El fallo del Tribunal de Revisión fue en línea con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal que solicitó la ratificación de lo establecido por la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Cámara Federal de Casación Penal de la Nación confirmó la prórroga de la prisión preventiva a los imputados por la causa del Operativo Sapucay que está en camino al juicio oral y público.
Este último órgano judicial había confirmado la detención de la libertad al ex intendente de Itatí, Natividad Terán y a otros involucrados en la causa judicial 3002/207 en el que se investigó el tráfico de estupefacientes desde esa localidad a siete provincias argentinas.
El caso fue presentado ante un tribunal superior, y ahora el fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal de la Nación consideró que es inadmisible el pedido de libertad realizado por los abogados representantes de los imputados Natividad Terán, Corina Araceli Noguera, Federico Rachid Neme, Alejandro Gayoso, Silvina Soledad Ayala y Angélica Saucedo, Diego Ocampo Alvarenga y Carlos Víctor López.
Estos letrados defensores habían solicitado la revisión de la prórroga de la prisión preventiva de todos los involucrados en la causa por el plazo de un año.
Es que anteriormente la Cámara de Apelaciones consideró que los imputados continúen presos preventivamente hasta el 13 de marzo de 2020.
En esta causa están detenidos Carlos Bareiro, Alejandro Piris, Alejandro Gayoso, Federico Rachid Neme, Corina Araceli Noguera, Liliana Bobadilla Ríos, Silvina Ayala, Angélica Viviana Saucedo, Hebelin Aída Aquino, Julio César Saucedo, Cristian Leonardo Aquino, Franco Rodríguez, Eduardo Correa, Carlos Romero, Natividad Terán, Fabio Adrián Aquino, Diego Ocampo Alvarenga, Gabriela Quintana, Rubén Ferreyra, Víctor López, Gabriel Fernando Alcaraz y Omar Serial.
Todos ellos están acusados de supuestamente haber intervenido, con distintos grados de responsabilidad, en las maniobras por las que habían ingresado al país grandes cantidades de marihuana traídas desde Paraguay a través del río Paraná.
Esta droga luego de ser acopiada en territorio correntino era distribuida entre organizaciones criminales -entre ellas la banda narco de Los Monos de Rosario- de al menos siete provincias.
Según la acusación de la Procuración de la Narcocriminalidad, para que se desarrollen estas maniobras se necesitó la intervención de efectivos de las fuerzas de seguridad federales y provinciales como también de autoridades gubernamentales del pueblo ubicado a 80 kilómetros de la capital correntina.
Es por ello que el 13 de marzo de 2017 el Juzgado Federal 12 de Buenos Aires, a cargo de Sergio Torres ordenó 44 allanamientos en los que fueron detenidos los supuestos involucrados en el tráfico de drogas.
El magistrado había sindicado como jefes de las bandas a Federico Sebastián Marín, Luis Saucedo y Carlos Bareiro. Cuando se realizaron los allanamientos y las detenciones Bareiro ya estaba detenido en la Unidad Penal 7 de Resistencia por el delito de falsificación de documentos y desde allí manejaba por teléfono y por medio de terceros los embarques de droga. Los otros dos supuestos jefes narcos no habían sido apresados. Marín fue detenido en octubre de 2018 y se la abrió otra causa. Saucedo aún está prófugo.s
La Cámara De Casación Penal De La Nación ordenó que los imputados aguarden detenidos el inicio del debate programado para el 9 de agosto
Miércoles, 15 de mayo de 2019