La iniciativa solidaria “servir un plato más” propone cocinar para personas en situación de calle, o qu eno tienen para comer y dejar la comida en puntos específicos de la ciudad, denimonados "puntos plato" que son cajones blancos, para que ellas puedan pasar a buscar. Quienes quieran sumarse a la propuesta cocinando o sumando un punto más, pueden comunicarse al Instagram servirunplatomas.corrientes, al celular 3794- 015152, o al correo servirunplatomas.corrientes@gmail.com
Mariana Pietrantueno integrante de la movida solidaria "Servir un plato más" comentó que “la idea nació en Buenos Aires, eran un grupo de amigos, entre ellos una chica de Corrientes, en junio vieron mucha más gente revisando los contenedores de basura, buscando comida, por eso decidieron poner dos puntos donde dejaban comida, para las personas que necesitan”.
“Así comenzaron a dar a conocer la propuesta, a los vecinos, por redes sociales a la gente en la calle, y en septiembre arrancamos acá, con esta iniciativa” contó.
A su vez, Mariana, expresó que “nos contactamos con los chicos de Buenos Aires, hay gente de La Rioja, Entre Ríos, y Jujuy también, así nos fuimos organizando de a poco”.
Asimismo, la integrante de “Servir un plato más”, afirmó que “empezamos a dar a conocer por redes sociales la propuesta, y a colocar los “puntos plato” en las plazas de la ciudad, que son cajones pintados de blanco”.
WhatsApp Image 2020-10-13 at 11.43.30.jpeg
“Son diferentes puntos, once en total, en Capital, en plaza Cabral Camba Cua, plaza Llano, plazoleta Eva Perón, en Parque Mitre hay dos, plaza Libertad, plaza La Cruz, plaza Torrent, plazoleta Poncho Verde, y plazoleta de Vélez Sarsfield y Junín” puntualizó.
Sobre cómo sumarse a la iniciativa solidaria, Mariana, dijo que “pueden hacer un plato de comida más, dejar en los once puntos que hay en las plazas de la ciudad, o donarnos recipientes de plástico, o cajones, para seguís instalando más puntos plato”.
Por último, Mariano indicó que “recomendamos que se lleve la comida para después de las 18 horas por el calor que hace en la ciudad”.
Martes, 13 de octubre de 2020