El Hospital Ángela I. de Llano culmina las actividades de la campaña por la semana del prematuro que se lleva a cabo en toda la provincia y el país. Todos los años se realiza la campaña por la semana del prematuro, en la semana del 14 al 20 de noviembre promocionada por UNICEF.
Con una serie de actividades la maternidad de la Dulce Espera del Hospital Llano el día jueves 19 de noviembre se vistió de fiesta para finalizar la semana. La organización estuvo a cargo de la Maternidad, el Servicio de Perinatología, destacando la colaboración del personal médico, residente y personal administrativo.
La jornada se vistió de color y algarabía por parte de los asistentes al centro de salud, se entregaron señaladores con información útil, y además del festejo se proyecto un audiovisual con imágenes de la evolución de los distintos bebes prematuros que pasaron por la institución, se proporciono información sobre prevención en el embarazo, la importancia de la alimentación del bebe con leche materna, así como sus beneficios, entre otros temas.
Durante este tiempo se realizaron charlas informativas dentro y fuera del centro de salud por parte del equipo profesional y un brindis con la presencia de las madres que asisten a la maternidad y las que se encuentran internadas. La misma contó con una coreografía musical realizada por el grupo que asiste al hospital para realizar gimnasia pre-parto.
En la oportunidad la doctora Miriam Guana médica neonatóloga destacó que hace 10 años se viene realizando este tipo de actividades. “Es una gratificación para todo el equipo del hospital Llano, realizar este festejo junto a las familias que confiaron en nosotros en nuestro servicio y en el hospital”.
Durante el 2015 la campaña se centró en el derecho 5 mencionada en el decálogo que postula “Los bebes nacidos de partos prematuros tienen derecho a ser alimentados con leche materna” y fue uno de los temas centrales con los que se trabajo con la comunidad.
Viernes, 20 de noviembre de 2015