Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Son los que crean tres cámaras de Casación y que establecen la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura a través del voto popular. Podrán debatirse en el recinto la semana próxima.Sin la presencia de los bloques de la oposición del radicalismo, el Frente Amplio Progresista y el peronismo federal, los senadores del Frente para la Victoria firmaron dictámenes de las dos iniciativas durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto.La audiencia comenzó con las exposiciones del ministro de Justicia, Julio Alak, y del secretario de Justicia, Julián Alvarez, quienes explicaron los fundamentos de las nuevas normas y cuestionaron a la oposición por no asistir al debate.En una conferencia de prensa previa al plenario, los jefes de bloques de la UCR y el FAP, José Cano y Rubén Giustiniani, manifestaron su desacuerdo con la postura del oficialismo por "no permitir modificaciones" en las propuestas y pretender aprobarlas "a libro cerrado".
Nacionales | La Presidenta recibió en la Casa Rosada al filósofo italiano Gianni Vattimo, eurodiputado y catedrático de Filosofía Teorética en la Universidad de Turín.Según se informó oficialmente, del encuentro participó también el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien horas antes había distinguido al pensador italiano con el título Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA).Durante la ceremonia de entrega de la distinción, en la que estuvo presente el rector Rubén Hallú, entre otras autoridades y trabajadores de esa casa de estudios, el jefe de Gabinete agradeció haber sido convocado para reconocer a "un pensador con la relevancia y la actualidad que tiene Vattimo”.Para Abal Medina, se trata de “uno de los personajes más interesantes a la hora de aportar nuevas categorías para ayudarnos a comprender este complejo mundo que estamos viviendo”.En ese marco, el ministro puntualizó que naciones que hasta hace poco “parecían estables, empezaron a sufrir la consecuencias más profundas de la crisis económica”, como ejemplo, nombró a España, Grecia, Italia y Chipre.
Nacionales | El secretario de Justicia de la Nación aseguró que a través del proyecto de ley que procura reformar la justicia, "el pueblo votará en las elecciones primarias a los representantes del poder judicial. "El secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez, aseguró hoy que a través del proyecto de ley que procura reformar la justicia, "el pueblo votará en las elecciones primarias a los representantes del poder judicial, a quienes podrá conocer y sabrá qué piensan"."Se está dando un debate fenomenal porque se discute uno de los poderes del Estado sin darle la espalda a la sociedad", afirmó el funcionario, quien agregó que "la democratización comenzó cuando Néstor Kirchner bajó los cuadros de Videla" y desde que "se comenzó a tener como premisa a los derechos humanos".En declaraciones al programa 6 7 8 de Canal 7, Alvarez manifestó que "este gobierno pone los conflictos sobre la mesa" y resaltó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo algo muy importante: las decisiones se toman desde la Casa Rosada".
Nacionales | La legisladora del Frente Cívico Liliana Montero denunció a funcionarios provinciales por el desamparo "moral y material" de enfermos psiquiátricos internados en centros de salud.La presentación recayó en la Fiscalía del Distrino 1 Turno 3, a cargo del fiscal, José Mana, confirmó a Télam el abogado patrocinante de la legisladora, Carlos Nayi, quien precisó que la denuncia penal es por la "probable comisión del delito de abandono de persona y violación a los deberes de funcionario público".El letrado indicó que la denuncia alcanza al gobernador José Manuel de la Sota; al ex mandatario provincial, Juan Schiaretti; al jefe de Gabinete de la provincia y ex ministro de Salud, Oscar González; al director de Salud Mental, Osvaldo Navarro; al actual ministro de Salud, Carlos Simon y a Guillermo Tomas, director del Hospital Domingo Ceballos de Bell Ville.Nayi, precisó que la denuncia también recayó sobre el juez de Ejecución Penal de Córdoba, Arturo Ferreyra y del fiscal de Instrucción de Bell Ville, Oscar Aliaga, "y contra todo funcionario con grado de responsabilidad".
Nacionales | Periodistas cordobeses, el Círculo Sindical de Prensa y la filial local de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Républica Argentina repudiaron los dichos contra dos reporteros gráficos realizados por los imputados.Los represores, trasladados desde el penal provincial y al ingresar a la sede judicial federal fueron sorprendidos por los fotógrafos Irma Montiel (Télam) y Manuel Bomheker (Radio Nacional), quienes fueron amedrentados y atacados verbalmente por los represores, en particular a la mujer insultándola con expresiones de connotaciones sexuales y de misoginia.En el caso de Montiel se dirigieron a ella con nombre y apellido, dejando en claro que aún cuentan con la inteligencia y capacidad operativa, aún estando privados de la libertad.
Nacionales | El accidente se produjo a 500 metros de una planta de Amarilla Gas y el tránsito sobre la ruta 11 permanece cortado debido al siniestro, lo que ocasionó una larga fila de camiones en espera que llega desde la alcaidía hasta el lugar del accidente, por lo que se recomienda a los automovilistas evitar ese trayecto.
Nacionales |
La Policía informó que se trata de un accidente entre una combi con pasajeros que viajaba de Cote Lai con destino a Resistencia, el otro vehículo afectado es un camión con acoplado. También afirmaron que son ocho los heridos, uno de ellos de gravedad. La Policía Caminera informó que el choque sucedió a las 6.45 de este miércoles al intentar, ambos vehículos, esquivar a un equino suelto. A causa de ello colisionaron de manera frontal.
Nacionales | La Presidenta destacó esta noche que "democratización de la Justicia no implica que ningún magistrado ni funcionario deba sentir que estamos tratando de antidemocrático al poder". Ayer, presentó el proyecto de reforma.Cristina Fernández de Kirchner afirmó sobre los proyectos remitidos al Congreso, que "se requería una apuesta a la modernización de una Argentina del siglo XXI, que exige una participación, conocimiento, democratización". "Ayer presentamos al Parlamento argentino este grupo de normas para la democratización de la Justicia, que no implica que ningún magistrado ni funcionario deba sentir que estamos tratando de antidemocrático al poder", consideró la mandataria a través de su cuenta de Twitter.La presidenta agregó que "se requería una apuesta a la modernización de una Argentina del siglo XXI, que exige una participación, conocimiento, democratización para dar mayor legitimidad también a uno de los tres poderes esenciales del Estado".
Nacionales | Es la caída registrada entre 2003 y 2012, mientras que se pondrá en marcha in mecanismo para restringir su uso. Así lo anunciaron el ministro Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Alvarez.El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Alvarez, anunciaron los nuevos datos referidos al 2012 en la reducción de portación de armas en civiles y un nuevo mecanismo para restringir su posesión en personas consideradas peligrosas. “Entre 2003 y 2012 se redujeron un 92% la cantidad de portaciones de armas en manos de civiles. “Entre 2003 y 2012 se redujeron un 92% la cantidad de portaciones de armas en manos de civiles, y en total desde 2007 hasta el año pasado se destruyeron 143.000 armas y un millón de municiones”, afirmó Alak en conferencia de prensa desde la sede de su cartera.
Nacionales | Incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para vecinos que sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes como autos, así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a los afectados.Los diputados porteños aprobaron hoy, en sesión especial, una serie de medidas tendientes a ayudar a los damnificados por el temporal que azotó la Ciudad, que incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para vecinos que sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes como autos, así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a los afectados.Los legisladores dieron su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que crea el Régimen Especial de Subsidios para Damnificados, pero paralelamente sancionaron una ley modificatoria al texto original del Ejecutivo para ampliar los beneficios para los vecinos afectados de distintos barrios porteños.
Nacionales | Lo confirmó la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se tratarán los proyectos para democratizar el acceso a la carrera judicial, la publicidad de causas y declaraciones juradas de funcionarios. En el Senado el debate comienza mañana. En declaraciones a Télam, la legisladora Diana Conti anticipó que el martes convocará a las 14 a la comisión de Asuntos Constitucionales para comenzar el debate de las tres iniciativas que calificó como "claves" para la democratización de la justicia.En ese contexto, Conti reivindicó el proyecto que establece nuevas normas para el acceso a la carrera judicial que permitirá "tener más pluralidad y visiones diferentes para brindar el servicio de justicia".La legisladora señaló que la intención del oficialismo es poder dar un rápido tratamiento a estas tres iniciativas que, a su juicio, "deberían tener el respaldo" de todas las bancadas ya que se busca "democratizar el acceso a la justicia y la publicidad de las causas y de las declaraciones juradas".
Nacionales | Las dos asociaciones que nuclean a los bancos argentinos anunciaron una "sustancial" rebaja en las tasas de interés que cobran las tarjetas, que serán de un máximo del 30% anual, frente al 40% promedio que percibían hasta ahora.Las asociaciones de Bancos Públicos y Privados (Abappra) y de Bancos Argentinos (Adeba) anunciaron esta tarde una "sustancial" rebaja en las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito, que serán de un máximo del 30% anual.En un comunicado conjunto, las dos asociaciones que nuclean bancos argentinos dijeron que el límite de las tasas que cobrarán en sus ventas con tarjeta será del 30% frente al 40% promedio que perciben actualmente.Por su parte, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) -que nuclea a las entidades de capitales internacionales- informó esta tarde que está "trabajando activamente en la implementación de una acción que contiene por objeto beneficiar a la totalidad de los usuarios de tarjetas de crédito".
Nacionales | La petrolera YPF despachó hoy desde su destilería de La Plata, afectada la semana pasada por un incendio a causa del fuerte temporal que se registró sobre la zona, 70 camiones de combustibles destinados a abastecer la red de estaciones de servicio.La compañía informó hoy que "la terminal de despacho de la destilería funcionó con normalidad, y en el día de hoy salieron para abastecer la red 70 camiones de nafta y gasoil, lo que evitó que se produjeran quiebres (de provisión) en los puntos de venta".La terminal comenzó a trabajar el sábado con la carga de 5 camiones, y ayer se había logrado despachar 21 unidades.Con respecto a lubricantes, finalizaron los trabajos de secado de equipos y calibrado de balanzas, lo que permitió que en horas de la tarde se iniciara el despacho de producto al mercado.Por su parte, también funciona con normalidad la planta de gas licuado de petróleo (GLP), mientras que hoy se logró subir la capacidad de bombeo al poliducto, mientras que el oleoducto mantiene su actividad normal.
Nacionales | El gobernador bonaerense pidió hoy a la población no enviar más donaciones para los afectados por el temporal en La Plata hasta tanto se fijen nuevas prioridades y anunció que instará a los municipios a que "revisen" sus códigos de planeamiento urbano.Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, además ratificó que son 51 los muertos por el temporal que inundó La Plata y desmintió que se oculten víctimas fatales por el temporal."“Dadas las características de esta tragedia, las condiciones geográficas, sabemos que pueda darse la circunstancia de que pueda aparecer alguna denuncia que no tenemos al respecto. En caso que lo hubiese, inmediatamente lo vamos a dar a conocer"”, sostuvo.Dijo además que el subsecretario de Política Criminal, Santiago Albarracín, le dijo que hubo "37 personas más fallecidas en la ciudad de La Plata después del siniestro, que son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación y que inclusive de las 37 había 17 que estaban internadas en los hospitales, previo a la fecha del temporal"”.
Nacionales | La audiencia de conciliación celebrada entre supermercadistas cordobeses y el sindicato de Camioneros no permitió solucionar el conflicto que los separa, razón por la que volverán a reunirse el próximo viernes.El encuentro se desarrolló en la Secretaria de Trabajo de la provincia, cuyo titular, Omar Dragún, dictó la conciliación obligatoria hace casi una semana, lo que puso fin a los ocho días durante los cuales los camioneros bloquearon el acceso a los centros de distribución de cuatro supermercados.Tras la audiencia concretada hoy, el titular del gremio de los camioneros en Córdoba, Enrique Barraud, aseguró a la prensa: "no se llegó a ningún acuerdo, razón por la que seguirán las tratativas y el viernes tendremos otra reunión en el marco de la conciliación obligatoria".Ellos proponen un aumento mínimo, cosa que no aceptamos, porque es insignificante. Nosotros queremos lo previsto en el convenio. Aunque respetamos la conciliación, seguiremos defendiendo nuestra posición", enfatizó el dirigente.

Página 571 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com