Desde la Asociación de Remiseros dijeron que buscan averiguar por qué una persona con antecedentes penales prestaba servicio. Un trabajador del volante el domingo baleó a otro porque le “robó” una clienta en el barrio Antártida Argentina.
A raíz del episodio donde un remisero, que manejaba sin habilitación y con pedido de captura por parte de la Policía, hirió a otro con un arma de fuego tras haberle “robado” una pasajera. Desde la Asociación de remiseros se manifestaron preocupados por la posibilidad de que se alquilen vehículos a personas con antecedentes penales. Si bien todavía en el sector no hay certezas de por qué se encontraba trabajando, manifestaron que pudo haberse tratado de un sub alquiler del vehículo o un trabajador del volante sin habilitación.
La Policía ayer capturó al chofer que disparó a su colega. El episodio sucedió el domingo por la tarde cuando en el cruce de la avenida Independencia y Saavedra, un remisero “robó” una clienta al otro, por lo que el damnificado decidió dispararle en la pierna y huir del lugar.
“Nos preocupa que una persona se desempeñe en el sector con antecedentes penales y con pedido de captura, poniendo en riesgo a todos los trabajadores del sector y a las empresas”, expresó en diálogo con El Litoral el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo. “Hay mecanismos rigurosos de controles a los choferes por parte de las empresas, por lo que estamos tratando de dilucidar cómo fue que esa persona pudo desempeñarse como chofer”, señaló.
Según explicó el referente, los trabajadores del volante deben presentar el certificado de buena conducta y el certificado de reincidencia para poder obtener la habilitación como remiserio ante las empresas y la Municipalidad capitalina.
Si bien, anteriormente se dieron enfrentamientos entre choferes, los episodios violentos no son comunes. “No se trata de algo habitual en el sector y más bien recuerdan a las épocas de crisis donde los remiseros peleaban por los pasajeros. Actualmente pasa más por picardías y algunos inconvenientes pero nunca con esta violencia”, manifestó Castillo.
Por el momento los remiseros buscarán saber cómo la persona con pedido de captura logró manejar un remis. “No tenemos certezas sobre cómo el atacante manejaba un remis a pesar de los controles y exigencias que se solicitan en las empresas. Puede ser de que se trate de un sub alquiler del vehículo a un tercero, cuando sólo se permite un chofer, o que no haya sido incluido en los registros de la empresa donde se desempeñaba”, explicó el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes.
Martes, 10 de noviembre de 2015