Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANIVERSARIO DE ORO
Luis Landriscina participó ayer de una clase de la Cátedra Libre del Chamamé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 21 de octubre de 2015

Tras haber recibido años atrás el título de Doctor Honoris Causa de la Unne, y luego de participar en la Fiesta Nacional del Chamamé, el humorista y actor Luis Landriscina estuvo ayer en una clase de la Cátedra del Chamamé de la Universidad del Sol. El chaqueño se presentó en el edificio de extensión universitaria.





La Cátedra Libre de Chamamé Rayty (Nido del Chamamé) de la Universidad Nacional Nordeste fue creada en el año 2011 con el fin de llevar al ámbito académico a la música más representativa del NEA. La misma está enmarcada en la Ley Nacional Nº 25.558 de 2010, que declara a este ritmo musical “Patrimonio Cultural Argentino”. Además del dictado semanal de clases, los impulsores de esta iniciativa junto a los alumnos realizan textos con la historia del chamamé contada por sus protagonistas. El primer libro fue presentado en el 2012 y abarca el ciclo que va de 1920 a 1970. El segundo tomo se presentará el año próximo y versará sobre las nuevas generaciones.
La propuesta tiene lugar todos los martes a las 19 en el Centro Cultural Universitario y ya pasaron por ella los más destacados cultores del género. Ayer fue el turno del cómico y actor chaqueño Luis Laricina quien ya fue reconocido como doctor Honoris Causa de la Unne y participó en varias ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé relatando humorísticamente las vivencias del pago.
Quizá uno de los aspectos más perdurables del arte de Luis Laricina fue su interpretación del personaje Don Verídico, creado en 1962 por el libretista y humorista uruguayo Julio César Castro (Juceca). “Juceca” escribió varios libros de cuentos con Don Verídico, que a través de presentaciones en vivo, televisión, teatro y cine convirtió al personaje rural en uno de los más famosos exponentes del humor simple, desconfiado y emotivo y también le escribió otros libretos que Landriscina supo contar durante casi 25 años.


Miércoles, 21 de octubre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com