Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
Procesaron a Luis el "gordo" Saucedo en la megacausa Sapucay
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de septiembre de 2019

Luis Saucedo y su cómplice de apellido Navarro fueron procesados como co autores de tráfico en su modalidad comercio más miembro de asociación ilícita. Ambos están vinculados a la megacausa de narcotráfico con origen en Corrientes denominada "Sapucay".




Además se pidió el embargo de 10 millones de pesos a Saucedo y 5 millones a Navarro. Luis Alberto "El Gordo" Saucedo fue detenido el 4 de septiembre en la ciudad de Pilar, Paraguay, tras una intensa búsqueda mientras se mantuvo prófugo durante más de dos años. El correntino de 39 años fue sindicado como el líder de la banda desarticulada en marzo de 2017 en el operativo "Sapucay".


La localidad correntina de Itatí fue noticia durante aquel año tras convertirse en el escenario en donde se destapó una red de narcotráfico en la que se investigaron los roles de numerosos dirigentes locales, incluido su ex intendente, y personal de las fuerzas de seguridad. El nombre de Saucedo fue uno de los primeros que salieron a la luz. Sin embargo, a pesar de que se efectuaron importantes detenciones, logró escaparse.

Tras no saberse más de él, el Ministerio de Seguridad de la Nación lo incorporó al listado de los prófugos más buscados de la Argentina. A Saucedo, en el listado de Interpol, se le adhirió la alerta roja, lo cual indicó la emergencia de su detención.

"Tráfico internacional de estupefacientes, lavado de activos y falsificación de documentos" y "Asociación ilícita en concurso real con tráfico ilícito de sustancias estupefacientes agravado por haberse servido de menores de dieciocho años de edad y por la intervención de funcionarios públicos" fueron los cargos por los que lo se lo buscó durante estos años.

Inicialmente, desde Seguridad ofrecieron $500.000 para dar con su paradero, cifra que aumentó un año más tarde en $1.500.000, ubicándolo en la cima en cuanto a recompensa por datos que ayuden a dar con los delincuentes que están prófugos de la Justicia.

Saucedo fue detenido tras un operativo efectuado entre Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (SENAD), Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).


Viernes, 20 de septiembre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com