El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya, y a través de la Dirección de Fortalecimiento Institucional a cargo del Prof. Alvaro Rodríguez; convoca a productores hortícolas de la economía social que quieran participar del proyecto Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas.
En el marco del fortalecimiento y profesionalización de la actividad hortícola en el cinturón verde de la Ciudad de Corrientes. Este proyecto es financiado a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en la Línea de financiamiento “Proyectos Federales de Innovación Productiva – Eslabonamientos Productivos 2017” (PFIPESPRO 2017) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como contraparte.
El objetivo de dicho proyecto es implementar un sistema productivo hortícola integrador, valorizando todos los eslabones de la cadena, como modelo incubador de emprendedores hortícolas, para lo cual se capacitará a 20 productores durante un ciclo de dos años, y de esta forma alcanzar los siguientes objetivos:
• Incrementar la producción hortícola local para el abastecimiento del mercado local.
• Concentrar la actividad productiva en un espacio sistematizado y acondicionado que permita el trabajo de todos los productores, que hasta la fecha se encuentran distribuidos, en un solo centro de producción, optimizando de esta manera los recursos.
• Mejorar los canales de producción-comercialización: Introducir estrategias innovadoras de comercialización mediante la diferenciación de productos, los métodos y los canales de venta, permitiendo generar vínculos directos entre consumidor- productor lo que disminuiría el precio.
• Brindar valor agregado los productos generando las condiciones para poder instalar una planta de lavado, procesado mínimo y envasado, garantizando así la calidad e inocuidad de los alimentos, como así también la conservación de los mismos.
• Dar cumplimiento a la normativa vigente en cuanto a seguridad, calidad alimentaria y ambiental: Identificando el lugar de origen y otorgando una certificación de garantía de inocuidad y seguridad alimentaria.
Para ello se dispondrá de un espacio e infraestructura adecuada y se otorgará en comodato una superficie de media hectárea a cada productor, brindándole asistencia técnica profesional permanente, sistema de riego, acceso a maquinas herramientas e insumos.
El predio, donde se desarrollará dicho proyecto, está ubicado en el Barrio Cañada Quiroz frente a la Unidad Penal Nº 6, en una superficie de 15 hectáreas, de características óptimas para el desarrollo de la actividad.
Y se invita a inscribirse a todos los que deseen formar parte de dicho proyecto:
Los medios de inscripción son:
- Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en el Bº Apipe, Murcia 59
-Correo Electrónico: economiasocialcorrientes@hotmail.com
- Teléfono: (0379) 154897674
-Redes sociales:
Facebook: Economía Social Corrientes,
Instagram: economiasocialctes
La Convocatoria se encuentra abierta hasta el 20 de enero del 2020.
Sábado, 4 de enero de 2020