Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Entregaron plantines
Producción destacó beneficios del programa Cortinas Forestales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 3 de octubre de 2019

A través de esta línea de acción del ministerio de Producción, se reportaron 700 productores asistidos, 420 kilómetros lineales y 2.050 hectáreas protegidas.



Junto al subsecretario Jorge Fedre, el ministro de Producción Jorge Vara llegó hasta Saladas para brindar una capacitación sobre las labores culturales a realizar previas a la implantación de las “cortinas forestales”, en el marco del programa homónimo y la posterior entrega de insumos.

Vara encabezó el pasado lunes, la entrega de 90 plantines a productores locales y de municipios aledaños, convocados para recibir los eucaliptos y pinos, según su preferencia, y la recomendación de los técnicos del Ministerio que diseñan a campo junto al productor, la ubicación de las cortinas, según las necesidades de cada predio.

Durante el 2018, más de 200 productores frutihortícolas se adhirieron al programa, y en el 2019 se terminarán de proteger otras 500 quintas más, totalizando 700 productores asistidos, lo que representa unos 420 kilómetros lineales de cortinas forestales y 2.050 hectáreas protegidas en los departamentos de Saladas, Mburucuyá, Concepción, San Roque, Bella Vista, Lavalle y Goya, región en la que se concentra la mayor superficie frutihortícola, especialmente tendaleros.

Al respecto, Fedre explicó a época que “Cortinas Forestales” tiene dos objetivos: uno es la protección, especialmente, frente a los eventos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes”, entre los cuales mencionó “fuertes vientos y bajas temperaturas”.

“En el primero de los casos, hablamos de vientos fuertes que generan voladuras, rotura de plásticos y destrucción de la infraestructura del tendalero”, amplió, y agregó que “el otro objetivo es la protección de enfermedades, muy comunes en los cítricos”.


Jueves, 3 de octubre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com