A la medianoche de hoy se hará la tradicional salida del santo para el saludo a los fieles. El arzobispo Stanovnik presidirá mañana la misa central.
Con medidas de restricción en el acceso al pueblo que rigen desde ayer y hasta el 26, dispuestas por el Comité de Crisis de la localidad, San Luis del Palmar rinde honores a su santo patrono, que tendrá su jornada central este miércoles y contará con la presencia del arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik.
Se trata de una de las celebraciones más convocantes de la ciudad junto con la histórica salida de peregrinos rumbo a la basílica de Itatí cada 13 de julio.
En esta oportunidad, la organización de los festejos -signada por la pandemia de covid-19 y con 89 casos activos aislados en sus domicilios- tendrá medidas restrictivas particulares para el ingreso de los no residentes a la localidad.
“Podrán ingresar todas las personas que acrediten sus domicilios en San Luis del Palmar”, aclararon desde el Comité, en tanto los ciudadanos sanluiseños que residan en otras provincias podrán ingresar “presentando constancia de hisopado con resultado negativo realizado con 48 horas de anticipación, o bien presentar certificado de vacunación”, detallaron.
Por otra parte, el comité también informó sobre la restricción en la circulación dentro de la localidad en espacios públicos desde las 22 hasta las 6.
Las medidas se implementan “con motivo de celebrarse la novena y festividad de nuestro santo patrono”, explicaron y detallaron que las restricciones rigen desde ayer y se extenderán hasta el 26 de agosto inclusive.
Misas con protocolos
“Las celebraciones son con poca gente, como ya venimos de las celebraciones anteriores”, recordó el padre Epifanio Barrios, en diálogo con República de Corrientes, en referencia a los festejos realizados el pasado 13 de julio, cuando se conmemoró la tradicional salida de los peregrinos rumbo a Itatí, aunque este año fue la Virgen Morena la que visitó al pueblo en lugar de realizar la histórica travesía de fe.
“Lo hacemos con todos los protocolos”, remarcó el sacerdote desde la parroquia de San Luis Rey. Así se estima que este año, por segunda vez, la localidad no podrá contar con la participación de los jinetes itateños, que en cada 25 de agosto acostumbran acompañar al pueblo peregrino en sus festejos.
En tanto, recordó que esta medianoche se realizará -también con distanciamiento- la salida del santo para el saludo de los fieles al atrio frente a la plaza de la ciudad.
En tanto mañana, jornada central de las celebraciones, la primera misa será a las 8 y la celebración religiosa central -prevista para las 10- contará con la participación del arzobispo de Corrientes.
Martes, 24 de agosto de 2021