Nacionales | Lo aseguró el senador Federico Pinedo al finalizar la reunión de Gabinete. El oficialismo pretende aprovechar la nueva composición del Congreso para aprobar reformas impositivas y cambios vinculados al Consejo de la Magistratura y al Ministerio Público Fiscal. El Gobierno aprovechará un resultado electoral que -imagina- será favorable para aprobar un paquete de leyes económicas y judiciales, según adelantó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, al salir hoy de la reunión de Gabinete nacional. Es que, como se trata de leyes que darán un nuevo piso institucional al país, necesita contar con la nueva composición del Congreso.
Nacionales | Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. "El problema es la falta de competitividad", indicó. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anticipó que el Ejecutivo presentará el proyecto de reforma tributaria "en las próximas semanas". Lo hizo durante el evento Economías Regionales, organizado por Infobae en un hotel del centro porteño.
Nacionales | El Ministro de Justicia, además, calificó como "desacertado" el fallo de la jueza Elena Liberatori, que ordenó al Gobierno porteño dejar sin efecto los procedimientos administrativos, penales y disciplinarios contra los alumnos. El ministro de Justicia, Germán Garavano, se refirió hoy a la toma de colegios en la ciudad de Buenos Aires por parte de grupos de alumnos que rechazan la aplicación de una reforma educativa. Entre otros puntos, el funcionario nacional señaló que la medida de fuerza es "ilegal".
Nacionales | Con el Presupuesto 2018 a la cabeza, la mayoría son de tinte económico. Cómo repercuten los comicios y las negociaciones con la oposición. ¿Habrá sesiones extraordinarias?. De repetirse los resultados electorales de las PASO del 13 de agosto –el Gobierno espera mejorarlos en algunos distritos-, Cambiemos se verá muy beneficiado en ambas Cámaras del Congreso y aumentará su presencia de legisladores, lo que le permitirá depender menos de otros bloques a la hora de aprobar leyes. Pero esto será después del 10 de diciembre, cuando se renueven los diputados y senadores, lo que implicaría que Mauricio Macri llame a sesiones extraordinarias, algo que está contemplado pero no aún decidido. Esperarán a ver cómo se comporta el peronismo –sobre todo los gobernadores- luego de las elecciones.
Nacionales | La hija de Álvaro Alsogaray se encontraba internada en una clínica privada de la Capital Federal. Será enterrada mañana a las 12.30 en el cementerio de la Recoleta. La ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray falleció en la madrugada del domingo a los 74 años después de estar internada durante varios días en una clínica privada de la capital, según pudo saber Infobae.
Nacionales | El grupo de sacerdotes cercanos al papa Francisco difundió un extenso mensaje bajo el título “Ante las próximas elecciones legislativas”, con fuertes críticas hacia Cambiemos. Un grupo de curas de la Iglesia Católica argentina se pronunció acerca de las próximas elecciones legislativas y llamó abiertamente a "no darle el voto al Gobierno", al que cuestionó duramente por "sus políticas de corte neoliberal conservador" y su "perfil autoritario".
Nacionales | De esta manera, se puso en marcha el programa para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta y sus derivados. Las claves de la norma. El Gobierno reglamentó la Ley 27350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Lo hizo a través del decreto 738/2017, que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Salud Jorge Lemus.
Nacionales | Su defensa decidió renunciar en todas las causas en las que está imputado. El proceso judicial por el siniestro ferroviario podría demorarse. El ex ministro de Planificación, Julio De Vido, se quedó sin abogados en las vísperas del inicio del juicio oral y público (previsto para el 27 de este mes) en el que comparecerá como acusado por la "tragedia de Once". Los abogados Adrián Maloneay y el ex juez Julio Virgolini renunciaron hoy a defenderlo en todas las causas en las que el ex funcionario kirchnerista está imputado.
Nacionales | El modo en que se produjo el crimen, la hora de la muerte y el uso de ketamina, entre los pormenores del escrito realizado por los peritos de esa fuerza. El viernes será entregado al juez y al fiscal de la causa. Gendarmería ya firmó las conclusiones de las pericias que adelantó Infobae la semana pasada y que determinaron que a Alberto Nisman lo mataron a sangre fría. Estas serán enviadas el viernes próximo al fiscal Eduardo Taiano, quien cambiará la carátula y tomará nuevas medidas en la causa. Las primeras serían contra Diego Lagomarsino, el perito informático que dice haberle facilitado a Nisman el arma que le provocó la muerte.
Nacionales | Lo confirmó el juez Andrés Fraga. Esta decisión se suma a lo resuelto el mes pasado por la Cámara Federal. El juez en lo Civil Andrés Fraga determinó que Mauricio Macri "no fue socio ni accionista" y que "no percibió dividendos ni ningún tipo de utilidades ni ganancias" de las firmas offshore Fleg Trading (de Bahamas) y Kagemusha (de Panamá). De ese modo, la Justicia desvinculó al presidente de la causa conocida como Panamá Papers. Esta decisión se sumó a lo resuelto el mes pasado por la Sala II de la Cámara Federal, que había cerrado la causa, ratificando a su vez una decisión del juez Sebastián Casanello.
Nacionales | Después de la reunión, los jueces de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia tendrán 48 horas para resolver el pedido de la familia del artesano. Cómo sigue la investigación si se concreta el apartamiento. La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia comenzará a tratar este jueves uno de los pedidos de recusación del juez Guido Otranto en la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado.
Nacionales | El organismo, que actúa como querellante en la causa por la desaparición forzada, acusa al magistrado de no ser imparcial y haber adelantado su opinión. ¿Sabía el juez federal de Esquel Guido Otranto que al revelar su hipótesis sobre qué pasó con Santiago Maldonado podría ser recusado? Después de una entrevista en la que declaró que para él el joven artesano pudo haberse ahogado en el río Chubut, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), querellante en la causa por la desaparición forzada y parte del habeas corpus de la búsqueda, recusó al magistrado. En el documento presentado este martes, el organismo considera que "se encuentra afectada la garantía constitucional de imparcialidad del juez", adelantamiento de opinión y "enemistad manifiesta".
Nacionales | Es una causa por no investigar a Lázaro Báez. El gobierno dijo que se hizo de manera irregular y reclamó reabrir el caso. El gobierno nacional pidió la nulidad de un sobreseimiento del ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por considerar que fue dictado de manera fraudulenta. La Unidad de Información Financiera (UIF) le hizo ese planteo al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en una causa en la que el ex magistrado Norberto Oyarbide sobreseyó en diciembre de 2015 -a días de la finalización del segundo mandato de Cristina Kirchner- en una causa por la presunta protección al empresario Lázaro Báez.