Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Una mujer de 42 años fue condenada a cadena perpetua por asesinar a su esposo, en complicidad con su amante. La homicida deberá pagarle casi un millón de pesos a los hijos de la víctima, a modo de resarcimiento. Walter Torres y Mirta Susana Acuña, durante el proceso judicial que los condenóWalter Torres y Mirta Susana Acuña, durante el proceso judicial que los condenó. La localidad de Río Segundo (situada a 40 kilómetros de Córdoba capital) se vio conmocionada por los detalles de un crimen que tiene los ingredientes propios de una telenovela: amor por interés, codicia, infidelidad y muerte. La gran diferencia es que este es un caso real.
Nacionales | Son los que tiene en la mira la Oficina Anticorrupción desde 2003 a la fecha. De ese total, 44 son investigados por la Justicia. Boudou y Jaime, los casos emblemáticos. Además del vicepresidente Amado Boudou, por su vinculación en la causa Ciccone; y el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, otro de los casos que está bajo la lupa de la OA es el del ex jefe de gabinete de asesores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) Juan Martín Jáuregui. También figuran el ex presidente Carlos Menem; Armando Gostanian, el ex titular de la Casa de Moneda; Marta Salvo, esposa del ex secretario general de la Presidencia Alberto Kohan; y Raúl Granillo Ocampo, secretario legal y técnico de la Presidencia, ministro de Justicia y embajador argentino en los Estados Unidos durante el menemismo.
Nacionales | La Cámara de Casación fijó fecha de audiencia para decidir si confirma o no la pena de cuatro años que pesa sobre la ex ministra de Economía por el hallazgo de una bolsa de dinero en el despacho que ocupaba en Economía en 2007. El 25 de junio al mediodía comienza a definirse el futuro de Felisa Miceli, la ex ministra de Economía del kirchnerismo que se convirtió en la primera en recibir una condena. Fue porque en 2007 se encontró en su despacho una bolsa con 100 mil pesos y más de 30 mil dólares. Ese día, a las 12.40, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia para que las partes amplíen fundamentos y luego definir si confirma o no la condena a 4 años que se le impuso a la ex ministra en diciembre de 2012.
Nacionales | El piquetero Luis D'Elía entrevistó a Amado Boudou, tras la primera semana de indagatorias. En el reportaje, el Vicepresidente aseguró que, en la causa Ciccone, la empresa Boldt "juega un papel clave, porque siempre se quiso quedar" con la calcográfica. Boudou culpa a la firma Boldt de sus pesares judiciales porque la empresa tenía alquilada la planta de Ciccone cuando esa firma fue adquirida por gente que para la Justicia está vinculada al Vicepresidente. "En otras etapas, antes de la llegada del kirchnerismo, los empresarios de diversas ramas influían sobre los gobiernos para que la normativa fuera más favorable a este grupo de empresarios que al conjunto de la sociedad", aseveró.
Nacionales | La Cancillería argentina informó que recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de Justicia, por el conflicto con Uruguay por la papelera ex Botnia, luego de que el gobierno del vecino país le autorizara un incremento en la producción de pasta de celulosa. En una carta dirigida a su par de Uruguay, Luis Almagro, el canciller Héctor Timerman señaló que "en el día de ayer el gobierno argentino tomó conocimiento a través de una nota presentada por la Delegación Uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, que su gobierno ha autorizado hace seis días en forma definitiva el aumento de producción de UPM a 1.365.000 toneladas anuales".
Nacionales | El dirigente oficialista está bajo investigación por su accionar en una de las marchas durante la crisis del campo. El juez federal Julián Ercolini procesó al militante kirchnerista Luis D´Elía por el delito de intimidación pública. El procesamiento fue dictado debido a que D´Elía irrumpió, el 25 de marzo de 2008, en pleno conflicto entre el Gobierno y el campo, en una marcha de ruralistas que se oponían a la resolución 125. Aquella noche de 2008, el dirigente de Federación Tierra, Vivienda y Hábitat y sus compañeros de militancia intentaron recuperar la calle que había sido ganada por gente que protestaba en contra del Gobierno por el proyecto para subir las retenciones. El fiscal Pollicita, que tuvo a su cargo la investigación, pidió la indagatoria de D'Elía y la de algunos policías federales porque, según sus averiguaciones, liberaron la zona y no hicieron nada para que no se produjeran agresiones.
Nacionales | Lo dispuso el juez Villafuerte Ruzo, que también llamó a su hermano Eduardo. Zulema Yoma aseguró que en un segundo encuentro el ex presidente le ratificó que su hijo murió como consecuencia de un disparo. El ex presidente Carlos Menem y su hermano Eduardo fueron citados a declarar como testigos en la investigación sobre la dudosa muerte de Carlos Menem "Junior", el 15 de marzo de 1995 cuando cayó el helicóptero en el que viajaba. Según informaron fuentes judiciales, el ex mandatario lo hará por escrito por su condición de senador, en tanto que Eduardo está citado para el próximo jueves 19. Zulema Yoma le dijo al juez que, en un primer encuentro, el actual senador le confesó que su hijo murió como consecuencia de un atentado, y ahora, en otra reunión, que le dispararon en la cabeza.
Nacionales | El amigo y socio del vicepresidente Amado Buodou solicitó postergar su declaración indagatoria. Se cree que está fuera del país. El magistrado informó que si no acude al llamado pedirá la captura internacional. El ex jefe de Asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brener, afirmó que José María Nuñez Carmona, amigo y socio del vicepresidente Amado Boudou, actuó como "encargado" del Ministerio de Economía en el plan de pagos de facilidades impositivas para la ex Ciccone Calcográfica ante la AFIP.
Nacionales | En julio próximo tendrán que pasar por Tribunales los hermanos Schoklender. Antes lo hará Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo de Menem. La causa iniciada por el manejo de los fondos públicos del Programa Sueños Compartidos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, tiene una derivación por la que deben declarar en indagatoria los hermanos Sergio y Pablo Schoklender. El juez Marcelo Martínez de Giorgi llamó a indagatoria a los hermanos que administraron la Fundación, porque a través de una maniobra se quedaron con la casa de una mujer llamada María Alejandra Artacho, quien había invertido dinero en un emprendimiento gastronómico con ellos.
Nacionales | Se trata de Luis Buonomo. La dimisión fue informada a través del Boletín Oficial. En su lugar fue designado Marcelo Ballesteros. A través del decreto 847, el Ejecutivo dio a conocer que Luis Buonomo dejó de ser el titular de la Unidad Médica Presidencial desde el 4 de junio, pero no se explican los motivos de la dimisión. Sólo se indica que la presidente Cristina Kirchner aceptó la renuncia de quien fuera el médico del matrimonio presidencial y amigo de Néstor Kirchner. En tanto, por medio de otro decreto, el 849, la jefa de Estado designó al frente de ese cargo a otro profesional que también está permanentemente a su lado, el médico Marcelo Ballesteros, quien tiene ahora el rango y jerarquía de Secretario.
Nacionales | Luego de una infructuosa reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza por despidos en la Caja de Ahorros de Tucumán. La Asociación Bancaria decidió ayer ratificar el paro de una hora por jornada para este jueves y mañana viernes 13, en reclamo de la reincorporación de despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, tras una infructuosa reunión entre el jefe del sindicato, Sergio Palazzo, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La información fue brindada a DyN por el secretario de Prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, quien precisó que el encuentro fue mantenido en la sede principal de la cartera laboral, de la avenida Leandro N. Alem 650, en el centro porteño.
Nacionales | El presidente de The Old Fund, la sociedad que controlaba la imprenta, ingresó poco antes de las 11 acompañado por su abogado Germán Soria. El magistrado había rechazado un pedido del imputado para postergar la audiencia. Alejandro Vandenbroele, denunciado por su ex esposa como testaferro de Amado Boudou y cara visible de la sociedad que controlaba Ciccone Calcográfica, presentó un breve escrito ante el juez Ariel Lijo, se negó a declarar y se retiró de Tribunales sin hablar con la prensa. El presidente de The Old Fund manifestó tambi'en que más adelante podría ampliar su declaración indagatoria y solicitó al magistrado una serie de medidas de prueba sobre los movimientos de dinero de su sociedad y la empresa Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone) para respaldar su descargo.
Nacionales | Los chicos tenían 5, 7, 13 y 15 años de edad y su bien los padres estaban en la casa, no pudieron rescatar a sus hijos. El siniestro ocurrió alrededor de las 2, en una casa ubicada en la calle Azopardo 3358, de esta ciudad, cuando una garrafa con una pantalla que brindaba calefacción se cayó sobre un sillón y generó las llamas, informaron fuentes policiales. Al momento de iniciarse el incendio, el padre de los chicos, Cristian Diaz, de 37 años, estaba en el fondo del terreno de la vivienda mientras que su esposa y madre de los hermanos, Vanesa, se estaba bañando. Los padres no pudieron hacer nada para rescatar a sus hijos, que estaban durmiendo en el altillo de la casa y no disponían de ningún tipo de ventilación en el ambiente, indicaron voceros.
Nacionales | Se trata del responsable de la Agrupación de Unidades Especiales de la Policía local, comisario Guillermo Morgans, precisaron fuentes oficiales, quien fue baleado por delincuentes. Se trata del comisario mayor Guillermo Morgans, jefe de la Agrupación de Unidades Especiales (AUE) de la Policía de Rosario, quien recibió al menos dos disparos, indicaron los voceros. Por el hecho, la Policía buscaba a dos personas que tras un tiroteo dentro del local, ubicado en Rodríguez al 200, se retiraron caminando del lugar, ampliaron los informantes.
Nacionales | Miguel Ángel Pierri, quien fue el defensor del único acusado por la muerte de la joven, contó cómo hizo el portero del edificio en el que vivía la víctima para pagar por sus servicios. Según dijo, fue un importante empresario de la construcción. El crimen de la adolescente Ángeles Rawson fue uno de los casos policiales de mayor difusión en los medios. Generó debates y muchas hipótesis se tejieron alrededor de su muerte. Sobre las personas implicadas siempre hubo aspectos que nunca se aclararon y que dieron lugar a la especulación. De las pocas cosas de las que no caben dudas es que por el caso está preso e imputado Jorge Mangeri, el portero del edificio en el que vivía la víctima.

Página 489 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com