivió en el barrio Bañado Norte donde tuvieron inicio los corsos barriales. Más de 35 mil personas disfrutaron del desfile de las 32 agrupaciones participantes, además de la presencia especial de la Reina Nacional del Carnaval y la comparsa Ará Berá.
Con el tradicional corte de cintas y el show de fuegos artificiales anoche dieron inicio los corsos barriales en el
barrio Bañado Norte. Según datos aportados por la Policía de Corrientes, se estima que más de 25 mil personas
se dieron cita en el corsódromo “Rodolfo Romero” –sobre la avenida Gobernador Ruiz- para disfrutar de esta
máxima fiesta popular que tiene Corrientes y que cada año suma más adeptos.
El viceintendente Ernesto Meixner, la Secretaria de Gobierno Cecilia Custidiano, el Director General de Turismo
Adrián Guidici, entre otros funcionarios municipales además de concejales presentes, realizaron el corte de cintas
dejando así inaugurada la primera noche de la fiesta de Momo barrial. Con la inconfundible voz de Juan Carlos
Cosarinski, se anunciaba el paso de la primera comparsa, poco más de las 21.30, Esplendor del barrio Fray José de
la Quintana.
Seguidamente, del mismo barrio, Alma Guaraní desfiló sobre la pista carnestolenda acompañada por los aplausos
de los miles de vecinos provenientes de distintos barrios de la ciudad que no quisieron perderse esta fiesta. La
ternura de los pequeños comparseros fue destacada en cada una de las agrupaciones, tal es el caso de quienes
participaban en Imperial.
Un carro de Mamma Mía trasladaba a la actual reina de los corsos barriales –edición 2011- Alexis Dominique
Domínguez, escoltada por otras bellezas. Tras ello, Panambí Berá hizo su desfile. Una pausa en la pasarela tuvo
lugar para que los agentes de la Subsecretaría de Salud Municipal repartieran preservativos entre la platea,
además de folletos informativos sobre dengue y leishmaniasis y cómo mantener la casa ordenada para evitar la
presencia de los vectores.
La Reina dijo presente
Con su imponente belleza, la Reina Nacional del Carnaval Vanesa Fridman recorrió la pasarela de Momo
repartiendo besos por doquier y destacando el crecimiento de esta fiesta que año tras año convoca no sólo a más
personas, sino también a comparsas participantes ya que este año son 32 las que cada noche de corso hacen su
desfile por los barrios.
Los Payasos del Cacique e Iguazú también dijeron presente, dando paso luego a la alegría y ocurrencias de los
integrantes de Los Dandys, histórica agrupación humorística que engalana cada edición de Momo. Con acrobacias
y piruetas los payasos se lucieron en su primera presentación.
Con un show de percusión y coreografías merecido de ser destacado, la agrupación A puro corazón del barrio Fray
José de la Quintana también dijo presente en la primera noche de corso barrial.
Estrenando tema musical propio, la comparsa Camba Cuá Show desfiló sobre el corsódromo con sus bellas
bailarinas, entre las que se encontraba la ex reina del carnaval y Miss Argentina Beatriz Vallejos Schulze, escoltada
por su hermana María Florencia.
Con el objetivo de revalidar su título de campeona de los corsos barriales 2011, Ipá Ñaró de Laguna Brava
presentó su tema “Piratas a la vista”. Los Payasos de Pitogüé y Bella Unión como invitada siguieron sobre la
pasarela del Rey Momo. La comparsa Mitá Jorhú de Riachuelo tampoco quiso perderse de esta fiesta popular,
masiva y gratuita que reúne a miles de correntinos y turistas cada año.
Un estallido de euforia y nieve al aire sucedió cuando hizo su presencia la comparsa del Rayo, esperada por
muchos de los presentes. La escuela de samba de Ara Berá junto con su bastonera Agostina Liotti y comparseros
vestidos con la remera alusiva al tema que representan este año –Araberarte-hicieron despegar de sus asientos a
los presentes para entonar sus marchas y un prolongado y animado repertorio musical.
Con el correr de la noche, el resto de las comparsas barriales continuaban su paso acompañadas de los cálidos
aplausos de los presentes, animándolos y agradeciéndoles también por hacer posible que esta fiesta sea de todos
y sea, además, orgullosamente correntina.
Sábado, 28 de enero de 2012