Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Córdoba
Schiaretti tendrá mayoría agravada en la Unicameral y ganó más ciudades
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de mayo de 2019

La victoria contundente de Juan Schiaretti en Córdoba le permitirá al oficialismo provincial tener mayoría agravada en la Unicameral. La alianza que encabeza el peronismo ganó 25 de los 26 departamentos provinciales. Además, retuvo todos los municipios que ponía en juego y sumó dos más: Villa General Belgrano y Río Segundo.



La victoria contundente de Juan Schiaretti en Córdoba le permitirá al oficialismo provincial tener mayoría agravada en la Unicameral. La alianza que encabeza el peronismo ganó 25 de los 26 departamentos provinciales. Además, retuvo todos los municipios que ponía en juego y sumó dos más: Villa General Belgrano y Río Segundo.

De las 70 bancas de la Unicameral, Hacemos por Córdoba se quedó con 51 (26 legisladores por distrito único y 25 departamentales). La lista de Negri, Córdoba Cambia, tendrá ocho a partir de diciembre y la de Mestre, la Unión Cívica Radical (UCR) , siete.

Entre el resto de las fuerzas, Encuentro Vecinal Córdoba tendrá dos legisladores (uno más que hasta ahora) El MST ingresó a Luciana Echevarría y el Frente de Izquierda perdió dos de los tres representantes que tenía.

Con estos números, Schiaretti se convierte en el gobernador con más poder legislativo desde el regreso de la democracia. Anoche, en su discurso, prometió que esa diferencia no lo haría avasallar el Poder Legislativo y el Judicial.

El escrutinio terminado muestra que hubo corte de votos a favor del gobernador en el tramo de legislador por distrito único, donde el listado de Hacemos por Córdoba obtuvo diez puntos menos que Schiaretti. La cabeza de esa lista es Natalia de la Sota, la hija del exgobernador José Manuel de la Sota , quien milita en política desde hace tiempo.

Ayer, además de la capital provincial -donde ganó el schiarettista Martín Llaryor- eligieron autoridades otras 242 ciudades. De las 20 más grandes (más de 10.000 habitantes), tres estaban controladas por la UCR y perdió dos; sólo retuvo Monte Cristo. La "ola" del peronismo se quedó con las 17 que ponía en juego y agregó Villa General Belgrano y Río Segundo.

En las dos primeras tandas de elecciones municipales en abril, el oficialismo provincial ya había sumado 28 nuevas ciudades a las que venía gobernando. De esta manera, la UCR y el PRO perdieron control territorial en la provincia.

Aún antes de que Cambiemos se quebrara, unas 140 localidades decidieron adelantar las elecciones para evitar el arrastre que podía tener Schiaretti.

En Marcos Juárez, cuna de Cambiemos a nivel nacional en septiembre de 2014, el oficialismo provincial ganó la ciudad y el departamento. Schiaretti se impuso con 53,9% frente a 17,78% de Negri y 10,94% de Mestre. También se quedó con el legislador por distrito único y con el departamental.


Martes, 14 de mayo de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com