Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
El avance de la pandemia
Argentina superó las 300 muertes por coronavirus: se acotó la brecha de género y crece la edad promedio de las víctimas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 10 de mayo de 2020

La cantidad de fallecidos en el país rompió una nueva barrera. Capital y Provincia de Buenos Aires concentran la mayoría de los casos.



La pandemia de coronavirus, que golpea al mundo y tiene a los
argentinos en cuarentena​ obligatoria, sigue avanzando. Nuestros país superó una nueva barrera, la de los 300 muertos, según los datos de este sábado aportados por el Ministerio de Salud de la Nación. El 40% de los fallecidos residía en la provincia de Buenos Aires. Otros 97 vivían en la Ciudad. Córdoba y Chaco le siguen en la lista de víctimas fatales con 20 casos cada uno.


Además, hay un aumento en el ritmo de los decesos. Argentina llegó a los primeros 100 fallecidos en 38 días. Tardó mucho menos en arribar a los 200, apenas 14 días. En tanto, entre la noticia de los 200 y 300 muertos pasaron solo 11.

Entre los fallecidos hay más hombres que mujeres. Esta tendencia quedó evidenciada desde la radiografía de los primeros 100 muertos. Sin embargo, la brecha se redujo notablemente. En ese momento, con un centenar de víctimas fatales, el 74% de los muertos era hombre contra un 26% de mujeres. Esto llamaba la atención ya que en contagios estaban parejos: 52,6%, ellos; y 47,4%, ellas. Hoy, alcanzados los 300 muertos, hay un 59,7% de hombres fallecidos contra un 40,3% de mujeres.


La agenda feminista, con la perspectiva de género de Mariana Iglesias.
El promedio de edad de los casos fatales se elevó: pasó de los 69,3 años con el centenar inicial a 73,6 en la actualidad.

La víctima más joven entre los 200 y 300 muertos fue la número 227, un hombre de Chaco que tenía 33 años. También se reportó un fallecido de 37 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, el 212. Y otro de Río Negro que tenía 38, fue el fallecido 214.

Sin embargo, no fueron los más jóvenes si se contempla la totalidad de los muertos: ya había perdido la vida como consecuencia del coronavirus un hombre de 27 años, de la provincia de Buenos Aires, el número 130; y otro de 31, oriundo de la Ciudad, el 173.


Domingo, 10 de mayo de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com