Miércoles, 2 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Coronavirus
La UE compró cuatro millones de vacunas de Pfizer para las zonas con más contagios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de marzo de 2021

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó que la entrega "ayudará a los estados miembros en sus esfuerzos por controlar la propagación de nuevas variantes del virus".


La Unión Europea recibirá cuatro millones de dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por BioNTech/Pfizer durante las próximas dos semanas y destinadas a las zonas más afectadas, informó este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La entrega, además de los suministros ya acordados por el fabricante de la vacuna, "ayudará a los estados miembros en sus esfuerzos por controlar la propagación de nuevas variantes del virus", señaló Von der Leyen en un comunicado.

El anuncio se produce en momentos en que la Comisión intenta persuadir al menos a seis estados de la UE, incluyendo a Alemania, a que levanten las restricciones fronterizas relacionadas con el virus, medidas que Bruselas consideraba excesivas.

También ocurre luego de un viaje que líderes de Austria y Dinamarca realizaron a Israel para formar una alianza de producción de vacunas, que dejó en evidencia las críticas generalizadas ante la falta de entregas de dosis bajo el esquema de precompra de la Comisión.

Von der Leyen apuntó que los cuatro millones de dosis adicionales de BioNTech/Pfizer se entregarán "antes del fin de marzo" y ayudarán a los estados miembros a implementar "su uso específico donde más se necesitan, en particular en las regiones fronterizas", informó la agencia de noticias AFP.

La responsable añadió que esas vacunas permitirán "abordar las variantes agresivas del virus y mejorar la situación en las regiones más afectadas".

La declaración de Von der Leyen destacó el fuerte aumento en el número de infecciones y hospitalizaciones en la región austriaca del Tirol, las regiones francesas de Niza y Mosela, Bolzano en Italia, y partes de las regiones alemanas de Baviera y Sajonia.

Von der Leyen apuntó que la vacuna BioNTech/Pfizer demostraba ser "altamente efectiva" contra las variantes del coronavirus, especialmente la británica y la sudafricana que son las más extendidas dentro del bloque.

Agregó que los cuatro millones de dosis adicionales estarían disponibles para que los estados miembros las compren mediante sistema de prorrateo según el tamaño de su población.


Miércoles, 10 de marzo de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com