Nacionales | "Voy a ser precandidato", aseguró el funcionario al ingresar a Casa Rosada. Reemplaza a Jorge Capitanich. "¿Le gustaría ser Presidente?", fue la primera pregunta que recibió Aníbal Fernández en su segundo período como jefe de Gabinete. "Yo soy precandidato y tengo toda la vocación de serlo", fue la respuesta del funcionario que anoche juró en Casa Rosada ante la presidente Cristina Kirchner.
Nacionales | El dirigente social aseguró que "en los últimos 24 meses entre Chaco y Formosa mataron a 18 dirigentes con el mismo mecanismo del accidente de tránsito" y aclaró: "Nosotros instalamos a nivel nacional la mortalidad infantil en la zona por lo que están imputados un jefe de Gabinete y dos ministros nacionales". Raúl Castells, internado en el hospital 4 de junio de Saez Peña, Chaco, luego de sufrir un accidente automovilístico expresó: "Tengo 4 costillas fracturadas. Nos hicieron una maniobra con dos camiones cerca del Saenz Peña. Un camión me dejó paso y, cuando lo paso, no me dejó y choqué con el otro camión que venía por la otra mano".
Nacionales | El fiscal recibió varios mensajes por mail entre 2012 y 2013. Los correos anticiparon el pacto con Irán y la salida de Stiuso de la Secretaría de Inteligencia. La jueza Arroyo Salgado también fue blanco de intimidaciones. El fiscal Alberto Nisman recibía amenazas. Más allá de que no se tiene certeza sobre si se suicidó o lo mataron, aquellas promesas sobre que iba a ser "reventado a balazos" hoy tienen otra entidad. Nadie jamás pensó que su futuro inmediato iba a ser la muerte luego que él como titular de la unidad AMIA denunciara a la presidente de la Nación, Cristina Kirchner, por supuesto encubrimiento del atentado a la mutual judía.
Nacionales | El fuego avanza rápido y consume todo a su paso. Los brigadistas no dan abasto y suplican que el lunes llueva para combatir mejor las llamas. Las imágenes traen el fantasma de María Julia Alsogaray y el desastre ecológico de 1996, en Bariloche. Sigue la emergencia climática en Chubut y aumenta la desesperación de las autoridades provinciales y equipos de brigadistas que desde hace varios días luchan las 24 horas por apagar el incendio que ya arrasó con 20 mil hectáreas de bosque y mató al vacuno de Cholila, el paraje El Turbio y el Cerro Radal. Como esperanza -además de continuar con los aviones hidrantes y bomberos con autobombas- solo les queda que el lunes llueva y el agua les permita controlar las llamas por completo.
Nacionales | El jefe de Gabinete volvió a ser consultado sobre la posibilidad de que deje el cargo. Recordó que le preguntaron eso "como 150 veces", pero evitó negarlo. Ratificó su intención de postularse a jefe comunal de Resistencia. Otra vez volvieron a correr las versiones de que Jorge Capitanich dejará el cargo de jefe de Gabinete de la Nación para ponerse al frente de la campaña electoral del peronismo en Chaco como candidato a intendente de Resistencia. Una vez más, el funcionario fue consultado al respecto en la conferencia de prensa matutina que da cada día en Casa Rosada. Pero esta vez, evitó negarlo.
Nacionales | La Secretaría General de Presidencia dio a conocer cuál es el salario de bolsillo que perciben Cristina Kirchner y los integrantes del gabinete nacional. La tabla con los números oficiales. El gobierno nacional publicó un informe en el que reveló cuánto gana por mes cada funcionario de la administración kirchnerista: detalló la "escala salarial vigente desde agosto de 2014 hasta la fecha". La presidente Cristina Kirchner encabeza la lista con un sueldo bruto de $100.624; por las deducciones del Impuesto a las Ganancias y los aportes jubilatorios, la jefa de Estado percibe un neto de $60.748. Además recibe una pensión como viuda de Néstor Kirchner, pero no se conoce el monto.
Nacionales | El ex jefe de Operaciones de la SI aseguró que desconocía que el ex titular de la UFI-AMIA iba a denunciar a la Presidente. "Así como para Nisman la causa AMIA fue la razón de su vida, para mí también lo fue", indicó. Antonio "Jaime" Stiuso declaró la semana pasada como testigo en el caso que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. Según surge de un acta de cuatro páginas, el espía aseguró que el gobierno nacional estaba al tanto del contenido de las escuchas que luego usó el ex titular de la UFI-AMIA para denunciar a la Presidente y otros miembros del Ejecutivo.
Nacionales | Advierten que la situación es "preocupante" en los departamentos de Tulumba y San Justo a raíz de las intensas precipitaciones que se registran desde esta madrugada en todo el territorio provincial. Tras las inundaciones que dejaron ocho muertos la semana pasada, la provincia de Córdoba vuelve a enfrentar las inclemencias del clima. El pronóstico meteorológico advierte que habrá fuertes tormentas en toda la provincia y Defensa Civil ya está trabajando. Según informó Hugo Garrido, director de esa entidad al canal TN, "por el momento la situación está controlada. Pero hay zonas inundadas en el sur de la ciudad".
Nacionales | Gladys Gallardo trabajó más de un año y medio con el fiscal de la UFI AMIA. "Él me dijo que no confiaba en nadie", reveló. Afirmó que tenía "una relación distante" con los custodios. Gladys Gallardo es la mujer que acompañó al fiscal Alberto Nisman durante más de un año y medio, cuando en octubre de 2013 comenzó a realizar las tareas de limpieza de su departamento en Le Parc, el mismo en el que perdió la vida. Su relato aclara puntos aún oscuros sobre los pormenores de su vida diaria, además de poner en entredicho la teoría del suicidio.
Nacionales | El líder del Frente Renovador supera a Mauricio Macri y Daniel Scioli en un trabajo realizado por Ipsos. El fin de semana se conocieron otros informes. A casi seis meses de las elecciones Primarias, Sergio Massa emerge como el candidato con mayor intención de voto. Así surge de un sondeo realizado por Ipsos entre el 4 y el 20 de febrero en todo el país. El ex intendente de Tigre suma el 25,7% de los votos y supera a Daniel Scioli (21,3%) y Mauricio Macri (20,7%). Más atrás aparecen otros candidatos como Julio Cobos, Florencio Randazzo, Hermes Binner y Elisa Carrió.
Nacionales | La Justicia de EEUU le recordó al Gobierno que aún no presentó documentación que contraste el fallo del juez Thomas Griesa del año pasado. Si el país no eleva las razones para desconocer la orden del magistrado, ya no podrá revertir el fallo. La Corte de Apelaciones de Nueva York instó al gobierno argentino a presentar los argumentos contra la declaración de desacato que emitió el juez Thomas Griesa por incumplimiento de su sentencia a favor de los holdouts por 1.300 millones de dólares, según reportes de agencias internacionales.
Nacionales | El titular de la UEJN consideró que las críticas de Cristina Kirchner al sector judicial están motivadas por "la necesidad de justificarse, ante las investigaciones de supuestos delitos" que salpican al Gobierno. La multitudinaria Marcha del Silencio que se llevó a cabo el miércoles 18 de febrero motivó un duro análisis de Cristina Kirchner, que cuestionó con dureza a los convocantes y calificó el acto como un movimiento opositor en el que se produjo "el bautismo del Partido Judicial". Las expresiones de la jefa de Estado generaron la reacción del arco político antagónico al kirchnerismo y una contundente respuesta de Julio Piumato, quien consideró que "cada vez que habla, la Presidente erra".
Nacionales | El supuesto testasferro de Boudou está reunido con el juez mendocino Walter Bento. Se lo notificará de su situación y se le consultará si acepta ser enviado al vecino país. Si dice que no, se abre un largo proceso judicial. El abogado Alejandro Vandenbroele debe responder si acepta ser extraditado a Uruguay, donde lo investigan por lavado de dinero. Sin embargo el hombre de negocios cercano al vicepresidente Amado Boudou también tiene cuentas pendientes con la justicia argentina: es uno de los principales imputados en el caso Ciccone.
Nacionales | El comicio que abrió el año electoral en la Argentina no tuvo sorpresas: Suárez ganó en la ciudad de Mendoza y Difonso, actual intendente de San Carlos, fue felicitado por Sergio Massa tras conocerse su triunfo en esa localidad. La Unión Cívica Radical, con el respaldo del PRO, se imponía durante la noche del domingo en las elecciones primarias de la capital mendocina, mientras el Partido Demócrata, aliado del massismo, lo hacía en las PASO del departamento San Carlos, en la primera contienda electoral de este año en el país.
Nacionales | El bloque del Frente para la Victoria lo había invitado a explicar la acusación que presentó contra la Presidente por supuesto encubrimiento en la causa AMIA. Es en el marco de la denuncia presentada por Alberto Nisman