Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCIENTIZACIÓN EN EL DÍA MUNDIAL
Cáncer de mama: Fundación Telmed plantea necesidad de un plan de choque integral
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de octubre de 2015

Se trata de uno de los problemas de la salud pública más graves a nivel mundial en la actualidad, por lo que resulta indispensable llegar a "un acuerdo entre todos los sectores involucrados".



En el Nordeste argentino, ya se sentaron las bases para democratizar el acceso en el país a un diagnóstico de alta calidad, imprescindible para afrontar a esta enfermedad.

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama. Para disminuir el riesgo de muerte por esta patología, Fundación Telmed y la Red de Telemamografía Mamotest, realizan constantes acciones, en las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones, las cuales se profundizan durante este mes.
Por su parte, el Licenciado Guillermo Pepe, Fundador de Telmed y Mamotest, elegido por el programa I3 LATAM como uno de los 10 mejores emprendedores de impacto social de Latinoamérica, consideró que para revertir la grave situación en la que se encuentra Argentina, es necesario "un plan de choque integral, estableciendo un trabajo articulado entre los distintos sectores: obras sociales, Ministerio de Salud Pública, centros de diagnóstico, proveedores de tecnología y entidades crediticias".
Así, especialmente en octubre se hace un llamado a organismos públicos y privados, a comprometerse en lo que respecta a la concientización de la comunidad sobre la importancia de que todas las mujeres se hagan una mamografía anual y una ecografía mamaria, y a la posibilidad concreta de brindar acceso a estudios preventivos.
Las iniciativas que se llevan adelante este mes, empezaron semanas atrás con una charla libre y gratuita en conjunto con Cáritas, tras lo cual se intensificó la realización de mamografías diarias destinadas a mujeres sin obra social en el Centro Madre de Mamotest ubicado en Catamarca 744 de la ciudad de Corrientes. Es preciso recordar que estas donaciones surgieron de múltiples campañas de Fundación Telmed, que beneficiarán a lo largo de este año a más de dos mil correntinas de bajos recursos.
Tanto las pacientes que reciben donaciones, como aquellas que poseen obra social, acceden a un mamógrafo digital directo de última generación y un equipo humano altamente especializado, haciendo posible una prestación equiparable a la de países desarrollados.
Además, se consiguió que mediante un decreto provincial, las mujeres que trabajan en la administración pública cuenten con un día de licencia laboral al año para análisis ginecológicos y mamografia.
Cabe agregar que con el objetivo de potenciar aún más el servicio de diagnóstico, se mantienen negociaciones con obras sociales, mientras que el equipo médico de Mamotest se prepara para viajar el 29 de noviembre próximo a Chicago, Estados Unidos, donde seguirá capacitándose.


Lunes, 19 de octubre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com