Una de las niñas dio dos pasos en el agua, cerca de la costa, y cayó en un pozo del reservorio. Su hermano y su hermanita se tiraron para rescatarla y esta última también pereció. El lugar ya se habría cobrado varias vidas en los últimos años.
Un gigantesco reservorio de agua ubicado a las afueras de la ciudad de Gobernador Virasoro volvió a cobrarse ayer otras dos vidas. Esta vez fueron dos hermanitas que habían llegado con un tercer integrante de la familia a pescar y una caída accidental de una de las menores desató la tragedia que hoy enluta aquella localidad, ubicada a unos 320 kilómetros al Este de la capital correntina.
El hecho sucedió ayer alrededor de las 16:45, cuando tres menores, dos niñas de 11 y 13 años y un chico de 14, llegaron hasta la costa del reservorio de agua, ubicado a unos tres kilómetros del casco céntrico, en paralelo a la Ruta Provincial Nº37. Era habitual que vayan a ese lugar para pescar.
En diálogo con época Rafael Segovia, el hermano mayor de las niñas, relató lo sucedido y dejó en claro que “ellos no fueron a bañarse. Fueron a pescar como lo hacían habitualmente. Lo que ocurrió fue un accidente y hoy enterramos a mis hermanitas a causa de eso”, sostuvo.
“Mi hermano estaba pescando y ellas (por las niñas) estaban en la orilla, por lo que él les dice que salgan. Luego, la más chicas de las dos, hizo unos pasos hacia adentro del agua y se hundió de inmediato. Mi hermano las estaba observando y se tiró al agua para intentar rescatarla. Mi otra hermana pensó que los dos estaban jugando y se tiró también”, contó Rafael.
Finalizando su relato, el muchacho indicó que su hermano de 14 años “se despertó ya fuera del agua. No sabía qué pasó con las nenas, hasta que le dijeron que las dos habían desaparecido. Sólo lamento que yo no los pude acompañar a pescar, quizás esto no hubiera pasado”, concluyó Segovia
La zona de la tragedia es considerada desde hace muchísimos años como altamente peligrosa. De hecho, no está siquiera permitido bañarse, más allá que muchas personas desoyen esta advertencia pero esto ya generó que se cobrara muchas vidas de quienes desafían permanentemente a la naturaleza traicionera de aquel estanque, plagado de pozos.
Al lugar acudieron efectivos de la comisaría Primera y de Bomberos Voluntarios, así como personal de Defensa Civil y algunos lugareños que arrimaron una embarcación para poder rescatar a las niñas.
Todo fue en vano. Todo llegó tarde. Las dos menores de 11 y 13 años habían fallecido ahogadas y sus cuerpos fueron rescatados con diferencia de algunos minutos una de otra y a pesar de que se le practicaron maniobras de reanimación, ya no se pudo revertir lo que la desgracia había sellado.
Fue el chico de 14 años quien pudo rescatar a la menor de 11 años y a la que se le practicó RCP, pero no hubo resultados favorables. La otra niña fue rescatada poco más de media hora más tarde por efectivos de Bomberos Voluntarios a bordo de una lancha.
En diálogo con medios locales, el jefe de Bomberos de Virasoro, Santos Méndez, confirmó que la zona en la que cayeron los cuerpos es de muy difícil acceso por lo que se debió acceder con una embarcación facilitada por un vecino de la zona.
Santos Méndez explicó “que al segundo cuerpo se lo localizó en una zona apartada de la costa. Es un lugar muy traicionero, lleno de pozos y uno se puede hundir en ese sitio”.
Una vez rescatados los cuerpos fueron trasladados hacia el hospital local, en el cual los médicos forenses determinaron que ambas habían fallecido a causa de una asfixia por inmersión, sin que presentaran otras lesiones traumáticas. Posteriormente fueron entregadas a sus familiares para su posterior inhumación. La comisaría Primera continúa con las dirigencias sumariales.
Lunes, 26 de octubre de 2020