Todos fueron rechazados por negativa de familiares. El 2015 sólo lleva registrados 6 donantes reales, la cifra más baja de los últimos años.
Por muchos años la provincia de Corrientes lideró el ranking entre las de mayor cantidad de donantes de órganos del país. Así es que hasta el 2011 el promedio de donantes reales que tenía la provincia oscilaba entre los 25 y 30. Hoy el panorama es diferente: iniciado el penúltimo mes del año en el territorio provincial sólo hubo seis casos de donantes reales, mientras que un total de 21 operativos de ablación debieron ser suspendidos por negativa de los familiares. Las cifras alarman al Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor), desde donde indican que nunca se había llegado a niveles tan bajos. En diálogo con NORTE de Corrientes, la coordinadora de Educación y Comunicación del Cucaicor, Susana Chercasky, mencionó: De un total de 27 operativos que podríamos haber tenido este año, sólo seis pudieron concretarse. Es decir que de 27 pacientes que murieron y que sus cuerpos estaban en condiciones de atravesar un operativo de ablación y de donar sus órganos, sólo seis llegaron al trasplante porque en el resto de los casos las familias no apoyaron la iniciativa. A diferencia de años anteriores en los que los operativos se suspendían por cuestiones burocráticas o imprevistos climáticos que no permitían el vuelo a aviones sanitarios, este año todas las suspensiones se debieron a que los familiares no quieren que se les practique la ablación a esa persona que acaba de fallecer, señala Chercasky. La cifra resulta llamativamente baja, no sólo si se la compara con años anteriores, sino también si se tiene en cuenta que cada vez son más las personas que se expresan a favor de la donación de órganos. Sin ir más lejos, en las tres jornadas electorales de este 2015 se sumaron 3 mil nuevos donantes voluntarios en los registros que Cucacior habilitó en el interior de la provincia.
Real o voluntario
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) señala que se llama donante real a la persona fallecida a la cual se practica la ablación de al menos un órgano válido para trasplante. Mientras que el donante voluntario de órganos es aquel sujeto mayor de 18 años de edad, que haya manifestado por escrito su voluntad de donar sus órganos y/o tejidos.
Registro
Que sólo tres personas hayan resultado como donantes reales es alarmante para el Cucaicor si se considera que en 2014 en total se registraron 9; en 2013 unos 12; y en 2012 fueron 16. En sus mejores años 2011 y 2010 hubo 28 y 34 respectivamente.
Martes, 3 de noviembre de 2015