Nacionales | Los tres dirigentes estaban afiliados al partido Miles. “La organización es imprescindible y la unidad nuestra arma más poderosa”, plantearon. El ex vicepresidente Amado Boudou, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y el líder de Quebracho, Fernando Esteche, dejaron el partido MILES, del dirigente piquetero Luis D'Elía, y lanzaron su propia corriente política: Patria para Todos. En un primer comunicado, que además lleva las firmas de Fernando Vaca Narvaja, Marcelo "Nono" Frondizi, Lía Méndez, Marcelo Parrilli y Osvaldo Papaleo, entre otros, convocaron a un paro general "contra la reforma laboral macrista" de un Gobierno al que responsabilizan de querer "debilitar a la clase trabajadora y a sus organizaciones gremiales, basándose en los requerimientos de las multinacionales".
Nacionales | El ministro de Producción Francisco Cabrera aseguró que si se verifican alzas en los comercios por el programa de “transparencia” de las ventas en cuotas, apelarán al ingreso de productos importados. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, advirtió este jueves que el Gobierno abrirá más las importaciones para "fomentar la competencia" en caso de que los comercios incrementen los precios de los productos que venden como consecuencia del plan de "transparencia" anunciado días atrás. "Si esto fuera así (que se verifique aumentos de precios), vamos a incentivar la competencia. Hay básicamente tres herramientas para hacerlo, y la que es a corto plazo y mucho más efectiva, es la competencia por el comercio internacional, es decir, la apertura para que se compita con artículos importados cuando se dispara algunos precios en el mercado interior", aseveró.
Nacionales | Mauricio Macri se reunió con Gabriela Michetti y Ernesto Sanz. Por separado, Marcos Peña hizo lo propio con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. En la Casa Rosada, principalmente Mauricio Macri y Marcos Peña, saben la importancia que tienen las elecciones de medio término para consolidar al Gobierno los últimos dos años de gestión e impulsarlo para una posible reelección. Por eso, desde que comenzó el año están abocados a la estrategia electoral que incluirá muchas recorridas, sobre todo en el Conurbano, pero también un objetivo central: consolidar la alianza Cambiemos. Y esto está enfocado especialmente en la Unión Cívica Radical, que a partir de los cambios en el gabinete retomó lugares de importancia.
Nacionales | La ex esposa y las hijas del fiscal fallecido participaron de la audiencia general de los miércoles en el Vaticano. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, la ex esposa de Alberto Nisman, visitó hoy al papa Francisco acompañada por sus hijas, Iara y Kala. Recibieron su saludo en el marco de la Audiencia General que se realiza en el Vaticano: fue el primer encuentro del Sumo Pontífice con la familia del fallecido ex fiscal de la causa AMIA. "Fe un encuentro conmovedor y reparador. Nos transmitió que siempre rezó por la memoria de Alberto Nisman y por mis hijas. Le pedí que siguiera rezando para llegar a la verdad", aseguró Arroyo Salgado en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Nacionales | El magistrado que ordenó intervenir los teléfonos del ex jefe de los espías explicó cómo fue el proceso. Además, señaló que lo sorprendió la difusión de la conversación con la ex presidente Cristina Kirchner. El juez federal Ariel Lijo explicó hoy que ordenó intervenir los teléfonos del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, en el marco de una causa iniciada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, sobre si deliberadamente el kirchnerismo no había capturado a (Ibar) Pérez Corradi, el acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.
Nacionales | Cancillería envió una nota a la embajada británica tras el ataque a la imagen de la Virgen de Luján que hay en el Cementerio de Darwin. La cancillería argentina presentó este martes una nota ante la la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, manifestando el repudio del gobierno argentino frente a las informaciones sobre actos de vandalismo ocurridos en el Monumento a la memoria de los soldados argentinos caídos en el Conflicto del Atlántico Sur, ubicado en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, y exigió su inmediato esclarecimiento.
Nacionales | "Traje unos mapas. ¿Los quiere ver?", introdujo Mauricio Macri. "Sí, claro", respondió Francisco. El diálogo fue revelado por Infobae tras la reunión bilateral de octubre de 2016 que sirvió para que el jefe de Estado y el Pontífice conectaran por primera vez luego de largos meses de una relación conflictuada. Lo que no se conocía hasta ahora eran "los mapas" a los que aludió Macri, que en realidad son algo más que eso. Se trata de distintos documentos reservados donde el Poder Ejecutivo describió su proyecto de infraestructura vial, un esquema de reactivación de los ferrocarriles y el plan de primera infancia. El jefe de Estado entregó también un resumen de 16 páginas titulado "10 meses de gestión". "Durante estos meses tomamos las decisiones necesarias y pusimos en marcha los proyectos, obras y programas que van a permitir que la Argentina crezca, creando más y mejor empleo. Muchas de estas decisiones fueron difíciles y sabemos que fue duro para muchas familias. Por eso pusimos nuestro máximo esfuerzo en cuidar especialmente a los que necesitan la ayuda del Estado y no pueden esperar", precisó la síntesis que recibió el Vaticano.
Nacionales | Kirchneristas, macristas y sindicalistas serán juzgados por distintos delitos penales desde febrero, cuando regrese la actividad judicial. Una parte del calendario judicial del 2017 estará marcada por los juicios orales con contenido político. Ex funcionarios del gobierno de Cristina Kichner, de la administración porteña de Mauricio Macri y sindicalistas comenzarán a ser juzgados a lo largo del año y desde febrero cuando regrese la actividad judicial. También se espera que durante el año se fije fecha de otros procesos y que a la etapa de juicio oral lleguen otros ex funcionarios, entre ellos la propia Cristina Kirchner.
Nacionales | Según el funcionario, las medidas adoptadas a través de un DNU están focalizadas en “cuidar el derecho de los trabajadores”El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, justificó hoy la reforma del sistema de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), al advertir que "en los últimos años había habido un crecimiento casi exponencial de la cantidad de litigios, pero no había crecido la cantidad de accidentes, lo que estaba generando esta famosa industria del juicio".
Nacionales | El jefe de Gabinete dijo que ninguno de los funcionarios “está anclado en la silla”. También aseguró que no habrá candidaturas testimoniales en las elecciones de octubre. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió a las salidas de Alfonso Prat-Gay del Ministerio de Hacienda y de Carlos Melconian del Banco Nación y explicó que "es normal que después de un año haya que acomodar algunas piezas".
Nacionales | Ambas normativas fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial. La primera elimina los feriados “puente”, y la otra busca reducir la litigiosidad del sistema de riesgos de trabajo
Nacionales | El gobernador de Santa Fe se reunió con el ministerio del Interior, Rogelio Frigerio. Santa Fe, su gobernador, Miguel Lifschitz, estuvo en la Casa Rosada para pedir colaboración. El encargado de recibir al mandatario socialista fue el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien se comrpometió a facilitar líneas de préstamos para financiar a los pequeños productores. "Pedimos además una estrategia de política social de la AFIP, prórroga en los vencimientos, una moratoria y una línea de financiamiento especial del Banco Nación", aseguró el gobernador luego del encuentro.
Nacionales | El mandatario encabezó el acto de traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. También se refirió a la investigación por la muerte del ex fiscal Alberto Nisman. El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "la Justicia tiene que tener herramientas de evaluación para saber qué hace cada juez y en qué plazos" dicta sentencia. Fue durante el acto de traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires en donde, además, consideró que "las causas tienen que esclarecerse en cierto tiempo, si no hay frustración"