Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Se lanzó el Mes de Lucha contra el cáncer de mama
“El simple hecho de ser mujer es el principal factor de riesgo del cáncer de mama”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 1 de octubre de 2015

Con una charla de concientización, se dio inicio a las actividades que continuarán durante todo octubre, destinadas a la sensibilización sobre este flagelo. Hubo activa participación de mujeres de distintos barrios de la ciudad de Corrientes.




Fundación Telmed y Cáritas lanzaron el Mes de Lucha contra el cáncer de mama. La apertura consistió en una charla libre y gratuita promoviendo como único método de prevención a la mamografía. Se hizo hincapié en que si bien todas las mujeres están expuestas a esta enfermedad, el 95% de las que son diagnosticadas de forma precoz salvan sus vidas.
La Doctora Sara Perrault, médica especialista en Diagnóstico Mamario del staff de la Red de Telemamografía Mamotest, fue la encargada de brindar la disertación ante los referentes de las comunidades parroquiales, quienes a su vez replicarán las cuestiones abordadas en diversos sectores de la capital correntina y en el interior provincial.
También participaron de la capacitación, la Directora de Cáritas Corrientes, Lidia Escobar, Gabriela y Florencia Weschenfeller de Telmed, vecinas de la ciudad y pacientes que ya tuvieron la oportunidad de acceder mediante programas de donaciones de mamografías de calidad.
Perrault compartió un material preparado especialmente para la ocasión y explicó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres de Argentina”. Asimismo aclaró que no presenta síntomas, o sea que “no se siente nada”, sin embargo, aparecen determinados signos a los que hay que prestar atención: hundimientos, o algo que sobresalga en la mama, manchas, enrojecimientos y escoriaciones en la piel, secreciones extrañas, entre otros.
Al referirse a los factores de riesgo, la especialista aclaró que el principal es “el simple hecho de ser mujer”, por lo que todas deben realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años. En el caso de aquellas con antecedentes familiares, se aconseja efectuar este estudio preventivo antes de esa edad.
Cabe destacar que próximamente se concretarán nuevas actividades de concientización. Asimismo se recuerda que Telmed y Mamotest, representadas por su Director, Licenciado Guillermo Pepe, obtuvieron un reconocimiento en el marco del Programa I3 LATAM 2015 de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), que posibilitará alianzas estratégicas para potenciar el servicio de diagnóstico mamario de alta calidad que se brinda en Corrientes y la región.
Se recomienda a aquellas que aún no se hicieron la mamografía, que aprovechen el mes de octubre para cumplir con este examen anual, el cual no genera ningún cargo extra para las pacientes con obra social, solicitando turnos personalmente en Catamarca 744, vía web a través de www.mamotest.net o llamando al 379-4439205.
En tanto, las que no tienen obra social, deben dirigirse a la sede de Cáritas en Hipólito Yrigoyen 1504 o a ALCEC Corrientes en Gobernador J. Martínez 2808.


Jueves, 1 de octubre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com