Nacionales | Se trata de Leopoldo Cuenca, jefe comunal de Rivadavia Banda Sur. El empresario Marcelo Pocovi, titular de la firma Tierra Vasca, denunció ante la Oficina Anticorrupción al intendente del departamento salteño de Rivadavia Banda Sur, Leopoldo Cuenca, quien acumula una gran cantidad de acusaciones por varios delitos, entre ellas, el robo de tierras. Tierra Vasca llegó a ese rincón del chaco salteño en 2005, cuando compró 28.800 hectáreas de la finca Las Colmenas, en Pichanal, Orán, en una zona extremadamente pobre y alejada. Luego de una experiencia exitosa con el cultivo de soja, que abandonó por una serie de cuestiones -incluidas, las retenciones-, en 2010 tuvo su primer conflicto con Cuenca, intendente del departamento vecino.
Nacionales | En el interior se registraron vientos de hasta 140 km/h y hubo centenares de árboles caídos y postes de tendidos eléctricos. Uno de los fallecidos cayó al vacío desde el techo de su casa y el otro fue aplastado por una pared en construcción
Nacionales | El Presidente lamentó que los sindicatos no hayan dado continuidad al diálogo con el Gobierno. Menos de tres horas después de finalizado el acto de la CGT contra el Gobierno, el presidente Mauricio Macri cuestionó la movilización de los sindicatos y dijo que fue "una pérdida de tiempo", ya que "eso no lleva a ningún lugar". "Hay que dialogar y con los sindicatos lo hemos hecho", señaló el mandatario, lamentando que los gremios ahora hayan optado por otro camino. Para ejemplificar, enumeró que ambas partes resolvieron "la reparación histórica a los jubilados, el Impuesto a las Ganancias y las obras sociales".
Nacionales | Juan Carlos Schmid fue el único orador. Aseguró que el Comité Central Confederal definirá si van al paro. En la previa, hubo incidentes. La CGT llevó hoy sus reclamos a las puertas de la Casa Rosada con una movilización a Plaza de Mayo. Veinte minutos antes de lo previsto, a las 14:46, Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de la central obrera, inició un discurso en el que repasó la agenda sindical y adelantó que el 25 de septiembre iniciarán "un plan de lucha" contra el gobierno nacional.
Nacionales | La Canasta Básica Total para un hogar con dos adultos y dos menores subió en julio 1,4%, a $15.024,72. El umbral de indigencia se elevó a 6.132,54 pesos
Nacionales | Lo confirmó un amigo de la familia Ronzano. "Las características del accidente indican que no va a haber sobrevivientes", agregó el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin. La búsqueda de los tripulantes del avión Mitsubishi biturbo que había desaparecido el 24 de julio y que fue encontrado el sábado en las orillas del Delta del Paraná, en Entre Ríos, tras 27 días de búsqueda, arrojó el peor resultado: hallaron restos humanos en el interior del avión y hoy realizarían los ADN.
Nacionales | El represor, condenado y detenido por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, figuraba como miembro de la policía bonaerense, retirado y con beneficios. Apeló la medida. El Ministerio de Seguridad, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, exoneró a doce efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, entre ellos a Miguel Etchecolatz, quienes participaron en la represión ilegal durante la última dictadura y fueron condenados por delitos de lesa humanidad.
Nacionales | El sector moyanista pide endurecer el plan de lucha y llamar a un paro. Los "Gordos" defienden una postura más dialoguista. El martes el transporte funcionará con normalidad. La CGT y las dos CTA se movilizarán este martes a la Plaza de Mayo en rechazo a las "políticas de ajuste" del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, el sector de "Los Gordos", que busca diferenciarse de la línea dura del moyanismo, no desplegará todos sus recursos al participar de la marcha.
Nacionales | El tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por el Ministerio Público Fiscal y las defensas de las condenadas. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados contra el fallo que había confirmado sentencia a tres años de prisión en suspenso dictada el 3 de febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy, a raíz del escrache contra el ahora gobernador Gerardo Morales. El tribunal, con las firmas de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por el Ministerio Público Fiscal y las defensas de Milagro Sala y María Graciela López.
Nacionales | El Consejo de la Magistratura aprobó hoy la suspensión del magistrado y será sometido a juicio político. El Consejo de la Magistratura aprobó hoy, en una tumultuosa sesión plenaria, la suspensión del camarista federal Eduardo Freiler y lo envió a un jury de enjuiciamiento. El proceso fue avalado por ocho consejeros, luego de que se destrabara la mayoría necesaria para avanzar con su eventual destitución.
Nacionales | La presentó un abogado para que se determine si hubo irregularidades. El caso quedó a cargo de la jueza María Servini luego de que Sebastián Casanello se declarara incompetente. La justicia electoral investigará una denuncia contra el presidente de la Nación, Mauricio Macri, por presuntas irregularidades en el escrutinio provisorio de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado.
Nacionales | El oficialismo intentará seducir más votantes para retener las provincias que ganó en la PASO y sumar los distritos que quedaron en empate técnico. Una estrategia electoral se perfiló en los últimos días en el gobierno para encarar la campaña de aquí a octubre: bajo la idea de retener las provincias ganadas y alcanzar una victoria en aquellos distritos en los que les falta poco para triunfar, el Cambiemos buscará profundizar la pelea proselitista con un eje puesto en la macroeconomía y otro en la micropsicología de los votantes.
Nacionales | Es de un puestero que dice haber apuñalado a una persona desconocida. Durante su exposición en el Senado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comenzó a leer el contenido de una denuncia judicial de un puestero de la localidad de Epuyén. No logró terminar. El senador kirchnerista Ruperto Godoy gritaba desde la primera fila. La discusión siguió otro camino. Pero Infobae pudo saber que esa denuncia disparó una de las hipótesis que se evalúan en el Gobierno ante la falta de resultados en la búsqueda de Santiago Maldonado, el joven desaparecido. ¿Por qué? El puestero, identificado como Evaristo Julián Jones, denunció que apuñaló a una persona durante un ataque del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Hasta ahora no hay rastros del atacante. Tampoco hay pruebas que lo vinculen al joven desaparecido.
Nacionales | Para que la militante de la Tupac Amaru acceda al beneficio, aún falta que se expida otro magistrado. El juez Gastón Mercau le concedió la prisión domiciliaria a Milagro Sala. Para que el beneficio se haga efectivo, aún resta que el magistrado Pablo Pullen Llermanos se exprese en el mismo sentido. La resolución de Mercau surge luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictara una medida cautelar en la que ordenaba el traslado de la líder de la Tupac Amaru.