Nacionales | El implicado, había confesado ser el autor del asesinato de Melina Briz, cometido en febrero de 2012, pero obtuvó su libertad a través de un fallo judicial polémico. Fue nuevamente detenido, en la ciudad de Mar del Plata.Se trata de Ariel Troncoso (40), quien fue apresado por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) marplatense en cercanías a la vieja terminal de micros de dicha ciudad de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.Fuentes policiales informaron a Télam que el imputado fue capturado por los efectivos cuando salía de un hotel en el que estaba alojado desde hacía varios días.Al momento de su detención, Troncoso, estaba solo, con el aspecto físico cambiado por el pelo más largo y una barba candado, y no se resistió, dijeron los informantes.
Nacionales | La Jefatura de Gabinete impugnará este miércoles la actuación de la Cámara que dio lugar a una medida cautelar presentada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), frenando la recuperación por parte del Estado del predio ferial de Palermo.En la presentación judicial que será elevada, el Gobierno planteará que el fuero competente y natural en el marco de la causa es el Contencioso Administrativo, y no la Cámara Civil y Comercial.En ese sentido, días atrás el ministro de Justicia, Julio Alak, explicó que el gobierno cuestionaría la decisión de la Cámara porque “viola dos aspectos: la igualdad ante la ley y el principio de equilibrio de poderes”.En ese contexto, declaró que la Cámara "es incompetente" en este caso, porque "cuando se vendió el predio, se estableció que las diferencias económicas que podían surgir de la venta eran competencia del fuero civil y comercial, pero acá lo que se discute es la validez de un decreto de la Presidenta de la Nación y el fuero natural es el fuero contencioso administrativo".
Nacionales | Se trata de un oficial principal de la policía bonaerense, que fue detenido y pasado a disponibilidad tras ser acusado de golpear y maltratar a Luciano Arruga el año anterior a su desaparición. Se trata del oficial principal Julio Diego Torales, quien al momento del hecho prestaba servicios en dicha sede policial, la misma en la que el adolescente fue visto con vida por última vez, en enero de 2009.Fuentes judiciales informaron a Télam que Torales fue detenido ayer por orden del juez de Garantías 5 de La Matanza, Gustavo Banco, y a pedido de los fiscales Carlos Arribas y Celia Cejas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Homicidios Dolosos y Averiguación de Causales de Muerte.Los fiscales Arribas y Cejas -que reemplazaron a la primera fiscal de la causa, Roxana Castelli- tienen a cargo el expediente principal por la desaparición de Arruga (16), del cual se desprendió una causa conexa por "severidades y vejaciones" a raíz de un hecho ocurrido en septiembre de 2008.
Nacionales | Los integrantes de la Mesa de Enlace confirmaron que las entidades del campo desistieron de iniciar un paro y anunciaron su intención de dialogar con el gobierno.Así lo expresaron el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere; de Federación Agraria, Eduardo Buzzi; de CONINAGRO, Carlos Garetto y de la Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, al concluir el encuentro de los integrantes de la Mesa de Enlace realizada hoy en la sede del centro porteño de la Federación Agraria.En ese marco, los dirigentes difundieron un comunicado en el que indicaron que “el campo quiere aportar a la paz social”, por lo que anunciaron su decisión de desistir del inicio de medidas de fuerza.
Nacionales | Lo constató el gobierno bonaerense en las estaciones de servicio de la Costa Atlántica y la Autovía 2, tras realizar inspecciones el fin de semana pasado, informó el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristina Breitenstein. Según se informó, durante el operativo se labraron casi 30 actas de constatación, y en todas las estaciones relevadas se comprobó que no existía faltante de combustibles, salvo en algunos casos que quedaron temporalmente sin naftas Premium.Los controles tuvieron lugar en estaciones de la ruta 2, en las localidades de Chascomús, Lezama, Castelli, General Guido, Maipú, Las Armas, Coronel Vidal, Estación Camet y Mar del Plata. Tampoco se constataron complicaciones de abastecimiento en Villa Gesell, San Clemente y Pinamar.
Nacionales | Reconocidos por sus coloridas comparsas y sus agrupaciones folclóricas, comenzarán el próximo fin de semana con el desentierro del carnaval y con desfiles en la ciudad capital y distintos pueblos del interior provincial.La apertura estará a cargo de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, que el viernes próximo, a las 19, desarrollará el desentierro del Carnaval en la avenida Ibazeta, a la altura del estadio Delmi, en la capital provincial, con entrada libre y gratuita.Ese mismo día comenzarán los Corsos de la Familia, que cumplen 116 años desde su primera edición y se extenderán hasta el 12 de febrero, con 17 noches de alegría y color, previstas para el 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de enero y 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de febrero, si las condiciones climáticas lo permiten.Las calles de los distintos barrios ya se tiñen del color del carnaval, donde se pueden observar a las agrupaciones ensayando y practicando sus coreografías, de cara a estos corsos, que contarán con unas 4.000 personas desfilando cada noche.
Nacionales | La habilitación de la feria para tratar la cuestión de fondo fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.La Cámara en lo Civil y Comercial Federal aclaró hoy que habilitó la feria judicial para tratar la cuestión de fondo planteada por Clarín contra la ley de Comunicación Audiovisual, en base a la “expresa recomendación de la Corte Suprema” para que “las cuestiones debatidas en autos” sean resueltas “a la mayor brevedad posible”.En solo dos carillas –difundidas minutos antes de las 11:30- los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carreras explicaron que el tribunal habilitó la feria “al solo efecto de la sustanciación de los recursos de apelación interpuestos por las partes contra la sentencia de primera instancia”.La habilitación de la feria para tratar la ley de Medios fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.
Nacionales | La Secretaría General de la Presidencia informó que se decidió contratar un avión para la gira presidencial que se realizará a Emiratos Árabes, Indonesia y Vietnam, "en razón de la postura agresiva de los fondos buitre".Asegura además que se eligió a la empresa Chapman Freeborn por resultar la más conveniente "desde el punto de operativo, económico y financiero".De esta forma, en un comunicado firmado por el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, se desmintieron las afirmaciones del diario británico "The Sun", de tendencia sensacionalista, propiedad del multimillonario de medios Rupert Murdoch, relativo al alquiler "de manera ultra secreta y por un millón de dólares" de un avión para "el viaje oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner" que se realizará a mediados de enero.
Nacionales | El primer día del Carnaval de Gualeguaychú, que se realizó el sábado pasado, registró unas 22.000 entradas vendidas, lo que representa entre un 15% y un 20% más respecto a 2012.“Más allá de esta cifra, en el Corsódromo estuvieron presentes cientos de invitados, tanto locales como nacionales, por lo que se estima que asistieron unas 28.000 personas”, precisó a Télam una fuente de la Comisión Organizadora del “Carnaval del País”.Por su parte, desde la Secretaría de Turismo local señalaron que durante el fin de semana la ocupación hotelera fue del 83%.Además se informó que el turismo pasó de ser sólo de fin de semana, a extenderse como mínimo a cinco días en adelante.“La fiesta crece año a año. Antes la primera noche, que es más económica porque sale $50, era más bien para la gente de Gualeguaychú, pero ahora se nota que los turistas la descubrieron, entonces el Corsódromo explota desde el primer día”, afirmaron.
Nacionales | La "Sala de Feria" de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal notificó esta mañana a las partes la resolución por la cual hizo lugar a una medida cautelar de la Sociedad Rural Argentina (SRA) contra el decreto que declaró la nulidad de la venta a "precio vil" del predio ferial.Los camaristas Graciela Medina, Francisco de las Carreras y Ricardo Guarinoni afirmaron, en una resolución de algo más de 11 carillas, que “el Estado Nacional carecería, en principio, de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años, por un acto unilateral. Aún cuando el precio hubiera sido ‘vil’ como el Poder Ejecutivo sostiene, el Estado debería recurrir a la vía judicial para dejar sin efecto el acto que considera lesivo”.La “sala de feria” de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal sostuvo ahora que “la urgencia es evidente ante la posibilidad de que órganos de la administración despojen a la SRA de la propiedad que le fuera vendida por escritura pública sin indemnización, sin juicio y sin devolución previa de lo pagado, ni de lo invertido y sin juicio”.
Nacionales | La Cámara en lo Civil y Comercial Federal que la decisión se basó en la “expresa recomendación de la Corte Suprema” para que “las cuestiones debatidas en autos” sean resueltas “a la mayor brevedad posible”. En solo dos carillas –difundidas minutos antes de las 11:30- los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carerras explicaron que el tribunal habilitó la feria “al sólo efecto de la sustanciación de los recursos de apelación interpuestos por las partes contra la sentencia de primera instancia”.La habilitación de la feria para tratar la ley de Medios fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.En la resolución también aclararon que “se desestima el pedido de habilitación de días y horas inhábiles durante el mismo lapso”, tal como lo había solicitado la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) cuando pidió la “habilitación de días y horas inhábiles dentro de la feria”. La habilitación de la feria para tratar la ley de Medios fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.
Nacionales | La Prefectura desplegará el próximo miércoles en el puerto de Mar del Plata un dispositivo de seguridad y ordenamiento al tráfico marítimo con motivo del arribo de la Fragata Libertad, se informó oficialmente. El operativo se realizará con el apoyo de guardacostas, embarcaciones de superficie y un helicóptero, que estarán desplegados en toda la jurisdicción, comunicó el Ministerio de Seguridad.Dentro de las medidas implementadas, se determinó que el acompañamiento del buque durante su acercamiento al puerto se efectúe a una distancia de 600 metros, por lo que las embarcaciones particulares no podrán navegar ni aproximarse a esta zona.Por lo tanto, se designarán zonas de restricción para navegar dentro del espacio físico del puerto de Mar del Plata lindante a la Base Naval.
Nacionales | La nueva Ley de Identidad de Género fue el amparo necesario para que Ian Breppe se convirta en la primera persona a quien se le extirparon los ovarios y el útero en un hospital público bonaerense sin necesidad de diagnóstico ni orden judicial.Ian Breppe se convirtió en el primer hombre trans a quien se le extirparon los ovarios y el útero (histerectomía) en un hospital público de la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de diagnóstico médico ni orden judicial, según lo permite la nueva Ley de Identidad de Género.La operación fue realizada sobre el final de 2012 e informada hoy mediante un comunicado por la cartera bonaerense de Salud, que dirige Alejandro Collia.“El caso de Ian Breppe es una muestra más de la importancia que este ministerio y el gobierno de la Provincia dan a las políticas de igualdad y ampliación de derechos”, afirmó Collia, según el comunicado.
Nacionales | Sobrevivientes de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y familiares de detenidos-desaparecidos en ese ex centro clandestino aseguraron en una solicitada que tienen “la absoluta constancia de que nada de lo que pasa en la ex ESMA agrede la memoria” y cuestionaron la "manipulación de los medios que callaron".Ante el debate sobre el brindis realizado en la ex ESMA por el Ministerio de Justicia de la Nación, los firmantes de la solicitada que aparece hoy en los diarios "Tiempo Argentino", "Cronica" "Diario Popular" y "Pagina 12" señalaron que “a diario se hace allí una reivindicación histórica de la lucha de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos”.Con respecto a los cuestionamientos, el texto de la solicitada expresa que “no se puede debatir desde discusiones falsas o manipulaciones de los mismos medios hegemónicos que callaron lo que pasó acá (ESMA) cuando ellos mismos eran partícipes del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar”.
Nacionales | Pasar unas buenas vacaciones sin gastos excesivos es el ideal de muchos turistas y como Mar del Plata ofrece alternativas para todos los bolsillos, incluido el denominado "turismo gasolero", ese segmento de visitantes tiene lugares para comer barato.Tras una recorrida realizada por Télam, se determinó que la pizza, siempre la comida más accesible, se consigue, grande de muzzarella, a 25 pesos, consumida en el salón de locales céntricos -Independencia y San Martín, Belgrano, Entre Ríos y Belgrano o Entre Ríos y Bolívar- y en el sector de la “vieja terminal”, mientras que la docena de empanadas cuesta desde 42 pesos.Con las minutas, en Alsina y Gascón se puede comer una hamburguesa con queso y tomate y gaseosa por 17 pesos; en Colón y Las Heras una suprema por 30, vino o cerveza de litro por 28 y novillito por 34 pesos.