Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DOCUMENTAL DE PROYECCIÓN NACIONAL
El INCAA resalta el fenómeno del Corrientes Cumbia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de septiembre de 2015

Jóvenes chaqueños obtuvieron el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para realizar un proyecto relacionado con la música popular y su ingreso en las nuevas generaciones. De esta manera vieron en el Corrientes Cumbia un ejemplo manifiesto de ello.



Dentro de esta idea cinematográfica, que consistirá en un documental, incluirán lo que consideran un fenómeno regional y tiene que ver con el programa de inclusión y esparcimiento desarrollado por la Dirección de Juventud de la Provincia de Corrientes a cargo de Cristian Gane, ideólogo del Corrientes Cumbia.
Se trata de "Corazón Caliente", un proyecto de un grupo de jóvenes de la provincia del Chaco que estudian cine independiente. A través de éste se emitirá una serie documental de ocho capítulos que explora diferentes expresiones musicales que se dan en el Nordeste argentino. Estas expresiones se destacan por su originalidad y por reflejar los modos de vida y las formas de celebración típicas de las diferentes comunidades de esta parte del país.
La música y la danza indígena, la cumbia correntina, el candombe, la chacarera del monte y el folk rock formoseño, entre otros, serán algunos de los géneros musicales que conoceremos de la mano de sus creadores y difusores, de los fanáticos y gente para quienes esos ritmos son la banda sonora de sus vidas.
Gane destacó el compromiso de los jóvenes chaqueños que (ahí habría que agregar datos de los pendejos). “Es un hecho relevante el poder mostrar, desde una perspectiva artística, lo que es la cultura popular correntina y chaqueña, donde la cumbia marca la vida de distintas comunidades”, expresó.
El Director d Juventud consideró que “de esta manera se puede entregar una mirada diferente de un evento que en cada oportunidad convoca a miles de personas, con familias enteras disfrutando de un momento de alegría y esparcimiento”.
“Más allá de los prejuicios que en algunos sectores de la sociedad puedan surgir, lo cierto es que el Corrientes Cumbia se convirtió en un clásico del pueblo”, añadió Gane, quien confió en que el trabajo que realizarán los jóvenes chaqueños junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales “mostrará la necesidad de replicar este tipo de iniciativas para reforzar los valores culturales de cada región”, finalizó Gane.


Martes, 22 de septiembre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com