Nacionales | La medida de fuerza surge por la falta de acuerdo en las paritarias de los empleados metalúrgicos y en medio de las negociaciones con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para unir a toda la dirigencia sindical. Las negociaciones salariales en la industria metalúrgica no lograron encauzarse en el sendero de lo que le gustaría al gobierno nacional. La UOM volvió a rechazar ayer una oferta salarial de las cámaras empresariales del 12% de aumento en abril y del 10% en septiembre próximo, y amenaza con un paro de 36 horas "con fecha de fijar".
Nacionales | Los tiempos legales podrían provocar que la causa caiga en manos de Javier de Luca, militante de Justicia Legítima. Germán Moldes hizo hoy su última jugada para intentar evitar el fin de la investigación. La Cámara Federal aceptó este martes la apelación del fiscal Germán Moldes para que la Cámara de Casación revise la desestimación de la denuncia que Alberto Nisman hizo antes de morir. Aunque suene paradójico, la decisión podría haber implicado el principio del fin de la investigación: el manejo de los tiempos que hicieron los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler provocó que el caso quede al borde de caer en manos del fiscal Javier de Luca, un integrante de Justicia Legítima que no sólo cuestionó la marcha del #18F, sino también al propio Nisman y su denuncia.
Nacionales | La mandataria publicó la imagen del momento de la vacunación e hizo el anuncio en su cuenta de Facebook. La presidente Cristina Kirchner recibió de personal de la Unidad Médica Presidencial una dosis de vacuna antigripal, en el marco de la campaña que implementa desde 2010 el Ministerio de Salud de la Nación. Este año, el Estado nacional adquirió casi 9 millones de dosis de vacunas contra la gripe de producción nacional, que ya están siendo distribuidas en las 24 provincias, y que llegarán a más de 8.600 vacunatorios públicos a lo largo y ancho del país, según informaron.
Nacionales | Concretará en los próximos días dos rees clave para determinar los pasos a seguir. Podría incluir un nuevo paro nacional para el mes próximo. Los sindicatos del Transporte cercanos a Hugo Moyano intentarán hoy consensuar los pasos a seguir en el marco del reclamo al Gobierno. A su vez, al día siguiente la CGT opositora de Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, realizarán a las 10.00 un Comité Confederal conjunto en el que los popes sindicales también analizarán el escenario tras el paro del 31 de marzo y las futuras medidas a adoptar.
Nacionales | La jefa de Estado mantuvo una reunión con el gobernador salteño y con su compañero de fórmula, Miguel Isa, en la residencia presidencial. La Presidente recibió en la residencia de Olivos al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien se impuso en las elecciones primarias provinciales celebradas este domingo, el primer escalón en el calendario electoral nacional del año que culminará el 25 de octubre con la elección general.
Nacionales | Se trata de cálculos privados. Es por el incumplimiento de la Ley Federal de Coparticipación de Impuestos de 1998, el aumento de los tributos no compartidos y la erosión que provocan las altas tasas de inflación. En la actualidad, la distribución primaria –es decir, el reparto entre la nación y todos los gobiernos subnacionales del total de impuestos existentes a nivel nacional por todo concepto– muestra que las provincias reciben de manera automática $1 de cada $4 recaudados. Antes del año 2000 recibían en promedio $1 de cada 3 pesos.
Nacionales | El presidente de la Corte Suprema de Justicia se refirió a la investigación por la muerte del fiscal que investigaba la voladura de la AMIA. "Es necesario terminar con la impunidad y no sólo en esta causa", repitió. "No quiero juzgar a la fiscal. Sí creo que es un momento en el que deben tomarse definiciones concretas. Nos ha pasado en muchos casos que los homicidios no se resuelven o terminan en cuestiones subalternas, derivadas... Lo importante es evitar la frustración de la gente que reclama justicia". La frase pertenece al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y apunta a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, que parece empantanada desde hace algunas semanas.
Nacionales | Juan Manuel Urtubey encabeza las elecciones primarias de Salta con el 47,33% de los votos, cuando aún resta escrutar el 2% de las mesas. Juan Carlos Romero obtuvo el 33.63%, y el Partido Obrero alcanzó el 7,26%. Cristina Kirchner, Randazzo y Daniel Scioli felicitaron al titular del Ejecutivo provincial. La primera pulseada electoral fue para el kirchnerismo. El gobernador Juan Manuel Urtubey se impuso con el 47,33% de los votos en las primarias de Salta frente al candidato massista Juan Carlos Romero (33.64%) y seguramente sea reelecto para un tercer mandato en los comicios generales del 17 de mayo. En este punto, cabe destacar que el Partido Obrero, con el cadidato Claudio Del Pla, alcanzó el 7,27%.
Nacionales | El calendario electoral 2015 se puso en marcha hoy con las PASO provinciales de Salta y culminará tras sucesivos turnos con las generales nacionales del 25 de octubre o bien con un eventual ballottage presidencial previsto para el 22 de noviembre. Santa Fe y Mendoza votan la próxima semana. Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de Salta son los primeros comicios provinciales del año y el domingo siguiente (19 de abril) será el turno de las PASO en Santa Fe y Mendoza.
Nacionales | Solicitó que la Cancillería haga la diligencia para obtener información sobre los movimientos de dinero alojado en el banco Merryl Lynch, al que tenía acceso el empleado informático y familiares del fiscal. Días después de ser ratificada al frente de la investigación tras la recusación de Sandra Arroyo Salgado, la fiscal Mónica Fein dio el primer paso para indagar sobre la cuenta que Alberto Nisman compartía con el único imputado que tiene el caso, Diego Lagomarsino, en Nueva York. Pidió formalmente el envío a Estados Unidos de un exhorto diplomático para obtener información.
Nacionales | El máximo tribunal desestimó la apelación que presentó la ex ministra de Economía por el caso de la bolsa con dinero hallada en su despacho. La ex funcionaria fue condenada a tres años de prisión condicional. La Corte Suprema asestó un nuevo revés hoy a Felisa Miceli al desestimar una queja por recurso extraordinario denegado contra el fallo de la Sala II de la Cámara Federal de Casación que confirmara la condena impuesta a la acusada.
Nacionales | "Lo quiero porque tenemos química K y somos leales al modelo", afirmó el gobernador de Entre Ríos sobre el ministro de Economía. El personaje de Axel Kicillof es cada vez más tentador para aquellos que aspiran a ser presidente por el kirchnerismo. De alguna u otra manera lo quieren involucrado en su gestión y algunos no descartan llevarlo como compañero de fórmula. El primero de ellos fue Daniel Scioli, quien de manera cautelosa advirtió: "No me gusta manosear el nombre de personas o hacer especulaciones".
Nacionales | El oficialismo trabaja en la alternativa que pondrá en marcha si no logra aprobar el pliego de Roberto Carlés. La idea es llevar el número de jueces de cinco a nueve e integrar el tribunal con una lista de magistrados afines que fue votada el año pasado. León Carlos Arslanian, Tomás Hutchinson, Ernesto Alberto Marcer, Héctor María García Cuerva, Arístides Horacio María Corti, Carlos María Carcova, Walter Mario Huggias, Raúl Gustavo Ferreyra, Ricardo Augusto Nissen y José Rolando Chirico. Cinco de estos nombres podrían convertirse en los próximos meses en integrantes de la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo a un borrador que analiza el Poder Ejecutivo.
Nacionales | La jueza confirmó que la fiscal continuará a cargo del expediente. Sin embargo, los allegados a la integrante del Ministerio Público dicen que la ven "cansada" y no descartan que se excuse en los próximos días. La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini rechazó la recusación que había planteado la magistrada federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado contra la fiscal Viviana Fein, en el marco de la investigación por la muerte del ex titular de la UFI-AMIA, Alberto Nisman.
Nacionales | Según dijeron fuentes del Ministerio Público Fiscal, este caso "es una radiografía del sistema prostibulario a nivel nacional". A partir de este viernes, serán juzgadas 19 personas que regenteaban 16 prostíbulos en la provincia de San Juan. Explotaban comercialmente el cuerpo de 60 mujeres, madres solteras y con limitados recursos económicos. Las víctimas eran residentes, en su mayoría, de provincias argentinas, aunque también había algunas nacidas en Paraguay y República Dominicana. Fueron instruidas por los dueños de los antros para el día en que llegaran los allanamientos. Según los investigadores, casi todas "dijeron que estaban allí libremente, que no dependían de nadie y que sólo pagaban un alquiler, o una suma de dinero por seguridad". Sin embargo, unas pocas aseguraron haber rotado por diferentes locales nocturnos. Esos datos fueron comprobados gracias a las agendas y libros de cuentas incautados por las fuerzas federales.