Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
31 DE OCTUBRE: DÍA DE LA PREVENCIÓN DE QUEMADURAS
Correcaminata del Servicio de Quemados del Pediátrico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 27 de octubre de 2015

En el marco del Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras que se conmemora el 31 de octubre, el Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico Juan Pablo II organiza una Correcaminata. Será el próximo sábado, se recorrerán tres kilómetros partiendo a las 16 desde Lavalle y Costanera.




El Ministerio de Salud Pública invita a participar el próximo sábado de la Correcaminata que organiza el Servicio del Quemado del Hospital Pediátrico Juan Pablo II. La actividad, tiene como fin concientizar a todas las personas sobre la importancia de prevenir situaciones para evitar quemaduras.

La jefa del Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Marta Vergara, detalló que “junto a los profesionales del nosocomio y a la comunidad en general partirán desde la intersección de Lavalle y Costanera. Desde allí con mensajes de prevención recorreremos la costanera, regresando al lugar de partida”.

“Las quemaduras se producen en situaciones que se pueden prevenir…”

La doctora Marta Vergara detalló que “las quemaduras son lesiones que se producen en situaciones que se pueden prevenir y que muchas veces producen secuelas graves para toda la vida. Mayormente se dan en niños de 1 a 5 años, ya que como parte de su desarrollo comienzan a investigar todo en sus casas y lo que tenemos que hacer es tener ciertos cuidados; por ejemplo evitando que el niño esté en la cocina”.

DÍA DEL PREVENCIÓN DE QUEMADURAS

El 31 de octubre ha sido elegido por la Federación Latinoamericana de Quemaduras (F.E.L.A.Q.) como el Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras, en homenaje a la Fundación Benaim destinada a la asistencia y prevención de quemaduras. La cual fue fundada ese día por el doctor Fortunato Benaim, creador en el país de la especialidad médica que se ocupa de los pacientes quemados.

QUEMADURAS

La quemadura es una lesión en la piel que puede ser causada por distintos factores: algo caliente, fuego, agentes químicos, electrocución, entre otros. Se clasifican en tipo A, B, AB según las capas de la piel y los tejidos profundos lesionados. Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata.

GUÍA PARA PREVENIR QUEMADURAS

-Para evitar quemaduras por efecto de la electricidad hay que asegurar el buen funcionamiento de los artefactos eléctricos y la instalación de la casa. Proteger los tomacorrientes, colocando muebles delante de los mismos, tapar con dispositivos especiales o cinta de aislar y evitar que los alargadores estén a la vista de manera permanente.

-Para evitar quemaduras por fuego hay que guardar encendedores, fósforos y líquidos inflamables o colocarlos fuera del alcance de los niños. Evitar dejar velas o veladores encendidos cerca de elementos fáciles de quemarse.

-Para evitar quemaduras con agua caliente, no se debe permitir que los niños jueguen en la cocina con ollas, sartenes o cafeteras. Colocar el mango de los utensilios de cocina hacia adentro y para atrás, además de colocar las tapas correspondientes a los utensilios de cocina.

-Los alimentos que se sirven a los niños deben estar tibios y se bebe evitar cocinar en el piso. Los líquidos calientes son la primera causa de quemaduras infantiles.

-Cuando manipula líquidos calientes, no mantenga a su hijo en brazos.

-No permita que los niños utilicen fuegos artificiales.


Martes, 27 de octubre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com