Nacionales | El fuerte cruce entre el periodista Jorge Lanata y los miembros del Tribunal de Enjuiciamiento que deberán decidir si destituyen al fiscal José María Campagnoli tuvo momentos de gran tensión cuando uno de los fiscales acusadores, Adolfo Villate, le preguntó si chequeó la información que emitió en su programa que derivó en la declaración testimonial del periodista en la fiscalía de Saavedra, a cargo de Campagnoli.
Nacionales | Celebran que la mandataria acepte la negociación. Pero alertan que Argentina está en recesión y dudan sobre la capacidad de Kicillof: “Siempre pagó demás”.El giro de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en torno al fallo de la Corte norteamericana, que primero llamó extorsión y luego aceptó para sentarse a negociar con los fondos buitres, fue vista con buenos ojos por importantes analistas económicos del país. Aún así, pidieron “prudencia” a la hora de negociar y sembraron dudas sobre las capacidades del ministro Axel Kicillof.
Nacionales | Sergio Massa destacó que la línea planteada desde el Gobierno para resolver el problema con los holdouts es correcta. "Ni los problemas del pasado, ni los del presente nos pueden robar el futuro", enfatizó. Reclamó la conformación de una Bicameral y de equipos de seguimiento multipartidarios de la negociación. El líder del Frente Renovador analizó el discurso de Cristina Kirchner y consideró que el mensaje de la Presidente "marca una dirección correcta", pero advirtió que habrá que hacer una tarea planificada y "seria" para llegar a un acuerdo. "Ahora se requiere un trabajo serio y profesional, que respete normas jurídicas y nos permita construir confianza para el futuro", indicó Massa en declaraciones a Radio Mitre.
Nacionales | Cristina Kirchner dio una señal para disipar dudas sobre la voluntad de pago a todos los acreedores, incluso los que litigaron en Nueva York. Los mercados se anticiparon con importantes alzas en los activos argentinos. La decisión de la Corte Suprema de Justicia de los EEUU de dejar en firme los dos fallos adversos para la Argentina en la causa iniciada por los holdouts sacudió a los mercados financieros y tomó por sorpresa a los funcionarios argentinos, que esta semana hicieron declaraciones públicas cargadas de contradicción sobre la estrategia que se tomará para abordar el conflicto judicial remanente del default.
Nacionales | Unos 5.000 formoseños fueron evacuados en las últimas horas ante la crecida que experimentó el río Paraguay, que a la altura del puerto de la capital de Formosa llegó a los 8,02 metros. La mayor parte de los evacuados son habitantes que viven cerca del acceso al puerto Pilcomayo, en la frontera con Paraguay, y de barrios ribereños de la ciudad de Formosa, especialmente en la zona de islas. El río Paraguay -afluente del Paraná- a la altura del Puerto Formosa llegó a los 8,02 metros mientras que en el puerto Pilcomayo el pico llegó a los 7,01, informó la delegación formoseña de Prefectura Naval.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que ningún funcionario irá a Nueva York a buscar un acuerdo con los acreedores en litigio. Aclaró que la Argentina no puede ofrecer mejores condiciones de pago que en el canje y reiteró que bajo estas condiciones no se podrá cumplir con el pago de los vencimientos de junio a los bonistas. No está previsto que ningún funcionario viaje a Nueva York", contestó Jorge Capitanich ante la consulta de un periodista en su clásica conferencia de prensa de todos los días. Con estas palabras desvirtuó las versiones que indicaban que el Ministerio de Economía enviaría una comitiva para negociar con los holdouts que fueron beneficiados por la Justicia de los Estados Unidos.
Nacionales | "Están perdidos y recurren a cualquier cosa", declaró Ricardo Gil Lavedra, abogado del funcionario judicial suspendido. La Fiscalía realizó un nuevo pedido para incluir una serie de testimonios que no estaban contemplados. Este mediodía se sabrá si los aceptan. La cuarta audiencia del jury de enjuiciamiento que afronta José María Campagnoli se iniciará hoy con la resolución de un planteo de la fiscalía que puso en estado de alerta a la defensa. De conseguir el visto bueno del tribunal, sumará cargos contra el acusado, por un hecho que no era parte de la acusación que motivó el juicio político.
Nacionales | Imágenes de una requisa en el pabellón de menores del Servicio Penitenciario Provincial puntano encendieron las voces críticas respecto del trato a los presos. Intervino el gobernador. A la intemperie, de rodillas y desnudos, así se veía a un grupo de jóvenes en medio de una requisa, en una serie de fotos que trascendieron la mañana de este miércoles, tras lo cual el CELS emitió un duro documento e intervino el gobierno provincial. Las imágenes fueron tomadas el 22 de abril de 2013 y en ellas incluso aparece el entonces director de la unidad, Mariano Ibáñez, quien ya no está en el cargo pero se lo investiga por los hechos.
Nacionales | Integrantes del buffet que defiende al Estado se entrevistarán hoy con el magistrado que tiene el caso argentino. Intentarán que se mantenga suspendida la ejecución del pago y abrir un canal de diálogo con los fondos buitre. Integrantes del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H) se reunirán este miércoles con el juez Thomas Griesa, en Nueva York. El encuentro se prevé para media mañana de la Argentina. Los letrados tienen instrucciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, para forzar un proceso de negociación con los holdouts. Griesa es el mediador y quien tiene la última palabra sobre cómo se ejecutará su propia sentencia.
Nacionales | Los funcionarios ingresaron a las 10:20 y se dirigieron al primer piso, donde mantendrán un encuentro privado con los legisladores. Informarán sobre la estrategia del gobierno nacional tras el fallo de la Corte de EEUU. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, se reúnen en el Congreso con los presidentes de bloque para informar sobre la estrategia argentina por el conflicto con los holdouts.
Nacionales | La mujer recibió tres golpes mortales en su rostro. El estado de salud del niño es bueno. Los halló un cartonero en un camino rural de Escobar. Un bebé de 7 meses fue hallado al lado del cadáver de su madre asesinada en un camino rural de la zona de quintas de la localidad de Loma Verde, en el partido bonaerense de Escobar. Lo encontró ayer al mediodía un cartonero que caminaba por el lugar y llamó a la policía. El niño fue trasladado hasta el hospital local, donde los médicos determinaron que su estado de salud era bueno. Sin embargo, al ser hallado presentaba un cuadro de principio de hipotermia, ya que habría pasado unas 10 horas a la intemperie.
Nacionales | El jefe de Gabinete anunció que se presentarán en el recinto para comunicar cómo continuará el proceso de reestructuración de deuda ante los diputados y los senadores. "Es atribución del Congreso el arreglo de la deuda interior y exterior", indicó. El Gobierno informará en el Congreso de la Nación la posición del Estado argentino luego de que la Corte de los Estados Unidos decidiera no intervenir en el caso contra los holdouts que no entraron al canje de deuda y pretenden cobrar la totalidad de los títulos que poseen. "Es una atribución del Congreso el arreglo de la deuda interior y exterior. Estamos defendiendo la Constitución. Como decía Néstor Kirchner, los muertos no pueden pagar las deudas", declaró Jorge Capitanich en su encuentro diario con periodistas en Casa Rosada.
Nacionales | La Presidente brindó un mensaje por cadena nacional en el que calificó como "extorsivo" el fallo de la Corte Suprema de los EEUU que rechazó las apelaciones contra los holdouts. Aseguró que "todos los que confiaron en el país recibirán su dinero". Dijo que su gestión "no va a defaultear la deuda reestructurada". En un mensaje grabado, la presidente Cristina Kirchner se refirió a la decisión adversa que sufrió el país en la Corte Suprema de los EEUU en la disputa con los holdouts. Por cadena nacional, la mandataria indicó este lunes que el país respetará el compromiso con quienes entraron al canje de deuda y remarcó que se trata de un problema mundial, y no sólo nacional.
Nacionales | El tribunal consideró "inadmisible" un recurso presentado por la defensa del religioso, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores. La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de excarcelación solicitado por el cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores. El tribunal desestimó "por inadmisible" un recurso que interpuso el religioso contra la decisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que en su momento dispuso hacer cesar la prisión morigerada.
Nacionales | Finalmente el máximo tribunal no tomará el caso argentino. Además ordenó levantar una cautelar que favorecía al país. Ahora el expediente vuelve al juez Thomas Griesa, quien había ordenado pagar la deuda total a distintos inversores que no entraron en el canje. La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la apelación de la Argentina contra un fallo que ordenaba pagar la totalidad de la deuda en default a los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y otros pequeños inversores que no entraron en el canje y habían obtenido fallos favorables en instancias inferiores. La resolución es el peor de los resultados esperables para la Argentina, que pretendía que la Corte tomara el caso o al menos pidiera opinión al gobierno de Barack Obama para ganar tiempo hasta el año que viene.