Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Con un claro respaldo a las negociaciones que protagonizan en Cuba las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, miles de colombianos se concentraron en diferentes puntos del país.Miles de colombianos de distintos sectores marcharon hoy en varias ciudades del país en favor de la paz y con un claro respaldo a las negociaciones que protagonizan en Cuba las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.Los ausentes en la marcha fueron los sectores más conservadores, entre ellos el ex presidente Álvaro Uribe. La multitudinaria marcha recibió el apoyo del presidente colombiano, de las FARC, de soldados, de víctimas del conflicto armado, de la Iglesia y de organizaciones sociales y politicas, y se concentró en Bogotá donde también se realizó el acto simbólico en el Centro de la Memoria.
Internacionales | El secretario general de la ONU también consideró muy peligrosa la situación y pidió al gobierno norcoreano que "frene las provocaciones".El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a Corea del Norte que "frene las provocaciones" a la vez que advirtió que el nivel de tensión en la península es "muy peligroso" y un pequeño incidente puede desatar "una situación incontrolable".Ban, nacido en Corea del Sur, se mostró muy preocupado por el desarrollo de los acontecimientos según declaró a la prensa tras entrevistarse en el Vaticano con el papa Francisco, informó la agencia de noticias EFE. "El actual nivel de tensión es muy peligroso. Un pequeño incidente, causado por un cálculo o un juicio equivocado puede desatar una situación incontrolable", sostuvo Ban, y por ello pidió a Pyongyang que "frene las provocaciones".Horas antes, Corea del Norte había recomendado a los extranjeros que viven en Corea del Sur que preparen planes de evacuación.
Internacionales | Centenares de personas salieron a la calle hoy en Londres y en Glasgow a festejar el fallecimiento de la ex primer ministra Margaret Thatcher, pero un consejero local laborista deploró la expresión de regocijo popular.Multitudes que gritaban "Maggie Maggie Maggie, muerta muerta muerta" se congregaron espontáneamente para expresar su opinión sobre la dirigente tory. En Brixton, al sur de Londres, varios centenares de manifestantes festejaron el deceso con latas de cerveza, y entonaron canciones alusivas a su paso por el poder, según publicó la página web del diario The Guardian.Durante la era Thatcher, hubo dos grandes movilizaciones populares en Brixton. Hoy, muchos expresaron su júbilo al saber que ya no existía la antigua líder neoliberal, y otros se mostraban frustrados ante el hecho de que su legado se mantiene.Clive Barger, un docente de adultos de 62 años, sintetizó el espíritu de los participantes de la celebración cuando dijo que en este "momento histórico" falleció "una de las más viles abominaciones de la historia económica y social", y agregó que "[Thatcher] dirigió una guerra de clases".
Internacionales | El mandatario habló durante las manifestaciones en apoyo al proceso de paz. También advirtió a las fuerzas armadas sobre una campaña de desinformación y que la victoria es la paz.El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la paz debe ser un objetivo sublime porque "nos permitirá pensar en un futuro mejor para nuestros hijos y nietos".Desde el Monumento de los caídos, el mandatario inició la marcha convocada en respaldo a los diálogos entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que concentra desde horas tempranas a miles de personas en las calles de la capital y de varias ciudades de todo el país.En su mensaje el jefe de Estado instó a las fuerzas militares a "hacer caso omiso a las desinformaciones que han circulado en los últimos días sobre las consecuencias de la paz para la fuerza pública".
Internacionales | Peritos del Servicio Médico Legal (SML) concretaron esta mañana la exhumación para constatar si el fallecimiento del poeta chileno, el 23 de septiembre de 1973, fue debido al cáncer que padecía o si fue asesinado por la dictadura instalada pocos días antes en el país.El retiro de los restos se realizó en la casa-museo del Premio Nobel de Literatura en Isla Negra, localidad situada en el litoral central de Chile, provincia de San Antonio, de la comuna de El Quisco.Según fuentes oficiales el ataúd del poeta estaba en perfecto estado, aunque se temía lo contrario por el efecto de la humedad y el salitre del mar, ya que tanto su féretro como el de su esposa, Matilde Urrutia, estaban protegidos por paredes de concreto.Los trabajos comenzaron a las 8.15, en presencia del juez Mario Carroza; peritos chilenos e internacionales; el abogado de derechos humanos Eduardo Contreras; el diputado y presidente del Partido Comunista (agrupación querellante) Guillermo Teillier; familiares del poeta y su ex chofer Manuel Araya.
Internacionales | Centenares de personas salieron a la calle hoy en Londres y en Glasgow a festejar el fallecimiento de la ex primer ministra Margaret Thatcher, pero un consejero local laborista deploró la expresión de regocijo popular.Multitudes que gritaban "Maggie Maggie Maggie, muerta muerta muerta" se congregaron espontáneamente para expresar su opinión sobre la dirigente tory. En Brixton, al sur de Londres, varios centenares de manifestantes festejaron el deceso con latas de cerveza, y entonaron canciones alusivas a su paso por el poder, según publicó la página web del diario The Guardian.Durante la era Thatcher, hubo dos grandes movilizaciones populares en Brixton. Hoy, muchos expresaron su júbilo al saber que ya no existía la antigua líder neoliberal, y otros se mostraban frustrados ante el hecho de que su legado se mantiene.Clive Barger, un docente de adultos de 62 años, sintetizó el espíritu de los participantes de la celebración cuando dijo que en este "momento histórico" falleció "una de las más viles abominaciones de la historia económica y social", y agregó que "[Thatcher] dirigió una guerra de clases".
Internacionales | Los principales candidatos a la Presidencia de Venezuela, el mandatario encargado Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles, se mostraron hoy igual de confiados en que triunfarán en las elecciones del domingo y renovaron el cruce de adjetivos que desarrollan desde el inicio de la breve campaña."Yo voy a ser presidente a partir del domingo durante seis años y voy a necesitar apoyo", afirmó Maduro en el estado Monagas, donde, además, fue todavía más allá en su lugar de discípulo del fallecido Hugo Chávez para llamarse "hijo" del exmandatario.A apenas cuatro días para el cierre de una campaña inusualmente corta, Maduro auguró que lo que viene el domingo "es bueno", y que su victoria "será con 10 millones de votos"."Burgués, te queda una semana para que te vayas para la nada; qué emoción se siente", expresó el mandatario interino, primero en intención de votos según todas las encuestas.Por otra parte, Maduro reclamó "que nadie se quede en su casa, porque no hay excusa para no cumplirle a la patria", con lo que, de alguna manera, puso claro el temor en algunos sectores del oficialismo por una posible abstención alta.
Internacionales | Las sirenas sonaron durante dos minutos en todo el país, mientras en las calles la gente conmemoró a las víctimas en silencio. Viven en Israel unos 192.000 supervivientes del genocidio.Las sirenas sonaron hoy en todo Israel durante dos minutos mientras la gente recordaba en silencio en las calles a los alrededor de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.Con motivo del Día del Recuerdo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, encabezó un acto en el monumento al Holocausto Yad Vashem en Jerusalén al que asistió también el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, de visita en el país. El régimen nazionalsocialista alemán y sus aliados mataron a unos seis millones de judíos.Además hubo ceremonias en las escuelas y universidades en todo el país, informó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | El presidente español recordó el rol del rey durante la transición democrática y en el intento de golpe de 1981. Según un sondeo, un 53% de españoles desaprueba al monarca.El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, defendió hoy con firmeza al rey Juan Carlos y a la Corona en un momento en el que el apoyo al monarca está en caída por los escándalos y acusaciones de corrupción en el seno de la Familia Real.Rajoy remarcó que el “papel” desempeñado por el rey en la transición hacia la democracia y en el frustrado golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 demuestran “quién es el monarca” y la “pujanza” de la institución.“Creo que la mayoría de españoles sigue apoyando una institución que fue muy útil y muy provechosa para el país”, añadió Rajoy en conferencia de prensa tras reunirse con el primer ministro británico, David Cameron.
Internacionales | La ex primera ministra británica, conocida como la "Dama de Hierro, y que gobernó entre 1979 y 1990, murió hoy de un ataque de apoplejía, informó su portavoz Lord Bell.
Internacionales | El papa Francisco asumió este domingo como obispo de la "Ciudad Eterna", ceremonia realizada en la basílica de San Juan de Letrán y que marcó un momento de "alegría" para el ex arzobispo de Buenos Aires.Durante la ceremonia hubo mucha calidez y momentos de gran emoción, según reportó la agencia italiana Ansa.Fiel a un estilo ya consolidado, antes de dar misa Bergoglio multiplicó sus saludos, distribuyó besos a los niños, mientras recorría la plaza a bordo de un jeep, que hizo detener para saludar a un no vidente.En la basílica de "San Giovanni" siguió saludando y se detuvo uno a uno ante las personas discapacitadas, en un momento de enorme emoción, según afirmaron muchos de los presentes.
Internacionales | En las elecciones del domingo próximo, se escogerá al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, en un clima de actos masivos, denuncias cruzadas y grandes promesas que se repiten y hasta multiplican varias veces por día.El ambiente, del que también forman parte encuestas con pronósticos diversos, apodos y canciones ad hoc, se ve potenciado por la brevedad de la campaña, iniciada de hecho el 10 de marzo, un día después de que las elecciones fueran convocadas, y formalmente el lunes pasado.“Yo quiero unir a esta patria, quiero terminar el trabajo del comandante Hugo Chávez, quiero que el pueblo patriota pase de 60 a 80 por ciento en los años que están por venir; el que quiera venir, bienvenido; aquí lo que viene es una revolución socialista”, dijo hoy el presidente interino y candidato oficialista, Nicolás Maduro.“El socialismo es el reino de nuestro señor Jesucristo en la tierra; yo quiero la paz, la unión, quiero ser el presidente de la revolución del amor; háganme presidente y seré el presidente del amor”, agregó Maduro en un acto en San Fernando, capital del estado occidental Apure, limítrofe con Colombia.En un clásico de las campañas proselitistas venezolanas, Maduro aseguró que respetará el resultado de los comicios y reclamó a su principal competidor, Henrique Capriles Radonski, que haga lo mismo, informaron las agencias noticiosas AVN, ANSA, DPA y EFE.
Internacionales | El cuerpo del poeta Pablo Neruda será exhumado para constatar si murió debido al cáncer que padecía o si fue asesinado por la dictadura instalada pocos días antes en Chile, en 1973.El cuerpo del poeta Pablo Neruda será exhumado mañana para constatar si murió debido al cáncer que padecía o si fue asesinado por la dictadura instalada pocos días antes en Chile, en 1973, hipótesis que fue rechazada hoy por un sobrino del Premio Nobel de Literatura. El chofer sostiene que Neruda murió el 23 de septiembre de 1973 por una inyección letal que le aplicaron días antes de partir a Mexico donde iba a exiliarse.La exhumación es parte de las diligencias dispuestas por el juez Mario Carroza, a cargo de la causa abierta en 2011 por homicidio y asociación ilícita a partir de la denuncia del Partido Comunista, al que pertenecía Neruda, sobre la base del testimonio del chofer del escritor, Manuel Araya.
Internacionales | El misil iba a ser lanzado este martes desde una base aérea de California, pero la prueba se pospuso para "evitar posibles malentendidos".El gobierno de Estados Unidos decidió posponer una prueba misilística, inicialmente prevista para la próxima semana, debido a las tensiones en la península coreana, informó un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.El funcionario aseguró, citado por emisora CNN, que el test no tenía relación alguna con Corea del Norte, pero que Estados Unidos había decidido posponerlo ante las recientes tensiones con el régimen norcoreano.CNN señaló que se desconocen mayores datos sobre el tipo de misil que se preveía lanzar.En línea con los últimos pronunciamientos de la Administración estadounidense, la fuente insistió en que Washington está "totalmente preparado" para responder a cualquier amenaza de Pyongyang, informó la agencia de noticias EFE.Corea del Norte, por su parte, aseguró que podría atacar las bases militares estadounidenses en Corea del Sur y en el Pacífico, los territorios de ultramar, así como el territorio continental.La Casa Blanca, no obstante, hasta el momento descartó que Corea del Norte lance un ataque.La creciente retórica belicista en la región sigue desatando la preocupación internacional y hoy el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, instó a la calma frente a la "paranoica" de Corea del Norte y señaló que, aunque hay que estar alerta, no hay indicios de que haya planes de guerra.
Internacionales | Once rebeldes talibán, diez niños y una mujer murieron este domingo por un bombardeo de las fuerzas de seguridad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, informaron autoridades locales.El episodio ocurrió en el distrito de Shigal en la provincia oriental afgana de Kunar, indicó el vocero del gobierno regional, Wasifullah Wasifi, quien agregó que el raid aéreo fue efectuado contra posiciones de los talibanes en esa conflictiva área.Algunos fotógrafos y reporteros que visitaron el lugar del ataque comentaron que los niños asesinados tenían entre dos meses y siete años de edad, informó la agencia de noticias DPA.

Página 291 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com