Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPAÑA
El comunicado oficial de Messi sobre la acusación por fraude fiscal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 9 de octubre de 2015

A través de un comunicado de Leo Messsi Management SLU, la empresa que gestiona los derechos de imagen del futbolista argentino, se resta importancia a la petición de prisión y se remite a la resolución de la Fiscalía en la que no se acusa a Messi de ningún delito fiscal.



En el comunicado, la empresa que gestiona los derechos de imagen de Messi, remarca que la Fiscalía "no acusó a Messi el paso 25 de septiembre" e insiste en que "la Abogacía del Estado contradice la solicitud y el criterio de la Fiscalía. Es más, explica que este último escrito es del 8 de julio, anterior a la determinación de la Fiscalía del 25 de septiembre.

Además, explica que la pena que solicita la Abogacía del Estado "no implica su coumplimiento efectivo".

"En las próximas semanas, la defensa de Lionel Messi tendrá la oportunidad de presentar sus alegaciones de cara al juicio, y las pruebas que considere oportunas, que corroboran que la posición del ministerio fiscal, de no acusar a Lionel Messi, es la correcta", cierra el texto.

Hoy, el juez instructor desestimó la petición de la fiscalía de juzgar únicamente al padre de Messi, quien asumía toda la responsabilidad por el caso que investiga una presunta defraudación de 4,7 millones de dólares procedentes de ingresos de imagen entre 2007 y 2009.
De esta forma, quedó descartado el pedido de sobreseimiento realizado por el fiscal, y el astro del Barcelona será juzgado penalmente porque el abogado del Estado mantuvo en su escrito que lo considera "coautor" de los tres delitos.

La acusación contra Messi y su padre nació en 2013. Según la investigación, evadieron impuestos de las ganancias por derechos de imagen del jugador mediante la creación de empresas pantalla en Belice y Uruguay, considerados paraísos fiscales en aquella época.


Viernes, 9 de octubre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com