Nacionales | La dirigente social conocerá la sentencia en el juicio en el que está acusada de instigar un escrache al gobernador Gerardo Morales. Además, continuará el proceso judicial que se le inició por acampar y manifestarse frente a la Casa de gobierno de Jujuy. La jefa de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, enfrentará desde mañana la segunda semana de juicios en su contra cuando se retome el debate sobre el acampe en la plaza central de la capital jujeña. Un día más tarde se conocerá la sentencia de la causa iniciada por un escrache al entonces senador nacional, y actual gobernador, Gerardo Morales.
Nacionales | Este jueves comenzó a circular un impactante mensaje para el titular del Poder Ejecutivo. En un video, dicen que “pronto morirá”. Las imágenes son impactantes. Ocho municiones y una pistola acompañan un escalofriante mensaje para el presidente Mauricio Macri. A través de la cuenta de Twitter @xLitleSado, un supuesto hombre -que se autodenomina "peronista" y "K"- difundió un video. Allí, junto a un papel con el nombre del titular del Poder Ejecutivo, aparecen las balas.
Nacionales | Recibió un balazo en el abdomen. Jorge Fusco -un policía que integraba el equipo de Policía Federal que cuida la vida de los miembros de la Vicepresidencia de la Nación- fue baleado en el abdomen cuando intentaron asaltarlo en la puerta de su casa.Consternada y profundamente triste por el fallecimiento de Jorge Fusco, quien integraba mi custodia. Abrazo a su familia y compañeros.
Nacionales | La Encuesta Permanente de Hogares revela que en el aglomerado Corrientes la tasa de desempleo bajó 0,9 puntos en el tercer trimestre del año. Más de un tercio de los trabajadores están en negro. Gran Resistencia tiene los números más altos con el 38 por ciento de asalariados sin descuento jubilatorio.
Nacionales | El gobierno nacional terminó de consensuar el nuevo proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias con los gobernadores de todas las provincias, y ese fue el empujón final para que la iniciativa lograra dictamen en la Cámara de Senadores, por lo que hoy será debatida en el recinto de la Cámara alta. Se descuenta que conseguirá la media sanción y pasará a Diputados, donde será convertida definitivamente en ley. Hubo un paso previo a la sesión de Comisión de ayer que fue fundamental. Marcos Peña, jefe de Gabinete, Rogelio Frigerio, ministro del Interior, y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, se reunieron con los jefes de bloques de la Cámara de Diputados y Senadores, a quienes le presentaron el proyecto final que habían acordado con la CGT.
Nacionales | Se harán los ADN de las 123 tumbas que restan identificar en el cementerio Darwin. Argentina y el Reino Unido acordaron en Londres el inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin de las Islas Malvinas entre los meses de julio y agosto del año próximo. Fue durante una serie de rees que encabezaron los vicecancilleres Pedro Villagara y Alan Duncan. La tarea estará a cargo del Comité de la Cruz Roja Internacional, que previamente realizará una visita técnica entre enero y febrero de 2017, según confirmaron a Infobae fuentes de la Cancillería.
Nacionales | La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció el pago de una bonificación especial, por única vez, de 2.500 pesos para todo el personal policial de calle y para los agentes penitenciarios en contacto con presos. El anuncio fue realizado este martes por la tarde durante un acto en el Estadio Único de La Plata, donde la mandataria provincial tomó juramento a 8 mil cadetes de la policía que completaron el nuevo curso de capacitación de 9 meses de formación.
Nacionales | Científicos y estudiantes rechazaron el recorte presupuestario y alertaron que, por la reducción de los recursos, unos 500 aspirantes no pudieron ingresar como investigadores. Investigadores, estudiantes y docentes ocupaban desde ayer el Ministerio de Ciencia y Tecnología en rechazo a los recortes presupuestarios y despidos en el Conicet, y la restricción en el ingreso de becarios. La ocupación se realizaba en forma pacífica y la medida se mantendrá al menos hasta que los manifestantes sean recibidos por las autoridades.
Nacionales | Los jueces Borinsky y Hornos ya tienen redactados sus votos. Figueroa intenta aplazar una definición. La suerte de la denuncia que impulsó antes de morir el fiscal especial en la causa AMIA Alberto Nisman, en donde fue acusada la ex presidenta Cristina Elisabet Kirchner, entre otros dirigentes kirchneristas en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, podría cambiar en los próximos días. La Sala I de Casación, integrada por Ana María Figueroa, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky (los últimos dos dejarán el tribunal en 2017 porque Casación decidió revocar sus subrogancias) se reunieron durante más de una hora en una audiencia que se realizó en Comodoro Py.
Nacionales | La intención del oficialismo es que la propuesta sea tratada el miércoles, en una sesión convocada dentro del período extraordinario del Congreso
Nacionales | Luego de varios días de protestas en las calles, el entonces presidente de la Nación leyó un mensaje por cadena nacional que se transformó en el principio del fin de su gobierno. Probablemente Fernando De la Rua nunca se imaginó hasta ese día que la cadena nacional del 19 de diciembre de 2001 se transformaría en una de las últimas de su gestión. Eran días difíciles. Las calles estaban calientes.
Nacionales | La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal realizará hoy a lunes, a las 10, la audiencia para resolverlo. La suerte de la denuncia que impulsó antes de morir el fiscal especial en la causa Amia Alberto Nisman, en donde fue acusada la ex presidenta Cristina Elisabet Kirchner, entre otros dirigentes kirchneristas en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, se decidirá hoy cuando se realice una audiencia en la Sala I de Casación, encabezada por Ana María Figueroa junto a los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, quienes ya no estarán en 2017 en ese tribunal porque Casación decidió revocar sus subrogancias.