Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Se trata de un magistrado penal que como abogado habría intentado responsabilizar a policías bonaerenses en el atentado. Lijo lo citó a indagatoria el 6 de agosto. El juez federal Ariel Lijo citó a indagatoria al presidente de la Cámara de Casación Bonaerense, Federico Domínguez, a quien acusa de por medio de dinero y presiones a personas detenidas que éstas involucrasen a policías bonaerenses en el atentado a la AMIA. Domínguez fue citado a indagatoria para el 6 de agosto, según informaron fuentes judiciales a Infobae. Se lo acusa de ofrecer dinero y presionar a distintas personas para que con sus declaraciones involucraran a un grupo de policías bonaerenses en el atentado.
Nacionales | El magistrado Claudio Bonadio convocó para el miércoles 23 de julio a las 10:30 al vicepresidente, quien debía presentarse mañana y pidió aplazar la citación. Es en el marco de la causa por el vehículo con papeles falsos. El juez federal Claudio Bonadio aceptó el pedido del vicepresidente y aplazó para la semana que viene su declaración indagatoria en el marco de una causa que investiga presuntas irregularidades en la compra de un automóvil. Amado Boudou, que debía presentarse mañana, ahora fue citado para el miércoles 23 de junio a las 10:30, según informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Nacionales | Continuó subiendo en la costa de esa ciudad, donde el cauce alcanzó la marca de 5,43 metros y produjo hasta ahora la evacuación de 25 familias. El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral indicó que el agua creció 1 centímetro en las últimas 24 horas. El cauce ya superó el nivel de alerta establecido en 5,30 metros, pero se mantiene por debajo del de alerta, situado en los 5,70 metros.
Nacionales | Un total de 9.362 de parejas integradas por personas del mismo sexo se casaron desde la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, el 15 de julio de 2010, cuando Argentina se convirtió en el décimo país del mundo en garantizar este derecho. En el marco de este cuarto aniversario, las organizaciones que trabajan por la diversidad sexual convocaron a construir un mural que visibilice la felicidad de tantas nuevas familias, a trabajar por la modificación de la Ley contra la Discriminación y llamaron a ejercer los derechos conquistados.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que existen "condicionamientos a nivel mundial" que implican un descenso de la demanda de productos. "¿La Argentina está en recesión?", le preguntaron a Capitanich en su habitual contacto con periodistas en Casa Rosada. "Observamos que el nivel de comportamiento de la actividad ha tenido impacto en algunos sectores", respondió el jefe de ministros, quien hizo un repaso de diferentes variables de la economía. El funcionario aseguró que uno de los sectores que más sintió la caída en la actividad es el automotriz. Argumentó que el Gobierno impulsó un acuerdo para equilibrar la balanza con Brasil y el programa Procreauto para incentivar la demanda interna. El objetivo es terminar 2014 con 700.000 unidades nuevas vendidas.
Nacionales | Quedan 13 días hábiles para alcanzar un arreglo que evite el default técnico pero por ahora no hay muestras de avances firmes. Griesa regresa esta semana de sus vacaciones y debe decidir si repone el stay. El 30 de julio vence el plazo de gracia con el que cuenta la Argentina para poder arribar a un acuerdo con los acreedores de bonos en default que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010 y poder así pagarle a los bonistas de la deuda reestructurada.
Nacionales | El implante anticonceptivo hormonal, que tiene una efectividad de tres años, estará dirigido en una primera etapa a adolescentes de entre 15 y 19 años que no tengan obra social o prepaga. El gobierno nacional presentará hoy un nuevo plan para prevenir el embarazo adolescente con la capacitación a agentes de salud para la colocación de un implante anticonceptivo hormonal que tiene efectividad de tres años.
Nacionales | La mandataria recibió en la Casa Rosada a su par ruso para firmar acuerdos bilaterales y destacó la relación "estratégica" entre los países. Al referirse a la deuda, dijo: "Estamos pidiendo que nos dejen pagar". Vladimir Putin, quien describió a nuestro país como "el principal socio estratégico de Rusia en América latina, la ONU y el G20", llegó de visita oficial como parte de la gira que desarrolla por América latina. Luego de un breve descanso, se reunió con Cristina Kirchner en la Casa Rosada.
Nacionales | La mesa de chica de la Quinta de Olivos con Cristina al frente de las decisiones ordenó entregar la cabeza de Boudou para lograr un acuerdo con la oposición. Los miedos del oficialismo y la fecha de vencimiento que exigen los candidatos K. "Ya no me saludás. ¿Qué pasa?", le dijo Amado Boudou al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en el medio de la transmisión del acto por el Día de la Independencia en Tucumán. Randazzo, se sorprendió y no entendió el reclamo del vicepresidente. "¿Qué?", le repreguntó casi sin entender lo que había escuchado, mientras las imágenes tomaban el abrazo. Boudou se sonrió, lo miró, lo agarró con sus dos manos de los hombros pero no repitió lo que le había dicho. "Vamos para adelante", sentenció Amado y siguió con los saludos protocolares. Casi todo fríos e inexpresivos. Ahí estaba, Boudou, cerrando su mes más difícil, sabiendo que lo que viene solo es incertidumbre.
Nacionales | El mediador de la corte de Nueva York se reunió por separado con funcionarios técnicos y legales del Ministerio de Economía, que reclamaron restablecer la medida cautelar para pagar los bonos reestructurados. La Argentina y los holdouts no alcanzaron este viernes un acuerdo, tras un diálogo a través del mediador judicial Daniel Pollack, quien reunió a las partes en salas separadas durante cinco horas, y a quien los funcionarios argentinos le reclamaron que se disponga una medida cautelar para permitir el pago de la deuda reestructurada y de pago regular.
Nacionales | Lo hicieron a primera hora, ante el juez Ariel Lijo. Ayer el vicepresidente Amado Boudou también apeló la medida judicial. Ahora el magistrado dará curso a los planteos y los enviará a la Cámara Federal. El amigo y socio de Amado Boudou, José María Núñez Carmona, apeló esta mañana el procesamiento que dictó el juez federal Ariel Lijo en la causa ex Ciccone Calcográfica. También lo hizo el supuesto testaferro del vicepresidente, Alejandro Vandenbroele.
Nacionales | La Cámara Federal deberá establecer qué delito cometió el ex secretario de Transporte cuando utilizó para beneficio propio dos autos. El juez Sebastián Casanello determinó que Ricardo Jaime cometió una malversación de caudales cuando utilizó dos autos que estaban afectados al Estado para su uso particular. Jaime, ex secretario de Transporte del kirchnerismo, fue indagado por Casanello debido a que se descubrió que mientras fue funcionario usó para sí dos autos que estaban destinados a controlar una ruta con peaje y una obra ferroviaria.
Nacionales | La Presidenta le envió una carta a su par de Brasil en la que además le manifestó que no podrá concurrir a esa cita, aunque sí estará presente en la cumbre Brics-Unasur. En su misiva Cristina señaló a Dilma: "te agradezco especialmente la invitación que me formulaste para acompañarte, junto a otros mandatarios, el próximo domingo 13 de julio con motivo de la entrega de la copa mundial Fifa 2014 al finalizar el partido entre Argentina y Alemania en el estadio Maracaná en Río de Janeiro".
Nacionales | El Día de la Independencia fue conmemorado en todo el país con diversos actos encabezados por gobernadores y funcionarios, además de la celebración central que tuvo lugar en Tucumán con la presencia del vicepresidente Amado Boudou. El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, encabezó el acto en su provincia y señaló que invitó a participar al diputado nacional, Sergio Massa, quien no concurrió, como "un gesto de amistad", y añadió que los festejos por la Independencia "no pueden tener ningún tinte partidario".
Nacionales | En la reunión con el mediador judicial, Daniel Pollack, el ministro de Economía presentó una propuesta inicial para pagar unos 1.650 millones de dólares por la sentencia definitiva del juez Thomas Griesa en febrero de 2012. La cifra original de u$s1.330 millones fue ajustada por punitorios e intereses. De acuerdo a lo que pudo conocer Infobae, el Gobierno ofrecería como forma de pago dos tipos de bonos: el BONAR 24, con una tasa de rendimiento del 10% anual que fue utilizado para pagar la deuda con la petrolera Repsol y el nuevo BONAR 28, sin pago en efectivo con el uso de reservas del Banco Central de la República Argentina y sin quita sobre la deuda total.

Página 485 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com