Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Supercopa Argentina
Los mano a mano entre River y Racing
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 3 de marzo de 2021

El Millonario y la Academia disputaron 16 duelos de eliminación directa, con once victorias para los de Avellaneda y solo cinco para los de Núñez, que se quedó con el último cruce en 2018.


La Supercopa Argentina está cada vez más cerca y tanto River como Racing van puliendo detalles para lo que será el choque trascendental en Santiago del Estero, el próximo jueves desde las 22.10. El historia general de partidos oficiales le sonríe al Millonario, con 97 triunfos y 54 derrotas. Sin embargo, la Academia se abraza a un dato alentador: lo supera notablemente en los cruces de eliminación directa que disputaron en toda la historia.

Sumados los 16 duelos entre el amateurismo y el profesionalismo, los números favorecen a los de Avellaneda, que triunfaron en once mano a mano, mientras que los de Núñez lo hicieron en solo cinco. La primera cita de este calibre se dio hace 110 años, en la Copa de Honor de 1911 y tuvo un desenlace polémico: por los 16avos de final, igualaban 1 a 1 hasta los 35 minutos del primer tiempo hasta que el árbitro suspendió el encuentro por motivos desconocidos. Días más tarde, el Tribunal de Disciplina le dio por ganada la llave a Racing, que al año siguiente volvió a festejar, esta vez 3-0, al mismo rival y en la misma fase del torneo.

Dos temporadas debieron pasar para que River se quedara por primera vez con un duelo de eliminación directa. Fue 2 a 1 por las semifinales de la Copa Competencia de 1914 que luego conquistaría. Más allá de la alegría de La Banda, el conjunto albiceleste engrosaría otra vez la estadística con una victoria 3-1 en la Copa de Honor de 1917.

El primer mano a mano del profesionalismo se dio en 1932 y se lo llevó el Millonario, con un ajustado 1-0 en los octavos de final de la Copa Competencia. De igual manera, la Academia se tomó revancha al calendario siguiente y ganó por el mismo tanteador.

En 1939, por la Copa Escobar, sucedió otro episodio llamativo. Empate sin goles en los cuartos de final. No hubo penales. River pasó a la siguiente ronda por haber pateado más tiros de esquina. Una locura de la época. La década del 40´ favoreció por poco a los de Avellaneda. Se vieron las caras en tres mano a mano. Dos para Racing, que se quedó con el de la Copa Competencia Británica 1945 por 3-2 y el de las semifinales de la Copa Escobar por 3-1, y el restante para River, que lo aplastó 4-0 en el mismo trofeo inglés.

Casi cuatro décadas debieron pasar para que se vuelvan a medir en las fases eliminatorias, esta vez en el plano internacional. Por la Supercopa de 1988, la Academia volvió a vencer a La Banda y amplió más su diferencia: 2-1 a favor en el Cilindro y 1-1 en el Monumental. Asimismo, en esa temporada también se midieron por la Liguilla Pre-Libertadores y la historia fue similar, con la clasificación de los albicelestes, luego del 3-3 como locales y el 1-0 de visitante.

Nueve años más tarde, chocaron por los octavos de final de la Copa Libertadores y se repitió lo mismo de tiempos anteriores. Pasó Racing, después del empate en tres en la ida, en uno en la vuelta y la tensa definición por penales. Ya en este siglo, se enfrentaron en los octavos de la Sudamericana 2002 y el resultado no cambió: la Academia ganó por la mínima el primero, aguantó la diferencia en la revancha y sacó boletos a cuartos.

El último cruce en el plano doméstico fue en 2012. En las semifinales de la Copa Argentina. La noche de Salta indicó empate en cero y definición desde los doce pasos. Allí, Sebastián Saja se convirtió en héroe y nuevamente Racing dejó atrás a River.

Finalmente, el último enfrentamiento mano a mano entre ambos se dio en los octavos de la Libertadores 2018, donde los de Núñez pudieron quebrar la mala racha. Empate 0-0 en Avellaneda y goleada 3-0 en el Antonio Vespucio Liberti para situarse en cuartos y recortar distancia en el historial.


Miércoles, 3 de marzo de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com