El Salón Amarillo de la Casa de Gobierno será el escenario donde se darán a conocer las actividades previstas para esta nueva edición, que se realizará del 13 al 24 de enero.
El Instituto de Cultura de Corrientes ultima detalles para la gran presentación oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur. La actividad se llevará a cabo el miércoles 11 de noviembre, a las 20, en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno.
En esta oportunidad, el lanzamiento de la celebración popular más grande del pueblo correntino se llevará adelante en el marco de un acontecimiento importante para el género: el I Congreso del Chamamé, que reunirá del 11 al 13 de noviembre a toda la nación chamamecera.
El acto de lanzamiento comenzará con palabras de los organizadores de la fiesta, que serán los encargados de hacer algunos adelantos de la programación y brindar detalles de todas las actividades que se desarrollarán a lo largo de 10 días a puro chamamé. En el inicio también se proyectará el tráiler oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur.
Esta concentración chamamecera se llevará a cabo del 13 al 24 de enero de 2016, oportunidad en que la música, el baile y la poesía serán protagonistas en distintos escenarios, en el anfiteatro Cocomarola, reuniendo a los grandes consagrados y a los músicos que lideran las nuevas búsquedas, y en el puente Pexoa, donde la danza ocupará el lugar principal, sumándose para esta edición otra pista de baile: la tradicional laguna Totora, en San Cosme.
“En la edición que viene la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá como lema la ‘Nación Chamamecera’, porque se trata de más de 35 millones de almas de la región litoral y los vecinos países que comparten paisajes, aromas y el disfrute por el género chamamecero, y principalmente lo sienten como propio”, señaló el director general de la fiesta, Eduardo Sívori.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, destacó que “tenemos todo preparado para la presentación de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª del Mercosur que sumará espacios de promoción de nuestra música e identidad, y que concluirá en el anfiteatro Cocomarola del 13 al 24 de enero con los músicos más consagrados del género y los nuevos talentos”.
El lema de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé será “Nación chamamecera” porque el chamamé y su cultura, con origen indiscutido en Corrientes, es el común denominador de una vasta región del sur de América Latina que incluye explícitamente a siete provincias argentinas (Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y conurbano de Buenos Aires), los estados del sur de Brasil (especialmente a Mato Grosso Do Sul y Rio Grande Do Sul), el sur de Paraguay y noroeste de Uruguay.
Miércoles, 4 de noviembre de 2015