Nacionales | Dirigentes kirchneristas insistieron en la inocencia del compañero de fórmula de Cristina Kirchner. Desde Unen y el Pro reclamaron que se deje investigar con independencia a Ariel Lijo. La declaración indagatoria de Amado Boudou cambió la opinión de pocos dirigentes: quienes militan en el oficialismo aún defienden la inocencia del vicepresidente, mientras que desde la oposición aún reclaman que se deje investigar al juez Ariel Lijo con independencia. "La declaración de Boudou de ayer no es relevante, la mayoría de la gente no declara toda la verdad. Además en esta causa, se investiga un delito menor", consideró la diputada del Frente Amplio Unen Margarita Stolbizer, en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en radio Mitre.
Nacionales | El caudal alcanzó una marca nunca antes registrada, al llegar esta tarde a 45.700 metros cúbicos por segundo, cuando lo habitual es de 1.500, informaron autoridades de Parques Nacionales. Las lluvias en toda la cuenca del Iguazú, que se encuentra mayormente en Brasil, generaron el sabado último una crecida a 2.300 m3/s, pero ayer ya había superado los 15.000, por lo que se activó el Protocolo de Seguridad y se cerró el acceso a la Garganta del Diablo, el mayor de los saltos de las Cataratas. En el marco de ese protocolo, también comenzaron las tareas de rebatimiento de las pasarelas desmontables que se extienden por más de un kilómetro sobre el río Iguazú, para evitar su destrucción por resistencia a la fuerza del agua.
Nacionales | Los abogados informaron que el vicepresidente registrará en audio y video su encuentro con el juez federal Ariel Lijo. También llevará un taquígrafo. El viernes el magistrado había rechazado la posibilidad de televisar en vivo. El vicepresidente Amado Boudou no se da por vencido: quiere tener un registro fílmico de lo que suceda dentro del despacho del juez federal Ariel Lijo. Es por ello que esta mañana sus abogados presentaron un escrito en el que informaron que la declaración indagatoria va a ser grabada en audio y en video. El viernes el magistrado federal ya se había pronunciado en contra de que el acto procesal sea transmitido en vivo por televisión, por lo que se prevé que también rechazará la grabación que promueve Boudou a través del equipo de SenadoTV, que ya se encuentra en las inmediaciones de los juzgados de Comodoro Py.
Nacionales | Se trata del Silvio Díaz (39), indagado en las últimas horas por la jueza de Instrucción de Paraná, Marina Barbagelata, quien dijo que los peritajes determinaron que el imputado conducía "a más de 134 kilómetros por hora, en estado de ebriedad y bajo efectos de cocaína". El automovilista acusado de haber atropellado y matado a un niño de 6 años frente a una escuela de la capital entrerriana se negó hoy a declarar ante la Justicia y seguirá detenido por el delito de "homicidio simple", informaron fuentes judiciales. La jueza precisó que los peritos hallaron "más de dos gramos" de alcohol en sangre en las muestras tomadas al acusado. "Los informes médicos indican que (Díaz) se encontraba lúcido al momento del accidente, consciente del día que era, sus datos filiatorios, y de su situación tempo espacial", precisó la magistrada.
Nacionales | José Manuel de la Sota adelantó que no se realizarán el mismo día porque allí rige el sistema de boleta única. La fecha tentativa oscila entre agosto y septiembre. Falta un año para las elecciones, pero los principales dirigentes del país ya evalúan estrategias para unos comicios en que se renovarán buena parte de los cargos políticos del país. Ante ese panorama, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota adelantó que separará las elecciones de su provincia de los comicios nacionales. El argumento es un problema técnico: debido a que la provincia implementó el sistema de boleta única, sería complicado compatibilizarlo con las llamadas "listas sábana" que se utilizan a nivel nacional. El mandatario peronista, que aún no definió si competirá por la Presidencia, anticipó que la intención es que las elecciones en Córdoba se realicen en "agosto o septiembre". De acuerdo al cronograma establecido por la última ley de reforma política, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el segundo fin de semana de agosto, mientras que los comicios generales tendrán lugar el último fin de semana de octubre.
Nacionales | El abogado constitucionalista aseguró que la estrategia de los abogados del vicepresidente es "separar a todos los que molestan" en la investigación. Recordó que ya logró la salida del Procurador General, el juez y el fiscal. El vicepresidente Amado Boudou fue citado para el lunes a las 11 por el juez federal Ariel Lijo. Allí tendrá la posibilidad de contestar las sospechas que tiene el magistrado sobre los delitos que se le imputan en el marco de la compra de la empresa Ciccone. La Justicia cree que Boudou compró la imprenta de papeles de seguridad, hizo gestiones desde el Estado para alivianar su situación financiera y utilizó sus influencias para cerrar contratos millonarios con el Estado.
Nacionales | Un niño de seis años falleció este viernes como consecuencia de un grave accidente que se produjo en Paraná. Su hermano fue trasladado con heridas. Un VW Voyage que, de acuerdo a los primeros testimonios, circulaba a gran velocidad, atropelló a dos menores en las inmediaciones de la Escuela del Centenario de Paraná, Entre Ríos. Uno de los niños falleció en el Hospital San Roque, según informaron los medios locales. Su hermano fue operado de urgencia y ahora se encuentra fuera de peligro. Aparentemente, el automóvil habría colisionado contra otros vehículos que estaban estacionados en la zona antes de embestir a los niños que ingresaban a la escuela.
Nacionales | El agresor tenía prohibido acercarse a su ex pareja. Fue hasta su casa de la localidad de Allen y la atacó. "Listo. No aguanto más. Que se repudra todo. Me cansé de ser bueno y tener paciencia", anticipó. Lo detuvieron cuando trataba de abandonar la ciudad. Gran consternación se generó en la ciudad rionegrina de Allen, donde un joven de 20 años apuñaló varias veces a su ex pareja luego de anunciarlo en su muro de Facebook. Según informó la Policía local, pasadas las 20 del miércoles, Damián Ferreyra se acercó hasta la vivienda de Sandra Aravena (23), que vivía con su pequeña hija, y la acuchilló 10 veces.
Nacionales | El reparto del beneficio a las entidades de Defensa del Consumidor será discrecional. Quedarán excluidas las que fueron denunciadas por Guillermo Moreno. En sintonía con lo que hubiese deseado el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el Ejecutivo nacional modificó los criterios de asignación de subsidios a las asociaciones de Defensa del Consumidor, cuyas funciones son, entre otras, relevar los cambios en los precios de las góndolas. Ésta última de las atribuciones (y obligaciones) de las entidades ha causado suma irritación en la Casa Rosada. Desde que se intervino el Indec en 2007, el índice de inflación elaborado por estas organizaciones dio frecuentemente un valor más elevado al publicado por el organismo estadístico, lo que ponía sobre el tapete la distorsión de los datos.
Nacionales | En cadena nacional, la Presidente sostuvo que la medida beneficiará a 470.000 personas que podrán ingresar al sistema. También informó la incorporación de tres nuevas vacunas al calendario nacional. En el acto estuvo María Eugenia Vidal, la vicejefa de Gobierno porteña La presidente Cristina Kirchner encabezó este miércoles por la tarde un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada en el que realizó anuncios para los jubilados, horas después de que el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, confirmara que el 10 de junio marchará a la Anses para exigir mejoras para ese sector.
Nacionales | El magistrado federal Ariel Lijo atendió la petición realizada por el Vicepresidente el martes y adelantará la citación, según informaron fuentes judiciales a Infobae. En las próximas horas se hará pública su decisión. Ayer los abogados del funcionario pidieron la nulidad. Son días agitados para la causa judicial que investiga al vicepresidente Amado Boudou por la compra de la imprenta de papeles de seguridad Ciccone. Finalmente, el juez federal Ariel Lijo atendió un pedido realizado por el propio funcionario y adelantó la convocatoria a declaración indagatoria. Boudou tendrá la posibilidad de contestar preguntas y defenderse el lunes 9 de junio, a partir de las 11.
Nacionales | Los diputados Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze pidieron un informe al Ministerio de Economía para que profundice los detalles del acuerdo con el grupo de países. "El acuerdo no ha sido de los más favorables", dijo a Infobae uno de los autores de la propuesta. Los diputados nacionales Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze presentaron una resolución para que el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, informe, según dijeron, sobre el acuerdo con el Club de París firmado la semana pasada. Según precisaron los autores, solicitarán "el historial de la deuda con el organismo, desde el default a la fecha, precisando monto del capital, intereses devengados, punitorios, alcance del capítulo relativo a las inversiones y demás condiciones del acuerdo".
Nacionales | De esta manera, y en la sesión informativa convocada para las 11, el jefe de Gabinete cumplirá con el artículo 101 de la Constitución que lo obliga a ir al Parlamento al menos una vez por mes. En este caso será el segundo ante la Cámara baja. Se trata del cuarto informe de Capitanich ante el Congreso, ya que concurrió al Senado en dos oportunidades el 12 de marzo y el 7 de mayo y una a la Cámara de Diputados el pasado 3 de abril, con lo cual la de mañana sería su cuarta visita al Parlamento.
Nacionales | Adriana Paula Giménez, cuyo cuerpo apareció ayer en la planta de José León Suárez, murió de un "traumatismo de cráneo encefálico". Había desaparecido la semana pasada en Almagro. Así lo determinaron anoche en la autopsia los expertos del Cuerpo Médico Forense, quienes determinaron un "traumatismo de cráneo encefálico" como causa de la muerte. Las fuentes aclararon que ahora hay que determinar si ese golpe se lo aplicó otra persona o si lo sufrió en alguna otra circunstancia.
Nacionales | La iniciativa que permite al usuario no recibir más publicidad en el teléfono celular recibió hoy dictamen unánime en tres comisiones de la Cámara baja, y podría ser convertida en ley en la próxima sesión ordinaria, ya que cuenta con sanción del Senado. La decisión de los diputados se adoptó en el transcurso de un plenario de las comisiones de Comunicaciones, Legislación Penal y Defensa del Consumidor, donde hubo consenso de todas las fuerzas políticas para aprobar esta ley, que impedirá que los usuarios reciban publicidad no deseada. El presidente de la comisión de Comunicaciones, el oficialista Mario Oporto, destacó "el consenso logrado entre todas las fuerzas políticas" para poder avanzar en este proyecto, para que "los usuarios que se anoten en un registro no reciban ningún tipo de publicad en sus celulares".