Política | El Ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni fue electo por los representantes de las provincias para que integre la mesa directiva del Gabinete del Consejo Federal del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo. La asunción se realizó durante la 5ª Reunión del Consejo Nacional del SINAGIR presidido por Marcos Peña y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, titular del Consejo Federal del SINAGIR.
Política | El Gobierno provincial constituyó en diciembre de 2018, por instrucción del mandatario Gustavo Valdés, su propio Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad (FGS), y Antíciclico, administrando actualmente $2000 millones. En este marco, el diario de tirada nacional, El Cronista, destacó las ventajas del mencionado Fondo que además de atender al desarrollo económico y favorecer el empleo y el bienestar general, se cuenta con los recursos necesarios para atender una posible situación de recesión provincial.
Política | El gobernador Gustavo Valdés inauguró la pavimentación de trece cuadras del B° Arazaty de la capital. La obra tuvo una inversión de más de 24 millones de pesos y abarca las calles Las Heras desde Elias Abad y Suipacha; Suipacha entre Necochea y La Madrid; Pago Largo entre Gnral. Paz y Av. Juan Romero y pasaje Cabral entre las Heras y La Madrid.
Política | El actual ministro de la Producción comentó que el 4 de diciembre jurará como diputado nacional electo, pero renunciará al actual cargo recién el 9, para asumir el 10. Recalcó que “la idea es dejar organizado el Ministerio” y en este sentido, adelantó que este miércoles estará en Buenos Aires, finalizando trámites de convenios con el Gobierno nacional.
Política | Además de adelantar su vocación de tener diálogo con el próximo Presidente, el Gobernador adelantó un proyecto de Ley de Presupuesto equilibrado y anunció que la política económica local, previsible y sustentable, garantiza fondos salariales hasta el fin de su mandato.
Política | El gobernador Gustavo Valdés firmó el decreto N° 3333, por el cual se crea la "Tarifa Social Eléctrica Correntina" para “atender a los sectores sociales vulnerables de toda la Provincia”. Los beneficiarios tendrán significativos descuentos en sus facturas y quienes ya estaban en la tarifa social derogada por el Gobierno nacional, ahora accederán a esta medida provincial en la que se incluyen en general quienes perciben menos de dos salarios mínimos.
Política | El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concretó una nueva “Misión de Administración” en Corrientes, agenda que contempló recorridas a campo por la zona en la que se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de Caminos Rurales en Áreas Productivas – RP N°13”. Durante las visitas se tomó contacto con los productores y vecinos beneficiarios de las obras de enripiado recientemente inauguradas.
Política | En esta Capital, el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes junto e emisarios de Nación convocaron a productores, hortícolas, ganaderos y ornamentales para definir la visión y las líneas de acción de los proyectos que buscan ser financiados mediante el programa PROCANOR (Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino). El titular del IderCor, Vicente Picó resaltó la necesidad de organización para acceder sin inconveniente a los fondos en un proceso de trabajo mancomunado entre productores y el Estado.
Política | La comitiva del Gobierno que viajó a Europa conoció en Finlandia la diversidad de artículos que se pueden obtener si se incorpora tecnología para industrializar las más de 500.000 hectáreas de forestación. Afirman que se puede reemplazar el plástico. El modelo público-privado de administración del puerto de Riga, en Letonia, está en consideración.
Política | El vicegobernador Gustavo Canteros destacó el espíritu de los jóvenes emprendedores y los instó a continuar en el camino de la innovación y el trabajo, en el cierre de Emprender 2019, y aseguró que "fomentar la cultura emprendedora es sembrar para el futuro".
Política | De cara al primer aniversario del Corrientes Bureau, el Viceintendente Emilio Lanari recibió a los miembros del Corrientes Bureau para destacar los beneficios de la planificación de eventos en la ciudad. Hoy por la tarde se formalizará una vinculación con la firma de acuerdos de cooperación y habrá una capacitación para los integrantes de la provincia.
Política | La comunidad global de viajes firmó con Corrientes su segundo memorándum de entendimiento con una Provincia de Argentina, a fin de fomentar conjuntamente el turismo sostenible en destinos alternativos como Parques Nacionales y Áreas Protegidas.
Política | Convocada por el presidente de la #UCRCorrientes doctor #RicardoColombi, se concretó el pasado miércoles 20 de Noviembre en el comité central partidario, una reunión de balance anual 2019 que congregó a representantes del riñón radical de capital y toda la provincia.
Política | El Ministro Salud Pública se refirió a la importancia de esa institución, recientemente inaugurada en Curuzú Cuatiá. Dijo que ese centro se complementa a la tarea que se lleva adelante en el Departamento de Oncología del hospital J. R. Vidal y remarcó que lo fundamental en la lucha contra el cáncer, es la prevención.
Política | Luego de varias rees mantenidas durante el segundo semestre del año entre los representantes del Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y de la AOEM se logró el acuerdo que significan mejoras laborales para los trabajadores. Se acordó un bono a pagarse en dos partes y el adelanto de $ 3000 del sueldo de diciembre. También se acordó la continuidad del plus extraordinario elevándolo un 40% al año 2020.