Internacionales | El presidente José Mujica buscará este martes la aprobación del proyecto, que garantizaría al Estado tomar el control de la producción y distribución de la droga. El proyecto de ley fue aprobado en el plenario del Senado y será votado sólo con los votos del Frente Amplio. Sin embargo, además de la negativa de la oposición ante esta medida, la opinión pública, en su mayoría, también la reprueba. De acuerdo con las últimas encuestas, el 60% de la población está en contra, según consigna El País.
Internacionales | La aprobación a la gestión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, creció el último mes dos puntos frente al anterior, al alcanzar 45 por ciento de percepción positiva.Según una encuesta contratada por el noticiero CM& al Centro Nacional de Consultoría, citada por el diario bogotano "El Tiempo", la aprobación a la “decisión del gobierno" de abrir los diálogos con las FARC cayó, al bajar del 65 por ciento, hace un mes, a 63 por ciento en la actualidad. En noviembre el gobierno y las FARC alcanzaron acuerdos en el punto dos de la agenda, sobre participación en política.
Internacionales | Los venezolanos irán mañana a las urnas a elegir alcaldes y concejales en comicios cuyos resultados irán más allá de los ámbitos municipales y serán interpretados, inexorablemente, como un nuevo aval al chavismo que gobierna el país hace casi 15 años o una oportunidad a la oposición, según qué sector sume más votos. Cerca de 19 millones de personas, entre venezolanos y extranjeros con más de 10 años de residencia, están habilitados para escoger, entre unos 16.000 postulantes, a 2.792 candidatos a alcaldes y concejales de los 335 municipios del país.
Internacionales | El Papa se unió a los líderes mundiales que lamentaron la muerte del líder de la lucha contra el racismo. Destacó su empeño y sus logros al fundar "una nueva Sudáfrica", además de ejercer la "no violencia". "Rindo homenaje al constante empeño demostrado por Nelson Mandela en promover la dignidad humana de todos los ciudadanos de las naciones y en forjar una nueva Sudáfrica, construida sobre los sólidos fundamentos de la no violencia, la reconciliación y la verdad", escribió Francisco en un telegrama que el Vaticano le hizo llegar al Gobierno de Pretoria.
Internacionales | Los restos mortales del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, quien falleció ayer en su casa de Johannesburgo, fueron trasladados hoy a un hospital militar en Pretoria. La información fue dada a conocer por el canal de noticias News 24, que no brindó más precisiones sobre el tema, según informó también la agencia de noticias EFE. Paralelamente, hoy comenzaron los preparativos para el funeral de Estado del héroe de la liberación de Sudáfrica, aunque la fecha sigue sin definirse.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró dispuesto a dialogar con el líder de la oposición, Henrique Capriles, si éste respeta "la constitucionalidad venezolana" y asume "sus responsabilidades", mientras que acusó a Estados Unidos de interferir en las cruciales elecciones municipales del próximo domingo. "El diálogo está planteado siempre, pero parte por el reconocimiento de la constitucionalidad venezolana. El respeto a la autoridad de quien ejerce por voto popular un cargo específico es el punto de partida y además asumir sus responsabilidades", dijo durante una entrevista con el canal privado Globovisión citada por la agencia EFE.
Internacionales | El presidente de Paraguay admitió que el gobernante partido Colorado deberá revisar su posición contraria al ingreso de Venezuela al Mercosur y confió en que el Congreso aprobará el Protocolo de Adhesión. "Realmente estamos hablando y creo que se está poniendo toda la madurez", dijo hoy Cartes, citado por DPA, en la que confirmó rees con legisladores de su partido para avanzar en el tema. bancada colorada en el Senado se dividió esta semana, pero el presidente cree que finalmente "se va a mejorar la relación" y el trabajo en la Cámara alta, de manera que en este tema no habría problemas.
Internacionales | El presidente de Estados Unidos expresó su preocupación porque no quiere que su país "se aproxime" a los niveles de distribución de ingreso de Argentina y Jamaica. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió ayer sobre la "creciente desigualdad social" que atraviesa su país, y citó a la Argentina como el ejemplo que no hay que seguir en materia económica e igualdad de oportunidades. "Hoy, nuestros niveles de desigualdad se están aproximando a los de países como la Argentina o como Jamaica", llamó la atención Obama en su discurso de casi cincuenta minutos, pronunciado en Washington.
Internacionales | El Papa, a propuesta del Consejo de los ocho cardenales, constituyó una comisión destinada a proteger a los menores de edad, que tendrá como tarea "aconsejar al Pontífice sobre el compromiso del Vaticano en la protección de los niños y la protección pastoral a las víctimas de abusos". El anuncio fue hecho por el cardenal Sean Patrick O`Malley, arzobispo de Boston y miembro del Consejo de cardenales que colabora con el Pontífice en el gobierno de la Iglesia y en el proyecto de reforma de la Curia, según consigna la agencia Ansa.
Internacionales | Harrison Okene, un marinero nigeriano de 29 años, se mantuvo con vida en una burbuja de aire sin agua potable ni comida y a oscuras, mientras escuchaba a los peces devorar a sus colegas. Okene fue el único sobreviviente de una tripulación de 12 hombres. El barco pesquero en el que trabajaba como cocinero se hundió a 32 kilómetros de la costa de Nigeria, en el Océano Atlántico. Lo extraordinario de su historia es que la embarcación quedó destruida y se hundió a más de 30 metros de profundidad. Sin embargo, tuvo la fortuna de quedar encerrado en un sector del barco que funcionó como una burbuja de aire debajo del agua. En el video se puede ver el momento en el que los rescatistas arriban tres días después del naufragio al lugar del accidente y, mientras buscan los cuerpos de los tripulantes, se llevan la sorpresa de encontrar a alguien con vida.
Internacionales | Un coche bomba, granadas y francotiradores terroristas apostados en los alrededores iniciaron el fuego contra el sector sanitario del ministerio de Defensa. Médicos y pacientes, principales víctimas. El gobierno yemení ya señaló a Al Qaeda como responsable del cruento ataque contra el edificio del ministerio de Defensa del país árabe, cuyo territorio alberga las facciones más radicalizadas de la red terrorista fundada por Osama bin Laden.
Internacionales | El presidente de Colombia visitará a su par de EEUU para dialogar sobre el proceso de paz con las FARC y el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. El colombiano criticó la Ley de garantías que rige en su país. El hecho de que el presidente de los EEUU, Barack Obama, reciba el martes en la Casa Blanca a su par colombiano, Juan Manuel Santos, apenas 13 días después de que éste anunciara su intención de ser reelegido no tiene ningún significado político, aseguró el lunes un alto funcionario estadounidense.
Internacionales | El ayatolá Mohammad Inami Kashani volvió a apuntar contra el estadio judío, y aseguró que todo el mundo odia al primer ministro israelí. Las relaciones entre Irán e Israel se encuentran cada vez más caldeadas, luego de la reacción del primer ministro Benjamin Netanyahu por el acuerdo alcanzado entre las potencias de occidente y Teherán por el programa nuclear del país asiático. Si bien occidente, principalmente Estados Unidos, intenta calmar las aguas, la realidad es que estos dos países cada vez redoblan más la apuesta en su enfrentamiento.
Internacionales | Al menos cuatro de cada diez españoles mayores de 15 años tienen dificultades para acceder a "cosas esenciales", como comida, ropa, medicamentos y transporte, debido a la crisis económica, según una encuesta publicada por el INE. El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España publicó que entre los menores de 65 años el porcentaje de personas con este tipo de problemas asciende al 44,9% frente al 36% de los mayores de esa edad.
Internacionales | El presidente de Venezuela aseguró que emitirá "un decreto especial" que obligará a una drástica baja en los precios de los automóviles, regulará ese mercado y favorecerá "a la clase media". "¿Quién roba cuando un hogar de clase media aparta recursos para tener un vehículo y de pronto le consiguen uno usado al doble del precio de uno nuevo? ¿O cuando producimos uno y una mafia sindical se lo apropia y lo vende tres veces más caro?", se preguntó Maduro en una alocución televisada citada por la agencia EFE.