Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Ante el "destrato" por parte del ministro Tomada, los gremios del transporte harán "asambleas simultáneas" por tres horas la semana próxima. Moyano amenaza con un paro y Caló pidió audiencia a la Presidente. "Destrato". Es el vocablo más sobrio que encontraron los gremios del transporte para describir la reunión que mantuvieron el lunes con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La respuesta, casi automática, se tradujo en el lanzamiento de una protesta que el próximo jueves afectará los servicios del transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Nacionales | El juez Bonadio ordenó el procedimiento en el marco de una denuncia impulsada por Stolbizer. La Metropolitana también realizó operativos en la Inspección General de Justicia y hay pedidos de información a la AFIP. Luego del requerimiento de instrucción del fiscal Carlos Stornelli, el juez federal Claudio Bonadio ordenó este jueves al mediodía un allanamiento en la empresa Hotesur, que administra el hotel Alto Calafate, en el marco de una denuncia impulsada por la diputada nacional Margarita Stolbizer.
Nacionales | La mandataria mantuvo rees por separado con Zannini y Kicillof y luego voló al sur, donde permanecería todo el fin de semana. Capitanich anunció que el martes será la reaparición en un acto luego de la convalecencia. La presidente Cristina Kirchner viajó este jueves por la tarde hacia la villa turística de El Calafate, Santa Cruz, donde pasaría el fin de semana largo para luego retomar su agenda pública el martes próximo, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. Antes de volar al sur, la mandataria mantuvo rees por separado en la residencia de Olivos con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario legal y técnico, Carlos Zannini.
Nacionales | El titular de la central, Antonio Caló, adelantó que solicitará una audiencia con la presidente Cristina Kirchner para plantear su demanda. Yasky consideró que "sería un error" del Gobierno no ceder a ese pedido. Cartón lleno. Con la confirmación de la CGT oficialista, la totalidad de las centrales sindicales coinciden en reclamar que el medio aguinaldo de diciembre esté exento del pago del Impuesto a las Ganancias, una demanda que se repitió por estos días ante la negativa del Gobierno de bajar el mínimo no imponible. "Vamos a pedir una reunión con la Presidenta en los primeros días de diciembre", indicó el metalúrgico Antonio Caló al confirmar la postura que llevará a la Casa Rosada.
Nacionales | La propuesta del Poder Ejecutivo, cuyo texto original sufrió 42 modificaciones, fue aprobada por 34 votos a favor y 24 en contra. La oposición consiguió que una comisión discuta la situación judicial de Boudou. A una semana de haber conseguido dictamen favorable, el kirchnerismo logró aprobar la reforma que implica un cambio de sistema en el procedimiento de aplicación de justicia en materia penal, al pasar de un sistema inquisitorio a uno acusatorio, que incluye el nuevo rol para el fiscal como investigador y para el juez, que pasará a garantizar el proceso y a aplicar la ley.
Nacionales | La líder de la Coalición Cívica abordó al ex vicepresidente en un pasillo de la Cámara baja y lo increpó por las diferencias en el espacio que compartían. "No te permito que me faltes el respeto", replicó el mendocino. Ninguno de los más de 80 proyectos que estaban en la agenda de sesión de la Cámara de Diputados lograron imponerse al tema del día: el escandaloso alejamiento de Elisa Carrió del Frente Amplio UNEN. Y con sus principales dirigentes presentes en el recinto, era de esperar que la tensión latente se tradujera en un chispazo.
Nacionales | Luego de que la UCR cerrara las puertas a un acuerdo con el PRO, la diputada nacional dijo que no quiere ser "funcional" al triunfo de Daniel Scioli en 2015. No descartó competir en las elecciones primarias con Macri. La decisión de la Unión Cívica Radical de no realizar acuerdos con el PRO o con el Frente Renovador para el 2015 ya tiene su primera herida: Elisa Carrió anunció que abandonará el armado de UNEN a nivel nacional y sólo trabajará en la campaña de Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires. "No estoy enojada, pero al suicidio yo no voy. Ahora tienen la oportunidad de crecer solos. Me parece bárbaro, pero yo estoy luchando por la Nación, no por ser candidata", declaró Elisa Carrió en diálogo con el periodista Reynaldo Sietecase en Vorterix. "Están todos contentos y yo liberado de ellos", afirmó.
Nacionales | La Justicia convocó al encuentro para el próximo martes. Es en el marco de la causa en la que el Vicepresidente está procesado por tener un vehículo Honda con documentación irregular. La Cámara Federal citó a una audiencia para el próximo martes en la que empezará a definir si el vicepresidente Amado Boudou debe o no ir a juicio oral y público a raíz de haber comprado a inicios de la década del ´90 un vehículo Honda y falsificar los papeles de la transferencia. Ese día la Sala II escuchará en una audiencia los argumentos de la defensa de Boudou, que planteó ya por escrito la nulidad del dictamen del fiscal Guillermo Marijuán, quien había requerido que el Vicepresidente vaya a juicio oral y público.
Nacionales | Capitanich apoyó el proyecto que anticipa a agosto de 2015 la vigencia de la norma. Críticas al massismo por pagar bono de fin de año con una tasa "ilegal". El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el proyecto de dos senadores oficialistas que busca adelantar para agosto próximo la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, en lugar de 2016 refiere "a un clamor popular". "Responde a una demanda de carácter social, muchos argentinos observan que el período de puesta en vigencia no debería esperar hasta enero de 2016", aseguró el funcionario al hablar con la prensa en la Casa Rosada.
Nacionales | El jefe de Gabinete calificó de "ligera variación" la destrucción de puestos de trabajo informada ayer por el Indec y culpó a la caída de la economía mundial. El Gobierno nacional relativizó hoy el aumento del desempleo en el tercer trimestre de este año, del 6,8 al 7,5 por ciento respecto del mismo período de 2013, y lo atribuyó al "comportamiento de la economía mundial".
Nacionales | Raúl Villareal reveló que el gerenciador de Cromañon estaba destruido por la tragedia y se preguntaba todo el tiempo por qué había pasado. Dijo que aquella noche, Chabán intentó varias veces suspender el show. Recordó que Rafael Levy, dueño del boliche, ordenó cerrar la salida de emergencia con candado. Omar Chabán, el ex gerente del boliche donde se produjo la tragedia de Cromañon que dejó 194 muertos, falleció ayer a los 62 años mientras cumplía la condena de once años por ese siniestro.
Nacionales | Los principales dirigentes radicales se reunieron en San Fernando. Se comprometieron a respaldar una fórmula propia, ratificaron la pertenencia a FA-Unen y admitieron acuerdos locales en las provincias para "fortalecer la territorialidad" del partido. La dirigencia radical, con el aval de sus figuras provinciales, le cerró este lunes por la noche la puerta a cualquier acuerdo electoral nacional con el PRO de Mauricio Macri y el Frente Renovador de Sergio Massa, al asumir el compromiso de "respaldar una fórmula encabezada por la UCR" y ratificar la construcción del Frente Amplio UNEN.
Nacionales | Chabán, quien fue condenado por la tragedia en la que murieron 194 personas en diciembre del 2004, falleció este mediodía, a los 62 años, en el Hospital Santojanni, donde permanecía internado en terapia intensiva.
Nacionales | El juez Sebastián Ramos halló documentación que complica a ex funcionario de la empresa estatal. Importante documentación se sumó en los últimos días a la causa judicial en la que se investiga una millonaria defraudación con bonos producida dentro de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT). El juez federal Sebastián Ramos, incorporó al expediente papeles que, según los investigadores, complica la situación judicial del ex funcionario de esa repartición Rafael José Rossi.
Nacionales | El ministro reiteró que para encontrar una solución con los holdouts "se necesitan dos partes". "La vocación de la Argentina es de resolver sus problemas financieros, pero si la otra parte sigue planteando cosas descabelladas, no soy optimista", admitió. Luego de que el G-20 destacara en su declaración final la necesidad de garantizar los procesos de reestructuración de deuda, el ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que se trata de "una escalón hacia una solución definitiva" para el litigio con los holdouts.

Página 467 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com