Hace unos días la Municipalidad activó la Ordenanza 5.162 que habilita a la vía como corredor y no se puede estacionar. El Subsecretario de Transporte informó que tras una reunión propusieron lugares para carga y descarga y la construcción de dársenas sobre veredas.
Medio centenar de comerciantes de la avenida Presidente Raúl Alfonsín (ex Centenario) solicitaron por escrito que el Intendente de la ciudad de Corrientes realice una revisión a la medida de prohibir estacionamientos en horario absolutamente comercial sobre ambas manos de la mencionada arteria capitalina. Ayer, luego de un corte de calle hubo un acuerdo de partes.
En los primeros días de esta semana un grupo de comerciantes mantuvo contacto con funcionarios municipales. Al no encontrar respuestas favorables, ayer por la mañana decidieron interrumpir el tránsito en la esquina de Alfonsín y Medrano.
El corte comenzó a las 10 y cerca de una docena de personas con carteles se expresaron por más de una hora.
Ante esta situación, funcionarios del área de Transporte municipal conversaron con un grupo de comerciantes. El encuentro tuvo resultados positivos, ya que se inició una mesa de trabajo para analizar los pasos a seguir y se le dio un paliativo a los comerciantes de esa zona de la capital.
Marisa es una de las personas que decidió emprender comercialmente en esa avenida. Se dedica a la venta de pollos y huevos.
“Estamos acá reclamando contra la aplicación de la Ordenanza 5.162 del año 2009 que habilita a la vía como corredor en el cual no se puede estacionar. Somos perjudicados para descomprimir el tránsito en plena crisis económica”, indicó.
En este sentido enfatizó que bajó un 30 por ciento las ventas. “Tenemos empleados, impuestos que pagar, estamos afectados desde el miércoles pasado”, dijo la mujer.
“En esta avenida jamás hubo embotellamientos, estamos al 4500, muy afectados, estoy a mitad de cuadra. Cuando fui a hablar con los abogados de la Municipalidad nos dijeron que paren en las calles laterales, pero están en pésimas condiciones”, comentó.
Alternativas a la ordenanza
Nicolás González fue uno de los comerciantes que mantuvo contacto con autoridades de la Municipalidad de Corrientes en la mañana de ayer. El encuentro se realizó en la Subsecretaría de Transporte y los funcionarios le presentaron una respuesta. “Hablamos con Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte, y Juan Acinas, de Tránsito. Ellos se comprometieron a no enviar a los inspectores de tránsito hasta el viernes 21, con lo cual estaría libre el estacionamiento por más que estén pintado los cordones de rojo y los carteles, para los clientes que tengan el tiempo de 15 minutos para comprar. Eso es hasta que nos podamos reunir esta semana para hacer un proyecto en conjunto en el que decidamos qué nos conviene a todos”, indicó.
Por su parte David, otro de los comerciantes, estuvo presente y comentó que se logró una prórroga en la implementación de la ordenanza. “Hasta el 21 de febrero, los clientes podrán aparcar en dicho corredor, pese a que los cordones seguirán pintados de rojo, mientras se buscan alternativas para no perjudicar las ventas”, aseveró.
Además destacó que los funcionarios “se solidarizaron” con la situación de los comerciantes y mientras se cumple ese plazo, se realizarán reuniones para buscar alternativas para que no desciendan las ventas. Los comerciantes se mostraron “agradecidos por poder seguir trabajando porque eso es lo que queremos”.
Por su parte, Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte de la Comuna, destacó el acuerdo alcanzado con los comerciantes contando que “propusieron lugares de carga y descarga o que puedan estacionar en algunos espacios y la construcción de dársenas sobre las veredas”. Adelantó que se evaluarán las mejores alternativas.
El funcionario confirmó entonces que “la gente podrá hacer detención para compra” en la zona, indicando que “son muchos negocios que están después de Tacuarí y tienen esta necesidad operativa”. Sin embargo, reconoció que “no podemos hacer caso omiso a una ordenanza, por eso damos este intermedio”, respecto de la norma que se encuentra en vigencia.
Nueva protesta frente a la Terminal
Ayer por la mañana, vecinos de los barrios Ongay y Paloma de la Paz volvieron a cortar el tránsito en la avenida Maipú y Aconcagua, frente a la Terminal de Corrientes. En los primeros momentos se generaron serios inconvenientes en la circulación en la zona debido a la entrada y salida de colectivos, además de la circulación de vehículos por la avenida.
Jueves, 13 de febrero de 2020