Agentes de la Dirección General de Tránsito del Municipio capitalino continúan con los operativos de control en las avenidas de la ciudad para concientizar sobre el uso de cinturón de seguridad y casco en automovilistas y motociclistas, respectivamente. Positiva respuesta de los conductores a la campaña que busca generar conciencia vial.
La avenida Ayacucho fue el lugar donde en la tarde de ayer los agentes de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial realizaron un nuevo operativo de control vehicular, haciendo hincapié en el uso del caso y el cinturón de seguridad; cuyos conductores que no lo porten desde esta semana recibirían las sanciones correspondientes por las infracciones; tras un periodo prudente de concientización sobre su portación realizado por los inspectores en diferentes puntos de la ciudad.
Con grúas, equinogrúa, chalecos reflectores, unidades de apoyo, los inspectores realizaron controles sobre los vehículos que transitaron sobre la avenida Chacabuco al 1.600 en la tarde de ayer. Acompañaron el operativo, la Secretaría de Gobierno, Cecilia Custidiano; y el Subsecretario de la mencionada área, José María Castresana.
La funcionaria destacó la buena recepción a estos operativos por parte de los conductores, “la gente nos agradece por este accionar y nosotros estamos muy conformes cómo están respondiendo a estos controles porque lo que buscamos es generar conciencia vial; que los menores no vayan en el asiento del acompañante, usen casco, cinturón, que respeten las sendas peatonales, entre otras normas de seguridad”, mencionó.
Asimismo, destacó el aporte de un megáfono utilizado por uno de los inspectores para recordar a aquel conductor que no esté llevando el cinturón o casco se lo coloque sin necesidad de que deba parar la marcha de su vehículo y así dificultando el tránsito. Y si bien más allá de que desde esta semana se anunció que se comenzaría a sancionar a quienes no porten estos elementos de seguridad vial, Custidiano remarcó que “continuamos con la campaña concientizadora, advirtiéndoles de su portación, porque el Municipio con este accionar lo que busca es que la persona aprenda y se eduque en materia vial”.
Por otra parte, remarcó que estas tareas también “contribuyen a jerarquizar el rol del agente de tránsito como un cuidador de la seguridad vial. Por ello, estamos muy agradecidos por su trabajo ya que es un equipo que responde constantemente a los objetivos trazados por la Municipalidad”, señaló la Secretaria.
La contadora también comentó que esta campaña seguirá a lo largo de todo el año, “no vamos a bajar los brazos en los controles, sino que profundizaremos más la tarea ya que lo que pretendemos es bajar el índice de siniestrabilidad en el tránsito y velar por la vida del ciudadano, el vecino y quienes nos visitan”.
Transporte
Del operativo participaron también inspectores de área de Dirección de Transporte Municipal, quienes realizaron controles de habilitación, documentación de conductor y vehículo, entre otros, en autos que funcionan como servicio de remís.
A lo largo de la jornada vespertina, 6 vehículos fueron retirados de la vía pública por falta de documentación; asimismo se labraron infracciones varias por falta de habilitación del conductor para funcionar como remís, carnets vencidos, entre otras irregularidades a la hora de transitar.
Viernes, 27 de enero de 2012