Nacionales | Un homenaje al historiador y escritor Osvaldo Bayer, que contará con la presencia de Nora Cortiñas, Alfredo Bauer, Daniel Campione y Horacio González, tendrá lugar hoy a las 18.30 en la Biblioteca Nacional."Osvaldo Bayer. Rebeldías y Esperanzas" es el nombre de la mesa redonda en la que también participará la actriz Ingrid Pelicori, quien leerá fragmentos de algunos de los libros de este "luchador infatigable por la vigencia de los Derechos Humanos y contra la injusticia y la desigualdad en todas sus formas", según destacaron desde la Biblioteca.Escritor, periodista e historiador, Bayer (Santa Fe, 1927) es autor de los ensayos "La Patagonia rebelde", "Los anarquistas expropiadores y otros ensayos", "Fútbol argentino", "Rebeldía y esperanza", "Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia" y de la novela "Rainer y Minou", entre otros títulos.
Nacionales | El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, asistirá hoy a la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado para exponer sobre el proyecto de ley que propone modificaciones al régimen para el personal de casas particulares.El ministro concurrirá a las 15 al salón "Arturo Illia" de la Cámara alta, donde se reunirá la comisión que preside la senadora Ana María Corradi de Beltrán.Tomada estará acompañado por el subsecretario de Relacioneso Laborales, Alvaro Ruiz.Los funcionarios darán detalles sobre el proyecto de ley en revisión sobre Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el personal de casas particulares, que recibió media sanción de la Cámara de Diputados en marzo del año pasado.
Nacionales | La Presidenta llamó a reaccionar con "inteligencia, sensatez y tranquilidad" frente a "las provocaciones que algunos quieren hacer para retornar al régimen ultraconservador que arruinó a la Argentina".
Nacionales | El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que la sanción de un nuevo Código Civil y Comercial es "posible por las profundas transformaciones sociales realizadas desde 2003"."Se trata de un Código que emplaza a la persona humana en el centro del ordenamiento jurídico" con "la igualdad y la no discriminación como principios esenciales para la construcción de una sociedad multicultural", resaltó Alak, al disertar acerca de la actualización de la normativa en la ciudad santacruceña de El Calafate.Al exponer en el congreso, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia de la provincia de Santa Cruz, el funcionario subrayó además que el Código proyectado "consagra el equilibrio político entre la persona y la sociedad" y está diseñado "para la protección del vulnerable en materia contractual, promoviendo el equilibrio entre la libertad de mercado y la tutela de la parte débil".
Nacionales | El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que "todo el esfuerzo y el empeño" del Gobierno está puesto en consolidar "la Argentina de la igualdad, la equidad y la inclusión social"."Todo nuestro esfuerzo y nuestro empeño está puesto en la consolidación de la Argentina de la igualdad, la equidad y la inclusión social. De la Argentina justa", indicó Randazzo, que participó este mediodía de la inauguración del autódromo Provincia de La Pampa en la localidad de Toay, cercana a Santa Rosa."Hay un largo camino por recorrer y todavía falta mucho, pero es muy importante lo que ya se ha hecho", agregó. Respecto del autódromo Provincia de Santa Rosa, lo calificó como una "joya" y saludó que la inauguración haya sido con una carrera del Turismo Carretera, "la categoría más federal de la Argentina".
Nacionales | La compraventa de vehículos usados registró en octubre un crecimiento del 3,97% respecto a igual mes de 2011, al totalizar 160.306 unidades, informó la Cámara de Comercio Automotor (CCA).“El crecimiento de 3,97% en la venta de vehículos usados durante octubre con respecto a igual mes de 2011, es un síntoma muy interesante”, dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA, que a la vez consideró: “La tendencia seguirá siendo alcista y de esta manera podríamos alcanzar el mismo volumen comercializado durante el año pasado”.El dirigente justificó su optimismo al señalar que “quedan por delante los últimos meses del año, que tradicionalmente son de importantes ventas para este mercado”.En ese sentido manifestó: "Para alcanzar ese objetivo también va a ayudar el interior del país, que vemos que, de a poco, está volviendo a reactivar sus ventas”.
Nacionales | El proyecto que regula el recurso del "per saltum" será debatido el miércoles en el recinto de la Cámara baja, donde el oficialismo aspira a convertir en ley la iniciativa, que ya tiene sanción del Senado.Se trata de un proyecto basado en un texto elaborado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2002, cuando era senadora, que la Cámara de Diputados tiene previsto debatir el miércoles.El "per saltum" es un recurso que habilita a la Corte a intervenir en determinadas causas aunque no se hayan agotado las instancias ordinarias previas que debe atravesar cualquier expediente antes de ser abordado por el máximo tribunal.De acuerdo con la iniciativa impulsada por el oficialismo, este instrumento es de aplicación en causas del fuero federal en las que se acrediten "cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución expedita sea necesaria".
Nacionales | El agujero en la capa de ozono causó alteraciones climáticas como el desplazamiento de los vientos del oeste, que hicieron disminuir las lluvias y afectaron el crecimiento de los bosques en la Patagonia.Un estudio reciente encabezado por Ricardo Villalba, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), muestra que el agujero en la capa de ozono habría provocado el desplazamiento de los vientos en el hemisferio sur.La investigación, publicada en la revista Nature Geosciencie, indica que ese fenómeno a su vez "produjo un cambio en los patrones de lluvias y, en consecuencia, en el crecimiento de los bosques en las regiones afectadas", como muestra el análisis de coihues, cipreses y araucarias del sur de Argentina y Chile.
Nacionales | La Presidenta reafirmó que ésta es una "década ganada para la región" y resaltó que los países latinoamericanos hayan podido compatibilizar "el crecimiento económico con inclusión social"."La última década ha sido la década ganada para la región porque se ha ganado en inclusión, se ha ganado en crecimiento, se ha ganado en desarrollo y hemos podido revertir fundamentalmente esa cosa que incompatibilizaba el crecimiento económico con inclusión social", dijo la mandataria.Cristina lo expresó en la Residencia de Olivos ante funcionarios, diplomáticos y gobernadores que participaron en esta capital de la IV Reunión Binacional de Ministros Argentina-Chile, y la II Reunión de Gobernadores argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común.En su discurso la mandataria enfatizó que "este es el mejor logro que hemos tenido en esta época; hemos podido articular crecimiento económico con inclusión social".En ese sentido, dijo que "ha habido otras etapas de crecimiento económico pero de expulsión social, hablo fundamentalmente por lo que nos tocó vivir a los argentinos que estalló finalmente en la crisis de 2001".
Nacionales | El Estado Nacional presentará una denuncia penal para que la Justicia investigue el motivo de la "sorpresiva y llamativa" interrupción del servicio energético que se produjo ayer en plena hora pico.Ayer, en plena hora pico, dos líneas de alta tensión, renovadas e inspeccionadas recientemente, operaban a la mitad de su capacidad, con aisladores de última generación que las protegían de las altas temperaturas."Lo mejor es que la Justicia haga la investigación para ver quién bajó la palanca o interrumpió el servicio", enfatizo el ministro de Planificación, Julio De Vido, durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.De esta manera, De Vido dejó en claro que el Gobierno aplicará las "sanciones" que considere pertinentes, a la vez que se analizarán los "resarcimientos" que correspondan a los damnificados por el apagón, que dejó sin luz a 850.000 usuarios, que representan a más de 3 millones de personas.El ministro manifestó su "sorpresa" por la caída del servicio en dos líneas de alta tensión que transportan energía desde la localidad bonaerense de Hudson hasta la Central Costanera, con una capacidad de 1.200 megavatios cada una.
Nacionales | Los trece imputados en el juicio por la desaparición de Marita Verón sabrán el 27 de noviembre si son condenados o absueltos, ya que el tribunal anunció que ese día se conocerá el veredicto.Mediante un comunicado entregado este jueves, el tribunal integrado por Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, dela Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán, confirmó este jueves mediante un comunicado el cronograma de los últimos días del juicio, que comenzó en febrero.Entre este viernes y el lunes se completarán los alegatos de los abogados de los imputados que todavía no fijaron posición.A partir de ahí las audiencias se suspenderán por una semana y se reanudarán el martes 20, para que los imputados puedan hacer uso del derecho de sus últimas palabras antes de comnocer el fallo.Esta etapa se extenderá hasta el 27 de noviembre y ese día, en horas de la tarde, se conocerá el veredicto, según el comunicado oficial firmado por Luli Gollan, directora de prensa y ceremonial dela Corte Supremade Justicia de Tucumán.
Nacionales | Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados, reanudó después de las 13 el debate sobre el proyecto oficial que modifica el mercado de capitales.La discusión se retomó tras un cuarto intermedio dispuesto el martes último, con la exposición del director general del MAE (Mercado Abierto Electrónico), Diego Estévez, en la sala uno del anexo dela Cámara Baja.
Nacionales | El hecho ocurrió esta tarde en un edificio de diez pisos ubicado al 3.100 de Libertador. El balcón se desprendió por completo desde el primer piso. Una persona sufrió heridas leves.El balcón cayó desde el primer piso a la vereda y golpeó en una pierna a un hombre de 36 años que caminaba por la vereda, que fue atendido en el lugar por personal del SAME y luego se retiró por sus propios medios, dijo el director de ese servicio, Alberto Crescenti.En el lugar trabajan cuadrillas del gobierno porteño y efectivos de las policías Federal y Metropolitana, con apoyo de ambulancias del servicio de atención en la emergencia porteño.
Nacionales | El jefe de Gabinete le preguntó al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "¿qué tal si te dedicas un ratito a gobernar?", luego de que el líder del PRO convocara abiertamente a la marcha de caceroleros.El cruce en la red social Twitter ocurrió luego de que Macri, saliera a convocar abiertamente a la manifestación del denominado 8N, el mismo día que la ciudad de Buenos Aires sufre las consecuencias de la acumulación de basura por el conflicto del Ceamse y por los cortes de luz.“El #8N vayamos con una sola bandera, la argentina”, escribió Macri al tiempo que publicó una foto con la bandera nacional y la misma frase escrita arriba.Fue allí que Abal Medina le devolvió: "todo bien, pero, de onda, ¿qué tal si te dedicas un ratito a gobernar?".
Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió al paro llevado a cabo ayer por los trabajadores del ferrocarril Sarmiento y aseguró que el Gobierno pagó los sueldos "en término"."A la cero hora del día de hoy fueron depositados los salarios que paga el Estado Nacional a los empleados ferroviarios tal como lo establece la ley 20.744 en su artículo 128, al cuarto día hábil del mes se pagan los salarios", dijo el funcionario.Los trabajadores de las líneas Sarmiento y Mitre aplicaron ayer un sorpresivo paro de actividades que afectó durante horas el servicio en esas líneas ferroviarias.Para Randazzo el paro dispuesto por los gremialistas de ambas líneas "no tuvo ninguna razón de ser y no había explicación alguna para llevar adelante la medida de fuerza que perjudicó a miles de usuarios".