Para las personas que tengan que circular en ese horario por trabajos esenciales, desde la Policía indicaron que tendrán “criterio y sentido común”. Si bien no se necesitan permisos especiales para transitar, los agentes verificarán los motivos.
A partir de hoy y en el lapso que va de la medianoche a las 6 de la mañana, la Policía de Corrientes dispondrá de operativos con el propósito de evitar la movilidad urbana en la ciudad. La medida es parte del paquete de anuncios que realizó ayer el gobernador Gustavo Valdés ante los picos de contagios de covid-19 en Capital.
En cuanto a la identificación de personas y demoras por contravenciones, la Policía de Corrientes ya lo venía realizando con intensidad variada los fines de semana, cuando aprovechaban los retenes de tránsito para solicitar documentaciones.
“Vamos a aplicar el máximo rigor para tratar de evitar la movilidad de personas”, aseguró ayer el comisario Félix Barboza, jefe de la Policía de Corrientes, en diálogo con Radio Sudamericana.
“Aquel que sea sorprendido en la vía pública será identificado convenientemente, en un primer momento, y lógicamente va a ser invitado a que se retire a su domicilio”, explicó el comisario y aclaró que “dependiendo de la conducta de cada uno” procederán a labrar infracciones o demoras.
Desde la Policía apelan a la colaboración de la sociedad para que aporte información a través de la línea telefónica de emergencias 911, ante violaciones del aislamiento social.
Permisos
Como la fase 3, a la que volvió la Capital, no requiere de permisos especiales de circulación, Barboza aseguró que sin embargo se ocuparán de “las comprobaciones necesarias respecto de la actividad que nos dicen que van a realizar cada una de las personas que circulan”.
“Siempre va a existir un criterio y sentido común a cada situación en particular, se las analizará y se consultará con las autoridades de turno para permitir que el hombre o la mujer siga circulando y se dirija a su domicilio”, dijo el jefe de la Policía.
Recursos
“Vamos a apelar a todo tipo de recursos para hacer cumplir la normativa y evitar la circulación de gente”, indicó el comisario. Por lo tanto aseguró que el sistema de control vial que implementan tiene varios recursos para comprobar la circulación de personas a la noche, desde los móviles que patrullan las calles hasta las cámaras de seguridad.
Los últimos dos fines de semana, la Policía en conjunto con la Municipalidad de Corrientes realizaron controles en los locales nocturnos, que concluyeron con varios bares clausurados en la ciudad, sobre todo en el casco céntrico.
Viernes, 13 de noviembre de 2020