En materia económica, este parate del básquetbol nacional perjudica a todos los equipos de las principales categorías. Entre ellos, los correntinos, que ya adoptaron diferentes posturas acerca de los contratos de varios de sus jugadores del exterior, que cobran en dólares.
Distintos clubes de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) decidieron cesantear a sus jugadores extranjeros, que en general tienen los salarios más importantes, frente a la paralización del campeonato por el coronavirus, que en principio se extenderá hasta el 31 de marzo.
En el caso de Atenas de Córdoba, la comisión directiva con su director, Bruno Lábaque, determinó hace cuatro días los cortes del pivote Horace Spencer, los aleros Laron Smith y Elijah Robinson, así como del escolta Chris Longoria, quienes regresaron a los Estados Unidos.
De todos ellos, Spencer fue el de mayor rodaje, con 25 encuentros jugados, al cabo de los cuales promedió 13,7 puntos; 11,6 rebotes y 1,1 robos por partido.
Robinson, por su lado, estuvo presente en 21 cotejos, en los que tuvo una media de 12,3 tantos y 6,2 rebotes.
En tanto, Smith apenas disputó 6 encuentros, en los que concretó 2,2 unidades y 4,8 rebotes. Mientras que Longoria solamente jugó un encuentro.
Por su parte, otro extranjero que pasó esta temporada por las filas del elenco del DT Osvaldo Arduh, el también estadounidense Lee Moore, debutó el viernes último para el MKS con 16 puntos, 7 asistencias y 8 rebotes, en la derrota ante Stelmet Enea, por 97-74, por la fecha 23 de la Liga I de Básquetbol de Polonia.
Por detrás de Atenas, se posicionó Bahía Basket, con las salidas de común acuerdo de Jon Lynch, Travis Weatherington y Drew Martin. Todos ya están en Norteamérica con sus familias, según confirmaron a Télam fuentes de la organización.
En el caso de Argentino de Junín, que cuenta con el pivote Anthony Kent -su principal figura-, se analiza su continuidad por cuestiones económicas frente al paréntesis del campeonato.
“No podemos costear el valor de su salario, que está lejos de ser alto para los valores del torneo, pero el club, en el partido contra Obras Basket, perdió 80 mil pesos por jugar a puertas cerradas”, le contó un directivo del club juninense a Télam.
Comunicaciones de Mercedes (Corrientes), Ferro, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Hispano Americano de Río Gallegos, La Unión de Formosa, Libertad de Sunchales, Obras Basket, San Lorenzo de Almagro, Quimsa, Platense y Olímpico de La Banda mantuvieron a sus foráneos.
Sin embargo, Boca sacó a Kyle Washington; Instituto de Córdoba a Germain Jordan (mantiene por el momento a Sam Clancy); Estudiantes de Concordia a Chadrack Lufile y a Josh Nzeakor; Peñarol de Mar del Plata a Tyler Harris y Melvin Johnson (siguen Le’Bryan Nash y Gilbert Talbot).
Por otro lado, Regatas Corrientes le dio libertad a Adonys Henriquez -se fue- y Anthony Smith pidió tiempo, pero por ahora se quedará; y San Martín de Corrientes cortó a Deion McClenton y dejó a Brian Fitzpatrick y J C Fuller.
La Liga Nacional de Básquetbol determinó el pasado jueves la suspensión del certamen, al igual que la Liga Argentina, ambas dependientes de la Asociación de Clubes de Básquetbol (ADC), y volverían, en principio, el 31 de este mes.
Mucha incertidumbre existe en el seno dirigencial para confirmar el regreso de la actividad profesional, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia.
Jueves, 19 de marzo de 2020