Nacionales | Desde el Ministerio de Salud piden que la gente se vacune y visite al médico en caso de tener fiebre. El gobernador Alberto Rodríguez Saá contrajo el virus
Nacionales | En el decreto 701/2016 -publicado hoy en el Boletín Oficial- el Gobierno señala que "el pesimismo y la desconfianza que fundamentan" la ley antidespidos "se basan en la idea de que estamos condenados a conformarnos con la situación crítica en la que nos dejaron luego de 5 años en los que el empleo no creció". Mauricio Macri firmó el viernes el decreto 701/2016, que fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. Así, se pronunció en contra de una ley por primera vez desde que fue elegido presidente.
Nacionales | Restan cancelar contratos por ese monto entre mayo y junio, los últimos dos meses para los cuales se registraron operaciones de este tipo en la administración kirchnerista. El BCRA aceleró la compra de divisas. Entre la pesada "herencia" que dejó el gobierno anterior está la ya famosa operatoria de dólar futuro, por la cual está procesada (entre otros funcionarios) la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner. Y si bien el gobierno actual ya canceló gran parte de esos contratos, aún resta pagar USD 4.000 millones entre los meses de mayo y junio. Son los últimos dos meses en los que corren los contratos pactados por el ex presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, a un valor irreal, que costó alrededor de $50.000 millones al Estado (si bien estimaciones privadas ya hablan de que será de $70.000 millones).
Nacionales | Fallecieron dos hombres en Jujuy, y se sumaron a quienes murieron en Santa Fe, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Córdoba, Río Negro, Catamarca, Santiago del Estero y la Provincia de Buenos Aires
Nacionales | El Presidente confirmó su rechazo al cepo laboral. Dijo que el kirchnerismo busca ponerle palos en la rueda a su gestión y aseguró que "dentro de un año" se verán los frutos de las medidas adoptadas. El veto es total. El presidente Mauricio Macri anunció que vetará la ley antidespidos en un acto realizado en Cresta Roja. Durante el discurso estuvo escoltado por la vicegobernadora María Eugenia Vidal y no por la vicepresidente, Gabriela Michetti.
Nacionales | Los líderes sindicales confirmaron que el 3 de junio, en la sede de Azopardo, se reunirá el Comité Central Confederal, como paso previo al congreso que el 22 de agosto elegirá un nuevo consejo directivo. La Confederación General del Trabajo dará el próximo viernes 3 de junio un paso más hacia la reunificación, cuando se reúna el Comité Central Confederal, como paso previo al congreso nacional ordinario que, el lunes 22 de agosto, elegirá un nuevo concejo directivo con una conducción.
Nacionales | El informático, el último que vio con vida a Alberto Nisman, afirmó que "todos los peritos dijeron que el fiscal estaba solo" la noche de la muerte. Igual, no quiso dar una hipótesis sobre si se trató de un suicidio inducido o un asesinato. Diego Lagomarsino, el informático que trabajaba para el fiscal Alberto Nisman, criticó esta mañana con dureza a la jueza y representante de la querella Sandro Arroyo Salgado, pero evitó cuestionar la actuación de la ex fiscal Viviana Fein, que ayer reconoció que su principal hipótesis fue un caso de "suicidio inducido".
Nacionales | Por un decreto firmado por Mauricio Macri se dejó sin efecto el cargo que debían pagar todos los argentinos para financiar el sistema de la provincia gobernada por los Kirchner. Así solía figurar el cargo para Santa Cruz en las facturas de luzAsí solía figurar el cargo para Santa Cruz en las facturas de luz El gobierno nacional dejó sin efecto hoy la ley que establecía un recargo del 6 por mil (0,6 por ciento) en las facturas de energía eléctrica en todo el país, destinado a financiar a los habitantes de la provincia de Santa Cruz, tras 27 años de aplicación.
Nacionales | "Lo instigaron o lo indujeron", aseguró la fiscal que tuvo a su cargo la investigación hasta el pase al fuero federal. Vinculó su teoría a "llamados sugestivos" de ex oficiales de inteligencia del gobierno de Cristina Kirchner. La ex fiscal Viviana Fein divulgó por primera vez en público su principal hipótesis de investigación sobre la muerte de Alberto Nisman. "Creo que se vio obligado (a sucidarse), lo instigaron o lo indujeron", declaró en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Nacionales | La "ancha avenida del medio" le resultó demasiado angosta al líder del Frente Renovador, el claro derrotado por la sanción definitiva de la ley que prohíbe despidos. La ancha avenida del medio le resultó demasiado angosta a Sergio Massa, el claro derrotado por la sanción definitiva de la ley que prohíbe despidos -también llamada "cepo laboral"- porque sin veto presidencial son más los problemas que crea que los que soluciona. Quedó atrapado por una lógica inspirada y motorizada, a distancia, por Cristina Kirchner.
Nacionales | Las discusiones por la ley antidespidos tomaron un giro inesperado. Paralizadas las negociaciones entre el kirchnerismo y Sergio Massa, el oficialismo decidió intervenir para terminar de una vez con unas discusiones que amenazan con extenderse más de lo esperado. La idea es que nadie de Cambiemos vote a favor del dictamen ya aprobado por el Senado. Según las cuentas que manejaban anoche el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, y el jefe del interbloque oficialista, Nicolás Massot, alcanzaría con que sus diputados ayuden al quórum para el debate del proyecto y luego se abstengan al momento de la votación. Así, el Frente para la Victoria y el Bloque Justicialista de Diego Bossio alcanzarían los apoyos necesarios para convertir en ley la propuesta que prohíbe los despidos por 180 días y fija una doble indemnización en caso de incumplimiento.
Nacionales | El Presidente lanzó un plan de energías renovables. Calculan que la primera etapa será equivalente a evitar la contaminación de un millón de autos. Mauricio Macri presentó el plan RenovAr para la construcción de nuevas fuentes de energías renovables con un diagnóstico demoledor: "Heredamos una Argentina en crisis energética. Pasamos de ser un país que exportaba energía a tener que importarla".
Nacionales | El ex vicepresidente ya está procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública el Caso Ciccone. El 24 de mayo a media mañana Amado Boudou, ex vicepresidente de Cristina Kirchner, tendrá que declarar en indagatoria frente el juez Ariel Lijo. Tiene que explicar por qué en su Documento Nacional de Identidad figura una dirección donde no vivió.
Nacionales | El kirchnerismo y Massa intentan consensuar un proyecto contra los despidos antes de la sesión de mañana. Si hay cambios, deberá volver al Senado. En la cuenta regresiva para el tratamiento de la ley antidespidos, la oposición todavía no pudo ponerse de acuerdo para llevar un proyecto unificado a la Cámara de Diputados. Las próximas horas son clave: si el Frente para la Victoria y el interbloque Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) de Sergio Massa no consensúan una alternativa, la propuesta para prohibir los despidos por 180 días y fijar una doble indemnización podría caerse.
Nacionales | La Cámara Federal debe resolver si confirma su procesamiento por los USD 5.100.000 hallados en la financiera S.G.I. Y el juez Casanello tiene que determinar un nuevo caso de lavado. Las próximas semanas serán centrales en el futuro judicial del empresario Lázaro Báez, detenido desde hace un mes y medio. Por un lado, la Cámara Federal debe resolver si confirma su procesamiento por los USD 5.100.000 que se ven en las filmaciones de la financiera S.G.I. Y el juez Sebastián Casanello determinará si lo procesa por otro caso de lavado de dinero en el que Báez declaró la semana pasada.